To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sue O’Connor

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sue O’Connor
Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana
Educación
Educada en Universidad Nacional Australiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arqueóloga, prehistoriadora, profesora de universidad y antropóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arqueología Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Nacional Australiana Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Fellow of the Australian Academy of the Humanities (2007) Ver y modificar los datos en Wikidata

Sue O'Connor es una arqueóloga australiana y profesora distinguida en la Escuela de Cultura, Historia e Idioma de la Universidad Nacional de Australia. Su investigación se centra principalmente en la evidencia del asentamiento del Pleistoceno y las primeras migraciones humanas en la región del Indo-Pacífico.

Educación

O'Connor estudió arqueología en la Universidad de Nueva Inglaterra (Australia) y se graduó con honores en 1980. Amplió sus estudios en la Universidad de Australia Occidental, donde recibió su doctorado en 1991.

Carrera

O'Connor fue profesora en la Universidad de Australia Occidental (UWA) de 1991 a 1994. En 1994, aceptó una beca de investigación en la Universidad Nacional de Australia (ANU) en el Departamento de Arqueología e Historia Natural. En 2005, fue ascendida a Jefa de Departamento y en 2008 fue nombrada Profesora Titular. O'Connor ha realizado proyectos arqueológicos en el Territorio del Norte de Australia, Kimberley (Australia Occidental), Indonesia, Papua Nueva Guinea y Timor Leste. Los resultados de su investigación han demostrado la primera evidencia de que pueblos antiguos vivieron en la región de Kimberley hace más de 40.000 años. Sus investigaciones también han dado como resultado los primeros indicios de producción de arte rupestre en Australia [1]

Descubrimientos arqueológicos importantes

Cueva de Timor Oriental

O'Connor dirigió una expedición de investigación que descubrió una cueva en Timor Oriental, con evidencia de personas que vivieron hace más de 42.000 años. Es "la evidencia más antigua de ocupación por humanos modernos en las islas que fueron los trampolines desde el sudeste asiático hasta Australia". Antes de la investigación de O'Connor, los estudiosos creían que los primeros humanos emigraron hacia el sur desde el sudeste asiático marítimo hasta Australia viajando hacia el norte a través de Borneo y Sulawesi, y luego hacia el sur a través de Papúa Nueva Guinea. Con los nuevos hallazgos de la investigación, O'Connor cree que los primeros humanos viajaron hacia el sur desde el sudeste asiático marítimo a través de Timor Oriental hasta Australia . [2]

Domesticación canina en Timor Oriental

O'Connor trabajó en un equipo que realizó una investigación sobre el entierro de un perro encontrado en Matja Kuru en Timor Oriental. Sus hallazgos sugieren que los humanos domesticaron perros en el sitio ya hace 3.000 años. El análisis de los restos reveló una serie de similitudes morfológicas entre los perros domesticados modernos y el perro encontrado en el lugar del entierro. O'Connor y su equipo afirman que la presencia de perros domesticados puede indicar que en ese momento todavía prevalecía un estilo de vida de caza y búsqueda de alimento.[3]

Entierro de la época del Pleistoceno

En 2017, el equipo de investigación de O'Connor recuperó los anzuelos más antiguos del mundo de un antiguo cementerio en la isla de Alor, Indonesia . Se encontraron cinco anzuelos circulares giratorios, probablemente utilizados para la pesca en alta mar, debajo de la barbilla y alrededor de las mandíbulas de un esqueleto de mujer adulta enterrado hace 12.000 años. Este descubrimiento contradice la teoría actual de que la mayoría de las actividades pesqueras en la isla habían sido realizadas por hombres. Hasta 2017, los anzuelos más antiguos encontrados en un lugar de enterramiento fueron desenterrados en un río en Siberia y se determinó que tenían 9.000 años. [4]

Bibliografía

Libros

  • O'Connor, Sue (1999). 30,000 Years of Aboriginal Occupation: Kimberley, North West Australia (Terra Australis, 14). Australian National University. p. 155. ISBN 978-0731546220. 
  • O'Connor, Sue; Fairbairn, Andrew (2012). New Directions in Archaeological Science (Terra Australis) (Volume 28). Australian National University. p. 274. ISBN 978-1921536489. 
  • O'Connor, Sue (2013). Transcending the Culture-Nature Divide in Cultural Heritage (Terra Australis 36): Views from the Asia–Pacific region (Volume 36). Australian National University. p. 254. ISBN 978-1922144041. 

Artículos

Premios

  • 1999-2003 Beca QEII del Consejo Australiano de Investigación [5]
  • 2007 miembro elegido de la Academia Australiana de Humanidades (FAHA) [6]
  • 2011 Medalla Rhys Jones por su destacada contribución a la arqueología australiana
  • Beca Laureate del Consejo Australiano de Investigación 2012
  • Premio del Vicerrector de la ANU 2018 a la excelencia en investigación [7]

Referencias

  1. «Rhys Jones Medal for Outstanding Contribution to Australian Archaeology 2011». Australian Archaeological Association. Consultado el 22 June 2018. 
  2. Smith, Deborah (22 December 2006). «Timor cave may reveal how humans reached Australia». AGE News. Consultado el 22 June 2018. 
  3. Gonzalez, Antonio; Clark, Geoffrey; O’Connor, Sue; Matisoo-Smith, Lisa (17 March 2016). «A 3000 Year Old Dog Burial in Timor-Leste». Australian Archaeology 76: 13-20. doi:10.1080/03122417.2013.11681961. 
  4. Nguyen, Han (11 December 2017). «ANU archaeologist finds world's oldest funeral fish hooks in Indonesia». The Canberra Times. Consultado el 24 June 2018. 
  5. «Professor Sue O'Connor». Australian National University. Consultado el 26 June 2018. 
  6. «Sue O'Connor». Australian Academy of the Humanities. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  7. «Vice-Chancellor's Award for Excellence in Research». ANU (en inglés). 15 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 20 jun 2024 a las 07:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.