To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sony Classical

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sony Classical Records
Empresa matriz Sony Music Entertainment
Fundación 1927
Distribuidor Sony Masterworks (En EE. UU.)
Género(s) Música clásica
País
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Localización Nueva York
Sony Masterworks

Sony Classical es una compañía de discos estadounidense fundada en 1927 como Columbia Masterworks Records, una empresa subsidiaria de la estadounidense Columbia Records.[1]​ En 1948, emitió el primer disco de 12" y éxito comercial. A lo largo de las décadas siguientes entre sus artistas se contaron Isaac Stern, Pablo Casals, Vladimir Horowitz, Eugene Ormandy, Vangelis, Elliot Goldenthal y Leonard Bernstein.

Columbia Records usó el sello Masterworks no solo para grabaciones de música clásica y de Broadway, sino también para álbumes de palabra hablada como la serie I Can Hear It Now de Edward R. Murrow y Fred W. Friendly. La CBS también presentó el nombre Masterworks en su equipamiento electrónico para el consumidor.

En 1980 el sello Masterworks de Columbia fue rebautizado CBS Masterworks Records, como una subsidiaria de CBS Records, produciendo lanzamientos clásicos y hablados así como álbumes de Broadway. CBS Masterworks empezó en 1927 como Columbia Masterworks Records, una subsidiaria del sello Columbia Records.[1] Siguió en la familia Columbia hasta 1980, cuando fue rebautizada CBS Masterworks. Cuando CBS fue adquirida por Sony en 1990, el sello fue rebautizado Sony Classical Records. Su logo se hace eco del logo "Magic Notes" que era el emblema de Columbia hasta 1955. En los años noventa el sello suscitó controversia bajo el liderazgo de Peter Gelb pues puso más interés en música crossover que en lanzamientos propios de la música clásica, fracasando a la hora de hacer disponible al público su archivo de grandes grabaciones.

Remontándose "regreso al futuro," el nombre Masterworks vive en su serie de álbumes de Broadway, Masterworks Broadway Records, y como el nombre de la división de música clásica de Sony Music Entertainment, Sony Masterworks.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.