To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tamiahua
Localidad

Iglesia de Tamiahua
Tamiahua ubicada en México
Tamiahua
Tamiahua
Localización de Tamiahua en México
Tamiahua ubicada en Veracruz
Tamiahua
Tamiahua
Localización de Tamiahua en Veracruz
Mapa
Mapa interactivo
Coordenadas 21°16′44″N 97°26′46″O / 21.27881, -97.4462
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado
Veracruz
 • Municipio Tamiahua
Presidenta municipal
Linda Guadalupe Rodríguez Torres (Lupita Rodríguez)
(2022-2025)[1]
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4908 hab.[2]
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 92560
Clave Lada 768
Código INEGI 301510001[3][4]
Sitio web oficial 

Tamiahua es una localidad mexicana situada en la región Huasteca Alta del estado de Veracruz, cabecera del municipio homónimo.

Toponimia

Del náhuatl Tla-miahua-c: "Tierra de las Flores de Maíz"; Tla-lli (tierra), Miahua-tl (flor de maíz) y Can (lugar). En huasteco, Tam-yan-ja: "Lugar de mucha agua".

Geografía

La localidad de Tamiahua se ubica en el sureste del municipio homónimo, en el norte de Veracruz.[5]​ Se encuentra a una altura media de cuatro m s. n. m.[6]​ y cubre un área de 1.46 km².[7]

Clima

El clima predominante en Tamiahua es el cálido subhúmedo con lluvias en verano.[5]​ Tiene una temperatura media anual 23.6 °C y una precipitación media anual de 1289.7 mm.[8]

  Parámetros climáticos promedio de Tamiahua 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 30.0 31.5 34.5 39.5 36.5 39.0 39.0 39.0 40.0 35.0 33.0 32.0 40.0
Temp. máx. media (°C) 21.6 22.9 25.3 28.2 30.7 31.6 31.6 31.6 30.5 29.0 25.9 23.1 27.7
Temp. media (°C) 17.4 18.7 21.1 24.1 26.8 27.7 27.6 27.4 26.6 24.7 21.9 19.2 23.6
Temp. mín. media (°C) 13.3 14.6 16.9 20.0 22.9 23.8 23.6 23.1 22.7 20.5 17.8 15.3 19.5
Temp. mín. abs. (°C) -2.0 3.0 1.0 8.5 12.0 17.0 18.5 5.5 14.0 9.5 7.0 -2.5 -2.5
Precipitación total (mm) 45.7 29.6 28.6 38.0 64.1 194.1 157.9 182.1 276.2 130.5 81.4 61.5 1289.7
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 7.0 5.8 5.1 3.5 3.9 8.5 10.2 10.7 12.6 8.0 7.4 7.9 90.6
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional.[8]

Turismo

Tamiahua es modesto, por lo que su sistema de alojamiento es sencillo; sin embargo existe una gran diversidad de restaurantes. Del embarcadero del pueblo salen los recorridos en lancha que conducen a los visitantes por las barras y esteros cercanos, como la Barra de Corazones que lleva hacia el mar, o bien hacia las islas de Pájaros, El Ídolo o El Toro, a la cual solo se puede entrar con un permiso expedido por la Marina local, ya que cuentan con muchos recursos.


Además del turismo dentro de la Laguna, también existe un auge creciente de turismo enfocado en el mar, como lo son las visitas a Isla Lobos para realizar actividades de Snorkel, buceo o simplemente caminatas de observación de naturaleza. Lo recomendable para visitar Isla Lobos es salir desde Tamiahua, debido a que es la población más cercana a Isla Lobos, aproximadamente a 18 millas náuticas de la misma.

Laguna de Tamiahua

Apenas separada del golfo de México por una barrera natural, la laguna de Tamiahua semeja una especie de arco cuyo punto más oriental es el llamado Cabo Rojo, donde sus playas comienzan con una barra muy extensa que se ensancha a medida que desciende de norte a sur para forma la isla Juan. A. Ramírez.

La laguna, que presenta una longitud aproximada de 85 km, es poco profunda, y en ella es común la pesca de camarón, jaibas, almejas y ostión.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 21:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.