To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Stefany Hernández

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Stefany Hernández
Medallista olímpica
Datos personales
Nacimiento Ciudad Guayana, Venezuela
15 de junio de 1991 (32 años)
Nacionalidad(es) Venezolana
Altura 1,63 m (5 4)
Carrera deportiva
Deporte Ciclismo BMX

Stefany Hernández (Ciudad Guayana, Caroní, Estado Bolívar, Venezuela; 13 de junio de 1991) es una ciclista venezolana que compite en la modalidad BMX.[1]

Carrera

En los Juegos Bolivarianos de Sucre 2009, había logrado la impensable hazaña de superar a la colombiana Mariana Pajón en la categoría de Rin 20, la modalidad no olímpica del BMX.

En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 terminó novena en la prueba de BMX,[2]​ al quedar igualada en el cuarto lugar con la francesa Magalie Pottier. Logró acumular 15 puntos en las tres carreras de la semifinal.[3]

En 2015, en Zolder, se consagró campeona mundial en la carrera de BMX,[4][5]​ Hernández se confirmarse como campeona del planeta. Un par de semanas antes, las dos se habían visto afectadas en los Panamericanos de Toronto por una caída provocada por atleta estadounidense Alise Post.

En los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 obtuvo la medalla de bronce en BMX con un cronómetro de 34.755.[6][7]​ La medalla de oro fue obtenida por Mariana Pajón, de Colombia, con 34.093 y la plata para Alise Post, de Estados Unidos, con 34.435.[8]

Referencias

  1. «10 datos que usted quizás no conocía sobre Stefany Hernández y su Medalla de Bronce en #Rio2016». Prodavinci. 19 de agosto de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
  2. «Perfil e estatísticas olímpico do atleta». Sports Reference (en inglés). Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2012. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  3. «Stefany Hernández no pudo pasar a la final». eluniversal.com. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
  4. «Así conquistó Stefany Hernández el título mundial de BMX 2015 en Bélgica». El Universal. 27 de julio de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  5. «Women's BMX Final Stefany Hernandez- 2015 UCI BMX World Championships». UCI (en inglés). 25 de julio de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  6. «Stefany Hernández le da tercera medalla a Venezuela en Río 2016». Telesur. 19 de agosto de 2016. 
  7. «BMX femenino - Clasificación». Rio 2016. Archivado desde el original el 26 de agosto de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
  8. «Stefany Hernández logra medalla de bronce en BMX». eluniversal.com. 19 de agosto de 2016. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 17:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.