To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sofía Álvarez (actriz nacida en 1913)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sofía Álvarez
Información personal
Nombre de nacimiento Sofía Álvarez Caicedo
Nacimiento 23 de mayo de 1912
Bandera de Colombia
Bogotá, Colombia
Fallecimiento 30 de abril de 1985 (72 años)
Bandera de México
Ciudad de México, México
Nacionalidad mexicana
Familia
Hijos Fernando Calzadilla Álvarez (hijo)
Sofía Álvarez (nieta)
Información profesional
Ocupación Actriz, actriz de cine, actriz de televisión y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata

Carmen Sofía Álvarez Caicedo (Bogotá, 23 de mayo de 1912-Ciudad de México, 30 de abril de 1985) fue una actriz y cantante mexicana de origen colombiano que desarrollo gran parte de su carrera en la llamada Época de Oro del cine mexicano.

Biografía

Nacida en Colombia, se trasladó con su familia a México en 1928. Su debut en el cine fue con una parte menor, en el papel de una prostituta, en Santa (1930), la primera película sonora del cine mexicano. Conocida popularmente como la señora de las trenzas, durante la década de 1930 como actriz y cantante gozó de larga popularidad; interpretó pequeños papeles, en diferentes películas cinematográficas. Sucesivamente actuó con Mario Moreno (Cantinflas) en Ahí está el detalle (1940), para tener una parte más destacada en México de mis recuerdos y lograr fama estelar con las películas musicales Si me han de matar mañana, La barca de oro y Soy charro de Rancho Grande, junto a Pedro Infante.

En 1950 dejó el cine para seguir como cantante de radio. Regresó al cine entre 1957 y 1966, cuando se retiró definitivamente de las escenas. Sobresalió por su excelente voz además que por los delicados rasgos que los imprimió a sus personajes.

Su legado artístico fue continuado por su hijo Fernando Calzadilla Álvarez, quién fue un destacado director, traductor y actor en la industria del doblaje mexicano desde la década de los años 1950 hasta la década de los años 2010, y de su nieta, la actriz Sofía Calzadilla (quien adoptó el nombre de su abuela artísticamente, siendo conocida como Sofía Álvarez).

Filmografía

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 07:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.