To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terpsiphone bourbonnensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El monarca colilargo de las Mascareñas (Terpsiphone bourbonnensis)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Monarchidae endémica de las islas Mascareñas. Se encuentra únicamente en las islas de Mauricio y Reunión. Su hábitat natural son los bosques húmedos isleños.

Taxonomía

El monarca colilargo de las Mascareñas fue descrito originalmente 1776 por Philipp Ludwig Statius Müller, y clasificado en el Muscicapa. La subespecie T. b. desolata inicialmente fue descrita como una especie separada en 1933 por Finn Salomonsen.[3]​ Posteriormente se unificaron y se trasladó al género Terpsiphone.

Se reconocen dos subespecies:[4]

  • T. b. bourbonnensis - la subespecie nominal, propia de la isla Reunión;
  • T. b. desolata - presente en Mauricio.

Descripción

El monarca colilargo de las Mascareñas no tiene la cola tan larga como los demás miembros del género Terpsiphone, ya que mide entre los 15 y 20 cm de largo. El macho tiene la parte superior de la cabeza negra, desde las mejillas hacia arriba. Su garganta, cuello y pecho son de color gris claro que se aclara hasta se blanquecino en el vientre. El resto de sus partes superiores y la cola son de color castaño rojizo partes superiores, con las puntas de las alas negras. Su pico es de color azul intenso, y sus patas son grisáceas. La hembra es menor que el macho, tiene el pico más claro y su cabeza es gris oscura en lugar de negra. La subespecie T. b. desolata es más grande que la nominal y tiene un plumaje de coloración más intensa.[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Terpsiphone bourbonnensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de noviembre de 2013. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2007). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Undécima  parte: Orden Passeriformes, Familias Muscicapidaea a Silviidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 54 (1): 145-153. ISSN 0570-7358. Consultado el 25 de setiembre de 2014. 
  3. a b Moeliker, K. (2017). Mascarene Paradise-flycatcher (Terpsiphone bourbonnensis). In: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. (retrieved from http://www.hbw.com/node/59202 on 3 March 2017).
  4. «IOC World Bird List 6.4». IOC World Bird List Datasets. doi:10.14344/ioc.ml.6.4. 
Esta página se editó por última vez el 27 may 2021 a las 12:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.