To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tirano Banderas (novela)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tirano Banderas
de Ramón de Valle-Inclán
Género Esperpento
Idioma Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial SigloXXI
País España
Fecha de publicación 1926

Tirano Banderas (subtitulada Novela de tierra caliente) es una novela publicada por Ramón del Valle-Inclán en 1926. Es la primera novela del ciclo esperpento que irá seguida de la serie El ruedo ibérico a partir de 1927. Se le considera la obra cumbre en el desarrollo novelesco del esperpento. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    12 914
    8 191
    10 265
  • Tirano Banderas de Valle Inclán, una novela única: Hispanoamérica o el mito de los falsos perdedores
  • Tirano Banderas y la novela del tirano hispanoamericano desde el esperpento de Valle-Inclán
  • Tirano Banderas y el esperpento de Valle-Inclán en la literatura universal y ante la Leyenda Negra

Transcription

Argumento

Narra la caída del dictador sudamericano Santos Banderas, que dirige la nación ficticia de Santa Fe de Tierra Firme de modo despótico y cruel, y se mantiene en el poder gracias al terror y a la opresión. La obra describe el comportamiento del tirano y el comienzo de un movimiento revolucionario que acabará por derrocarlo.

Rasgos de la obra

Esta obra aborda literariamente la dictadura en lo que se conoce como novela del dictador, que tiene su origen en Facundo o civilización y barbarie, y ha cultivado por autores como Miguel Ángel Asturias, Arturo Uslar Pietri, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, Augusto Roa Bastos y Mario Vargas Llosa. Ni el Tirano ni Tierra Caliente surgen de una realidad reconocible, sino que son una síntesis de rasgos de tiranos sudamericanos.[2]​ Ante el recurso del esperpento, desfilan los jóvenes intelectuales, los caciques, los pobres, el dictador, etc. Un gran logro de la obra es la selección del léxico,[2]​ lleno de variados americanismos que crean una atmósfera reconocible en la que desarrollar la temática de la obra. Es notable la planificación de la novela al modo fragmentario, con capítulos breves que representan escenas cerradas, lo que produce una fuerte sensación de ritmo interno.[2]​ La descripción es plenamente deformadora y degradante.[2]​ Es muy valiosa la descripción que hay en la novela de la sociedad hispanoamericana, fruto de un conocimiento cercano de ella; recuérdese que Valle Inclán había realizado un viaje a México ya en 1892.

Representación en español

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 22:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.