To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sierra de Fontcalent

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sierra de Fontcalent

Vista de la sierra de Fontcalent desde el Monte Tossal
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera Prebética
Coordenadas 38°21′11″N 0°35′26″O / 38.3531, -0.5905
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División provincia de Alicante
Localización Comunidad Valenciana
 Comunidad Valenciana
AlicanteAlicante
Características generales
Altitud 446 m s. n. m.
Mapa de localización
Sierra de Fontcalent ubicada en España
Sierra de Fontcalent
Sierra de Fontcalent
La sierra de Fontcalent en España
Sierra de Fontcalent ubicada en Provincia de Alicante
Sierra de Fontcalent
Sierra de Fontcalent
La sierra de Fontcalent en la provincia de Alicante

La sierra de Fontcalent es una alineación montañosa situada al oeste de la ciudad española de Alicante, junto a la pedanía de Fontcalent.[1]​ Su anchura es de un kilómetro y su longitud de tres.[2]​ Tiene una altura de 446 metros,[2]​ por lo que es la mayor altitud del municipio.[1]​ En la sierra y en su entorno se encuentran diversas cuevas, como la de las Palomas, la de los Escondidos, la del Ocre o la del Humo, esta última con restos de ocupación de hasta tres mil años antes de Cristo.[3]

Debe su nombre a un manantial de agua caliente que brota en la Finca Font Calent.[1]

Flora

Su vegetación es muy escasa. En la parte superior abunda el palmito, el esparto, el tomillo y el cantueso; en la parte inferior la ortiga y el cardo.[2]

Referencias

  1. a b c Manuel Martínez López (2013). Barrios de Alicante. Alicante, España: Editorial Club Universitario. p. 215. ISBN 978-84-9948-557-7. 
  2. a b c Gran Enciclopedia de la Comunidad Valenciana. Valencia, España: Editorial Prensa Alicantina. 2005. ISBN 84-87502-47-4. 
  3. «Un yacimiento arqueológico y una zona verde protegida en torno al vertedero». Las Provincias. 2011. Consultado el 16 de junio de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 14 dic 2023 a las 16:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.