To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Similicaudipteryx yixianensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Similicaudipteryx yixianensis
Rango temporal: 124 Ma - 120 Ma
Cretácico Inferior

Esqueleto reconstruido.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Oviraptorosauria
Familia: Caudipteridae
Género: Similicaudipteryx
He, Wang & Zhou, 2008
Especie: S. yixianensis

Similicaudipteryx yixianensis es la única especie conocida del género extinto Similicaudipteryx (“similar a Caudipteryx”) de dinosaurio terópodos caudiptéridos, que vivió mediados del período Cretácico, hace aproximadamente entre 124 y 120 millones de años, en el Aptiense, en lo que es hoy Asia.

Descripción

Similicaudipteryx era un pequeño oviraptorosauriano similar, pero más grande que Caudipteryx, quizás estrechamente relacionado . Paul en 2010 estimó la longitud en 1 metro y el peso en 7 kilogramos.[1]​ Como Caudipteryx, tenía un hocico corto con una mandíbula inferior curvada hacia abajo. Tenía brazos relativamente cortos y piernas largas. Similicaudipteryx también se diferenciaba de sus parientes por poseer un pigóstilo en forma de daga, el hueso al final de la cola al que se anclan las plumas en las aves, que consta de las dos vértebras de la cola más extremas y varias características únicas de las vértebras posteriores. El hueso púbico era excepcionalmente largo en relación con el ilion.. El único otro oviraptorosaurio del que se informa que tiene un pigóstilo es Nomingia , aunque la característica está muy extendida en aves más avanzadas y parece haber evolucionado al menos dos veces.[2]

El espécimen holotipo carece de rastros de plumas, pero He y sus colegas especularon que probablemente estaban presentes con base en su pigostilo, el punto de anclaje de las plumas de la cola larga en las aves modernas.[2]

Descubrimiento e investigación

En 2007 se informó del hallazgo de un nuevo caudipterido.[3]​ En 2008, el nuevo género Similicaudipteryx, con la especie tipo Similicaudipteryx yixianensis, fue nombrado y descrito por He Tao , Wang Xiaolin y Zhou Zonghe. El nombre genérico, derivado del latín similis, "parecido", se refiere a su similitud con el Caudipteryx con el que está estrechamente relacionado . El nombre específico se refiere a su procedencia del condado de Yixian.[2]​ Actualmente, S. yixianensis es la única especie nombrada en el género.

El espécimen holotipo, IVPP V 12556, que consiste en un esqueleto casi completo de un individuo adulto comprimido en una placa, que sin embargo carece de cráneo, cuello y manos. Se encontró en la formación Jiufotang, en el condado de Yixian, Provincia de Liaoning, China; data de entre el Aptiano medio y el Albiense inferior entre 120 a 112 millones de años.[2]​ En 2010 se encontraron otros dos especímenes de juveniles en la formación Yixian, que data del Aptiano inferior. Todos presentan indicios de plumas.[4]​ Uno es un juvenil, STM4-1, y el otro de un juvenil mucho más grande, STM22-6. Se informó que ambos se encontraron en la Formación Yixian, que data de la etapa Aptiense temprana, hace unos 124 millones de años.[5]​ Sin embargo, estos han sido reinterpretados desde entonces como pertenecientes a la especie relacionada Incisivosaurus gauthieri.[6]

El género contiene una sola especie descrita, Similicaudipteryx yixianensis, que fue nombrada en 2008 por He, Wang, y Zhou. El nombre hace referencia a su similitud con Caudipteryx y su ubicación cerca de las camas de Yixian.[2]

He y sus colegas asignaron a Similicaudipteryx a Caudipteridae basados en las similitudes a Caudipteryx, proveniente de la más antigua Formación Yixian, especialmente en la forma de sus huesos púbicos, aunque estos huesos tiene diferentes proporciones que en Caudipteryx. Similicaudipteryx también se diferencia de su pariente poseyendo una pigóstilo con forma de daga y varias características únicas de las vértebras traseras. El otro oviraptosauriano conocido por tener un pigóstilo es Nomingia, aunque la característica es extensa en aves más avanzadas y parece haberse desarrollado por lo menos dos veces.[2]

Clasificación

Similicaudipteryx fue asignado por sus descriptores a los Caudipteridae . No se realizó un análisis cladístico exacto de su posición.[2]​ En 2010, Gregory S. Paul cambió el nombre de la especie a Caudipteryx yixianensis,[1]​ pero esto no ha encontrado aceptación.

Filogenia

En la descripción de Anzu wyliei, miembro de la familia Caenagnathoidea, Lamanna et al. realizaron un análisis cladistico con su posterior cladograma colocando Similcaudipteryx dentro Caudipteridae.

Oviraptorosauria

Incisivosaurus gauthieri

Caudipteridae

Similicaudipteryx yixianensis

Caudipteryx zoui

Caudipteryx dongi

Avimimus portentosus

Caenagnathoidea

Referencias

  1. a b Paul, G.S., 2010, The Princeton Field Guide to Dinosaurs, Princeton University Press p. 149
  2. a b c d e f g He, T., Wang, X.-L., and Zhou, Z.-H. (2008). «A new genus and species of caudipterid dinosaur from the Lower Cretaceous Jiufotang Formation of western Liaoning, China». Vertebrata PalAsiatica 46 (3): 178-189. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 20 de octubre de 2012. 
  3. Yuan Wang; Jones Marc E.H.; Evans Susan E. (2007). «A juvenile anuran from the Lower Cretaceous Jiufotang Formation, Liaoning, China». Cretaceous Research 28 (2): 235-244. doi:10.1016/j.cretres.2006.07.003. 
  4. Xu, X., Zheng, X. and You, H. (2010). «Exceptional dinosaur fossils show ontogenetic development of early feathers». Nature 464: 1338-1341. doi:10.1038/nature08965. Archivado desde el original el 3 de enero de 2011. Consultado el 20 de octubre de 2012. 
  5. Xu, X., Zheng, X. and You, H. (2010). «Exceptional dinosaur fossils show ontogenetic development of early feathers». Nature 464 (7293): 1338-1341. PMID 20428169. doi:10.1038/nature08965. 
  6. Xu, X. 2020. Filamentous Integuments in Nonavialan Theropods and Their Kin: Advances and Future Perspectives for Understanding the Evolution of Feathers. In: Foth C., Rauhut O. (eds) The Evolution of Feathers: 67-78. https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-030-27223-4

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 15:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.