To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Thuja koraiensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Tuya de Corea

Thuja koraiensis, Jardín botánico de Denver
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cupressaceae
Género: Thuja
Especie: Thuja koraiensis
Nakai

Thuja koraiensis, la tuya de Corea, es una especie arbórea de la familia de las cupresáceas. Como indica su nombre, es originaria de Corea y el extremo noreste de China (Changbaishan). Su estatus actual se conoce poco; la pequeña población de China está protegida en la reserva natural de Changbaishan, y una pequeña población en la reserva natural de Soraksan en el norte de Corea del Sur, pero la mayor parte del área de distribución de la especie que se encuentra en Corea del Norte está desprotegida y amenazada por la pérdida de hábitat.[1][2]

Follaje

Descripción

Es un arbusto o pequeño árbol siempreverde que crece hasta los 3-10 m de alto. El follaje forma racimos planos con hojas escuamiformes de 2-4 mm de largo (hasta 15 mm de largo en los brotes de crecimiento más fuerte), verde oscuro mate por encima, y con amplias bandas cerúleas estomatosas de un blanco vívido. Los estróbilos son ovales, verde amarillento y al madurar pardo rojizo, 7-11 mm de largo y 4-5 mm de amplio (abriéndose a 6-9 mm de ancho), con 8-12 escamas que se superponen.[2]

Ocasionalmente se cultiva como un árbol ornamental por el contraste entre las dos partes del follaje, verde por encima y blanco brillante por debajo, aunque la plantación estálimitada por la baja disponibilidad de semillas.

Taxonomía

Thuja koraiensis fue descrita por Takenoshin Nakai y publicado en Botanical Magazine 33(395): 196. 1919.[3]

Etimología

Thuja: nombre genérico que proviene del griego antiguo θυα, y luego el Latín thya, -ae, que Plinio el Viejo (13, XXX, 100), describe ampliamente y que corresponde a Thuja articulata (hoy en el género Tetraclinis). El vocablo thya, thyon designaba, en un primer tiempo -en Homero- las maderas y árboles de olor perfumado y, más tarde, se amplió erróneamente su aceptación a todos los perfumes.[4][5]

koraiensis: epíteto geográfico que alude a su localización en Corea.

Sinonimia
  • Thuja kongoensis Doi ex Nakai[6]

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 18 feb 2024 a las 22:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.