To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teodoro Llorente Falcó

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teodoro Llorente Falcó
Información personal
Nacimiento 15 de marzo de 1869
Valencia
Fallecimiento 2 de junio de 1949
Valencia
Sepultura Cementerio General de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Teodoro Llorente Olivares Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Teodoro Llorente Monleón Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Valencia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Las Provincias Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Conservador Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Academia de Cultura Valenciana Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Firma

Teodoro Llorente Falcó (Valencia, 15 de marzo de 1869-ibíd., 2 de junio de 1949) fue un periodista y escritor español, cuarto hijo de Teodoro Llorente Olivares.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 230
  • Dama de Elche. Mito e historia del Arte Íbero. 125 aniversario del descubrimiento | Carmen Aranegui

Transcription

Biografía

Trabajó con su padre en el diario Las Provincias, que dirigió desde 1911 hasta su muerte. Se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia y también colaboró en los periódicos ABC y La Ilustració Catalana, y utilizó los seudónimos Aradiel, Lucio, Juan de Antaño, Víctor Sánchez, Levantino, Mateo, El setentón y Jordi de Fenollar, entre otros. Colaboró en la gramática del padre Luis Fullana, y apoyó su candidatura a la Real Academia Española, y fue gran amigo del poeta valenciano del realismo Vicente Wenceslao Querol.

Ideológicamente conservador y regionalista moderado, reconoció la unidad lingüística del catalán[1]​ y defendió las Bases de Castellon. Al estallar la Guerra civil española milicianos del Frente Popular asesinaron a su hijo Teodoro Llorente Monleón; él consiguió huir a San Sebastián en marzo de 1937 gracias a las gestiones del alcalde José Cano Coloma, donde dirigió la revista Valencia con Juan Beneyto Pérez y Mariano Cuber Sagols. Al acabar la guerra fue nombrado secretario de Lo Rat Penat y en 1940, director decano del Centro de Cultura Valenciana, así como cronista oficial de la provincia.

Obras

  • Ráfagas del campo (1909)
  • Cuentos maravillosos (1913)
  • Nuevos cuentos maravillosos (1928)
  • Mistral y Llorente (1932)
  • En defensa de la personalidad valenciana (1930)
  • Eduardo Escalante (1934)
  • Memorias de un setentón (1942-48)
  • Miniaturas
  • Los valencianos en San Sebastián (1941)

Referencias

  1. Llorente Falcó, Teodoro (1930). «La unidad de la lengua». En Federico Doménech, ed. En defensa de la personalidad valenciana. Valencia. p. 71. Consultado el 25 de mayo de 2022. «Es indudable que las lenguas que se hablan en Cataluña, Baleares y Valencia, son una misma. [...] Podrá haber variantes dialectales, y no muchas, ni muy hondas, [...] pero nada más.» 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 03:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.