To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Surfing on the Third Wave

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Surfing on the Third Wave
Publicación
Formato Seriada en El Víbora
Primera edición 1998-2002
Última edición 2009
Contenido
Género Ciencia ficción
Dirección artística
Creador(es) Miguel Ángel Martín

Surfing on the Third Wave fue una serie de historieta de ciencia ficción creada desde 1997 hasta el 2005 por Miguel Ángel Martín para la revista El Víbora, de La Cúpula. Su título hace referencia al ensayo La tercera ola (1979) de Alvin Toffler.[1]

Trayectoria editorial

Surfing on the Third Wave se publicó originalmente en los números 227 (diciembre de 1998) a 271 (agosto de 2002) de la revista mensual "El Víbora".

En 2009 fue recopilada en un solo volumen por Rey Lear en coedición con Sins Entido. Esta edición incluye un prólogo de Jesús Palacios y cuatro historietas de menor extensión aparecidas también en "El Víbora": Jelly Beans, publicada Models, Daddy y Neuro World.[1]

Argumento y personajes

Surfing on the Third Wave retrata las vidas de un grupo de jóvenes en un futuro cercano, marcado por la pornografía y la tecnología:[2]

  • Bitch, cabello teñido de rosa: grafitera;
  • Brenda, morena:
  • Carla, rubia:
  • Franq, moreno:
  • Mario: voyeur
  • Miranda, pelirroja: Tiene un hijo de Franq, pero se harta enseguida de su pareja;
  • Oskar, rapado: camionero, psicópata.
  • Raúl, gordo: enamoradizo, hazmerreír del grupo.
  • Sandra, rubia y con gafas: lesbiana.

Bibliografía

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 14:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.