To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estadio Rajko Mitić

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estadio Rajko Mitic
Stadion Rajko Mitić

Localización
País
Bandera de Serbia
 
Serbia
Localidad
Bandera de Belgrado
 
Belgrado
Coordenadas 44°47′00″N 20°27′53″E / 44.783333333333, 20.464722222222
Detalles generales
Nombres anteriores Estadio Estrella Roja
Apodo Marakana, Pequeño Maracaná
Superficie Césped
Dimensiones 110 x 73 m
Capacidad 51 755[1]​ espectadores
Propietario Escudo del Fútbol Club Estrella Roja de Belgrado F. C. Estrella Roja
Construcción
Apertura 1 de septiembre de 1963 (60 años)
Equipo local
Estrella Roja
Selección de fútbol de Serbia
Acontecimientos
Final Copa de Europa 1972-73
Eurocopa 1976

El estadio Rajko Mitić (en serbio Stadion Rajko Mitić, cirílico Стадион Рајко Митић), conocido popularmente como Marakana (en serbio: Маракана), es un estadio multiusos de Belgrado, Serbia. Actualmente su uso se reduce a los partidos de fútbol del Estrella Roja de Belgrado, que utiliza el estadio como local. Tiene capacidad para 51 755[2]​ espectadores. Fue construido en 1963 y se denominó Estadio Estrella Roja, hasta el año 2014 en el que fue renombrado como estadio Rajko Mitić, en honor a uno de los mejores futbolistas de la historia del Estrella Roja.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 379
    3 870
    22 383
    25 675
    25 714
  • RAJKO MITIC STADIUM | MARAKANA | SERBIA
  • Стадион Рајко Митић / Rajko Mitić Stadium | ФК Црвена звезда / Red Star Belgrade | 2O17
  • Rajko Mitić Stadium - MARAKANA - FK Crvena Zvezda
  • STADIUM VISIT: Rajko Mitic Stadium: Home of Red Star Belgrade / FK Crvena zvezda (ФК Црвена звезда)
  • Kako izgleda i kako će izgledati nova Marakana u Beogradu (Rajko Mitić) | New Rajko Mitić Stadium

Transcription

Historia

El 27 de diciembre de 1959, el Estrella Roja disputó su último partido contra el FK Novi Sad en el viejo estadio construido en 1927.

Junto al derruido estadio también se perdió una parte de la historia del fútbol. En aquel estadio Moša Marjanović le marcó un famoso gol al portero español Ricardo Zamora, František Plánička fue batido, y tras la Segunda Guerra Mundial se disputaron gran cantidad de partidos.

Tras el partido de despedida, el estadio fue demolido para ser reemplazado por un nuevo estadio más moderno ubicado en el mismo lugar. Con el fin de adecuar el área de construcción para el nuevo estadio, que debía ser 12 metros más bajo que el anterior, tuvieron que ser movidos más de 350 000 metros cúbicos de tierra y 15 000 metros cúbicos de piedra.

El estadio estaba preparado para ser inaugurado después de tres años de construcción. La inauguración oficial tuvo lugar el 1 de septiembre de 1963 con el partido de liga contra el NK Rijeka (2:1). Aquel día, unos 55 000 espectadores pasaron al estadio a través de 9 puertas de entrada de 5 metros de ancho cada una hacia las gradas aún sin finalizar.[3]

La mayor entrada se registró en un derbi contra el FK Partizan – 74 000 espectadores. El siguiente año, una vez que el estadio estuvo completamente finalizado, su capacidad se incrementó hasta los 110 000 espectadores y tomó el sobrenombre extraoficial de Marakana, Pequeño Maracaná de Belgrado, en honor al famoso estadio brasileño. Aparte del buen aspecto que ofrecía el nuevo estadio, también contaba con un magnífico terreno de juego con sistema de drenaje en el césped.

El primer gol oficial de la máxima competición nacional lo marcó Nedeljko Vukoje del Rijeka, mientras Dusan Maravic fue quien marcó el primero para el Estrella Roja en el Pequeño Maracaná, en el mismo partido.

De acuerdo con el número de entradas vendidas, el Pequeño Maracaná vivió su mayor entrada el 23 de abril de 1975 en el partido de semifinales de la Recopa de Europa contra el equipo húngaro del Ferencváros (2:2). Oficialmente, aquella noche había 96 070 espectadores en las gradas, pero se cree que el estadio se llenó hasta el máximo de capacidad que sus infraestructuras permitían, que eran los 110 000 espectadores.

En los años siguientes la capacidad del Pequeño Maracaná fue decreciendo gradualmente. Los retoques para su modernización llevaron cada vez más asientos y menos capacidad a las gradas. A mediados de los años 90, y para cumplir los requisitos de la reglamentación de la UEFA en lo que a seguridad respecta, las localidades de pie fueron eliminadas. Fueron instalados asientos en las cuatro gradas, por lo que la capacidad máxima del Pequeño Maracaná a día de hoy es de 51 755 espectadores.

Imágenes

Partidos Eurocopa 1972


30 de abril de 1972, 16:00 Yugoslavia
Bandera de Yugoslavia
0:0
Bandera de la Unión Soviética
URSS
Crvena Zvezda Stadium, Belgrado
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Rudolf Scheurer (Suiza)


Partidos Eurocopa 1976


16 de junio de 1976, 20:15 Checoslovaquia
Bandera de Checoslovaquia
3:1
Bandera de los Países Bajos
Países Bajos
Maksimir Stadium, Zagreb
Ondrus 20'
Nehoda 114'
Vesely 119'
Ondrus (p.p) 77' Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Clive Thomas (Gales)


20 de junio de 1976 Checoslovaquia TCH
Bandera de Checoslovaquia
2–2 (t. s.)
(5–3 p.)
FRG
Bandera de Alemania
 Alemania Federal
Estadio Rajko Mitić, Belgrado
Asistencia: 30,790 espectadores
Árbitro:
Bandera de Italia
Sergio Gonella
Tiros desde el punto penal

Véase también

Referencias

  1. http://www.crvenazvezdafk.com/scc/stadion
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de diciembre de 2019. 
  3. «Grandes estadios: Pequeño Maracaná.». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2018. Consultado el 4 de diciembre de 2008. 

Enlaces externos


Predecesor:
Estadio de Heysel
Bandera de Bélgica
Bruselas
1972
UEFA logo

Final de la Eurocopa

Bandera de Yugoslavia
Yugoslavia 76
Sucesor:
Stadio Olimpico
Bandera de Italia
Roma
1980
Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 23:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.