To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sphyrna tiburo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Cabeza de pala
Estado de conservación
En peligro (EN)

En peligro (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Carcharhiniformes
Familia: Sphyrnidae
Género: Sphyrna
Especie: S. tiburo
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Sinonimia
  • Sphyrna tiburo tiburo l(Linnaeus, 1758)
  • Sphyrna vespertina Springer, 1940
  • Squalus tiburo Linnaeus, 1758

El tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Sphyrnidae.[2][3]​ Es una especie abundante en el litoral americano, y es la única especie de tiburón conocida en demostrar dimorfismo sexual en la cabeza.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    608
  • Bonnethead Babies

Transcription

Descripción

Caracterizado por una cabeza amplia, suave y parecida a una pala, posee la cabeza más pequeña de todas las especies de Sphyrna. El cuerpo es de un color gris-marrón por encima y es más claro en su parte inferior. Generalmente, los cabezas de pala miden de 0.61 a 0.91 metros de longitud, con un tamaño máximo de 150 centímetros. Las hembras son más grandes que los machos por lo general. La palabra griega Sphyrna se traduce como "martillo", en referencia a la forma de la cabeza de este tiburón, mientras que tiburo es la palabra en taíno para tiburón.

Distribución geográfica

Se encuentra en:[4]

Véase también

Referencias

  1. Pollom, R., Carlson, J., Charvet, P., Avalos, C., Bizzarro, J., Blanco-Parra, MP, Briones Bell-lloch, A., Burgos-Vázquez, M.I., Cardenosa, D., Cevallos, A., Derrick, D., Espinoza, E., Espinoza, M., Mejía-Falla, P.A., Navia, A.F., Pacoureau, N., Pérez Jiménez, J.C. & Sosa-Nishizaki, O. (2020). «Sphyrna tiburo». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de junio de 2021. 
  2. Bailly, Nicolas (2008). «Sphyrna tiburo (Linnaeus, 1758)». Registro Mundial de Especies Marinas (en inglés). Consultado el 30 de julio de 2016. 
  3. «Sphyrna tiburo (TSN 160502)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés). 
  4. "Sphyrna tiburo". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en julio de 2016. N.p.: FishBase, 2016.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 22:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.