To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Monte Tossal

El Monte Tossal con la ciudad de Alicante al fondo
Cordillera Sistemas Prebéticos
Coordenadas 38°21′07″N 0°29′28″O / 38.351944444444, -0.49111111111111
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Alicante
Localización Alicante, Provincia de Alicante
Características generales
Altitud 87 m
Mapa de localización
Monte Tossal ubicada en España
Monte Tossal
Monte Tossal
Ubicación en España.

El Monte Tossal[1]​ es una elevación rocosa de 87 metros de altura ubicada en el noroeste de la ciudad española de Alicante,[1]​ en cuya cima se sitúa el castillo de San Fernando, en uno de los ejes principales del Ensanche de la ciudad.[2]

En el cerro también se sitúan, en el sureste, el Instituto Jorge Juan y en su cara norte el Parque Monte Tossal, mientras que en sus faldas, al oeste, se sitúa el Estadio José Rico Pérez, además del Centro de Desarrollo Turístico y del antiguo Colegio de Huérfanos Ferroviarios.[3]

En torno al cerro, durante los siglos xix y xx, fueron apareciendo nuevos barrios de la ciudad como son Campoamor, Altozano, San Blas y Mercado.[4]​ En la actualidad una serie de senderos permite acceder peatonalmente del barrio de Campoamor al de San Blas atravesando el Monte Tossal sin necesidad de rodearlo.[5]

También es conocido simplemente como Tossal,[6]​ Cerro de San Fernando,[6]​ y antiguamente como Tosal o Sierra Tossal.[7][8]

Véase también

Referencias

  1. a b «El Ayuntamiento invierte 1.224.015 euros EDUSI para corregir la erosión en el Monte Tossal». Ayuntamiento de Alicante. Consultado el 17 de julio de 2020. «Se trata de una zona elevada, con una altura máxima en torno a los 87 metros sobre el nivel del mar, denominada en conjunto “Monte Tossal” 
  2. Castillo de San Fernando. Ayuntamiento de Alicante. Consultado el 13 de julio de 2019.
  3. Jaén i Urban, G. (director), Martínez Medina, A., Oliva Meyer, J., Oliver Ramírez, J. L., Sempere Pascual, A. y Calduch Cervera, J. (1999). «Monte Tossal. Castillo de San Fernando». Guía de Arquitectura de la Provincia de Alicante. Alicante, España: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. p. 39. ISBN 84-7784-353-8. 
  4. López, Manuel Martínez (27 de febrero de 2013). Barrios de Alicante. Editorial Club Universitario. ISBN 9788499485577. Consultado el 29 de junio de 2019. 
  5. INFORMACION. «El Ayuntamiento recupera el monte Tossal como uno de los grandes pulmones verdes de Alicante y desarrolla una red de senderos». www.diarioinformacion.com. Consultado el 19 de julio de 2019. 
  6. a b Vivo, Asociación Cultural Alicante (23 de febrero de 2011). Relatos de una ciudad dormida. Editorial Club Universitario. ISBN 9788499481265. Consultado el 28 de julio de 2019. 
  7. El callejero de Alicante en 1853. Alicante Vivo
  8. Martínez López, Manuel (2013). «El Monte Tossal y el Castillo de San Fernando». Barrios de Alicante. Editorial Club Universitario. ISBN 9788499485577. Consultado el 28 de julio de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 4 feb 2022 a las 20:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.