To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los iguanodontianos (miembros del grupo Iguanodontia) fueron dinosaurios herbívoros que vivieron desde mediados del Jurásico a Cretácico Superior. Algunos miembros del grupo incluyen a Camptosaurus, Callovosaurus, Iguanodon, Ouranosaurus, y los hadrosáuridos o "dinosaurios pico de pato". Los iguanodontianos fueron uno de los primeros grupos de dinosaurios que fueron hallados. Están entre los dinosaurios mejor conocidos, y estuvieron entre los más diversos y extendidos grupos de dinosaurios herbívoros del período Cretácico.[1]​ Los iguanodontianos fueron generalmente animales grandes, y algunos (como Shantungosaurus, que llegaba a medir más de 15 metros de longitud y pesaba más de 8 toneladas) igualaban a los mayores terópodos en tamaño.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 288
    14 671
    1 617
  • Hablando de: Los Tricerátops y los Ceratópsidos.
  • Furutaフルタチョコエッグ恐竜イグアノドン骨格 Iguanodon
  • Dinosaurs: Iguanodon

Transcription

Clasificación

Iguanodontia es fecuentemente mencionado como un infraorden dentro del suborden Ornithopoda, aunque Benton (2004) menciona a Ornithopoda como un infraorden sin clasificar a Iguanodontia. Tradicinalmente, los iguanodontianos fueron agrupados en la superfamilia Iguanodontoidea y la familia Iguanodontidae. Sin embargo, análisis filogenéticos muestran que los "iguanodóntidos" tradicionales son un grupo parafilético que agrupa a formas que derivan en los hadrosaurios (dinosaurios pico de pato). Grupos como Iguanodontoidea son a veces utilizados como un clado sin categoría formal en la literatura científica, aunque muchos de los "iguanodóntidos" tradicionales ahora son incluidos en el grupo más inclusivo Hadrosauroidea.

Iguanodontia es usualmente definido como el grupo más inclusivo que contiene a Parasaurolophus walkeri pero no a Hypsilophodon foxii o a Thescelosaurus neglectus, o alguna otra combinación de especies que podría en últimas resultar en el mismo grupo en muchos análisis modernos. El grupo fue definido como un clado en 2008 por Paul Sereno.[2]

Muchos iguanodontianos aún no han sido incluidos en un análisis filogenético a gran escala, o son muy fragmentarios como para situarlos con seguridad. Estos incluyen Barilium, Bolong, Bihariosaurus, Delapparentia, Dollodon, Draconyx, Kukufeldia,[3]Hypselospinus, Macrogryphosaurus, Owenodon, Proplanicoxa,[4]Sellacoxa[4]​ y Xuwulong. El cladograma simplificado que se presenta a continuación sigue un análisis hecho por Andrew McDonald et al., publicado en noviembre de 2010 con información de McDonald, 2011.[1][5]

Iguanodontia

Rhabdodontidae

Tenontosaurus

Dryomorpha

Dryosauridae

Ankylopollexia

Camptosaurus

Styracosterna

Cumnoria

Uteodon

Hippodraco

Theiophytalia

Cedrorestes

Dakotadon

Iguanacolossus

Lanzhousaurus

Hadrosauriformes

Iguanodon

Mantellisaurus

Ouranosaurus

Hadrosauroidea

Cladograma según Butler et al, 2011.[6]

Iguanodontia

Talenkauen

Anabisetia

Rhabdodontidae

Tenontosaurus

T. tilletti

T. dossi

Dryosauridae

Ankylopollexia

Referencias

  1. a b McDonald, A.T., Kirkland, J.I., DeBlieux, D.D., Madsen, S.K., Cavin, J., Milner, A.R.C. and Panzarin, L. (2010). "New Basal Iguanodonts from the Cedar Mountain Formation of Utah and the Evolution of Thumb-Spiked Dinosaurs." PLoS ONE 5, 11: e14075. doi 10.1371/journal.pone.0014075
  2. Sereno, P.C. (2005). "Stem Archosauria Version 1.0." TaxonSearch. Available: http://www.taxonsearch.org/Archive/stem-archosauria-1.0.php Archivado el 15 de enero de 2009 en Wayback Machine. via the Internet. Accessed 24 November 2010.
  3. McDonald, A.T., Barrett, P.M. and Chapman, S.D. (2010). "A new basal iguanodont (Dinosauria: Ornithischia) from the Wealden (Lower Cretaceous) of England." Zootaxa, 2569: 1–43.
  4. a b Carpenter, K. and Ishida, Y. (2010). «Early and "Middle" Cretaceous Iguanodonts in Time and Space». Journal of Iberian Geology 36 (2): 145-164. doi:10.5209/rev_JIGE.2010.v36.n2.3. 
  5. Andrew T. McDonald (2011). «The taxonomy of species assigned to Camptosaurus (Dinosauria: Ornithopoda)». Zootaxa 2783: 52-68. 
  6. Richard J. Butler, Jin Liyong, Chen Jun, Pascal Godefroit (2011). «The postcranial osteology and phylogenetic position of the small ornithischian dinosaur Changchunsaurus parvus from the Quantou Formation (Cretaceous: Aptian–Cenomanian) of Jilin Province, north-eastern China». Palaeontology 54 (3): 667-683. doi:10.1111/j.1475-4983.2011.01046.x. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 ago 2020 a las 23:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.