To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Sterkh era un sistema ruso de búsqueda y rescate basado en satélites, el cual formaba parte del sistema internacional COSPAS-SARSAT.[1]

Características

El sistema Sterkh se desarrolló como un reemplazo del antiguo sistema Nadezhda. A diferencia de sus predecesores, los satélites Sterkh no llevaban sistemas de navegación, ya que GLONASS se había hecho cargo de esta función. Los satélites Sterkh eran más pequeños que sus predecesores y estaban diseñados para ser lanzados como cargas útiles secundarias junto con otros satélites.[2]

Los satélites tenían una masa de 160 kg. Sus dimensiones totales eran 750 x 1350 x 2000 mm en condiciones de transporte y 976 x 2957 x 10393 mm en condiciones operativas, con los paneles solares abiertos y la barra gravitacional desplegada. Los satélites incorporaban el sistema de rescate radio embarcado RK-SM.[2]​ Se esperaba que tuvieran una vida útil operativa de 5 años. Los satélites fueron diseñados y fabricados por Production Corporation Polyot.

El primer satélite de la serie, el Sterkh-1, fue lanzado el 21 de julio de 2009 a bordo de un cohete Kosmos-3M junto con un satélite Parus.[3]

El Sterkh-2 fue lanzado el 17 de septiembre de 2009 en un cohete Soyuz-2.1b junto con otros 7 satélites.[4]

Referencias

  1. «Sterkh 2 - NSSDC ID: 2009-049B». NASA NSSDC. 
  2. a b «Small spacecraft "Sterkh"». PO Polyot. Consultado el 20 de septiembre de 2009. 
  3. Yang, Fang (21 de julio de 2009). «Russia launches two satellites». Xinhua. Consultado el 21 de julio de 2009. 
  4. «Soyuz-2.1b Successfully Lifts Off From Baikonur». Roscosmos. 17 de septiembre de 2009. Consultado el 18 de septiembre de 2009. 

 

Esta página se editó por última vez el 22 mar 2023 a las 11:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.