To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sucina
pedanía


Bandera

Escudo

Sucina ubicada en España
Sucina
Sucina
Ubicación de Sucina en España
Sucina ubicada en Región de Murcia
Sucina
Sucina
Ubicación de Sucina en la Región de Murcia
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Región de Murcia
• Provincia
 Murcia
• Partido judicial Murcia
• Municipio
Murcia
Ubicación 37°53′24″N 0°56′21″O / 37.889898416277, -0.93910210412053
• Altitud 174 m
Superficie 65,361 km²
Fundación El nombre se documenta desde 1478, pero en 1744 se crea la parroquia y surge un núcleo urbano en torno a ella.
Población 2098 hab. (2019)
• Densidad 32,1 hab./km²
Gentilicio Sucinero/a
Código postal 30.590
Alcalde David García Rodríguez (PP)
Patrona Nuestra Señora la Virgen del Rosario

Sucina es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, en la Región de Murcia España. Situada en el Campo de Murcia,[1]​ en la comarca de la Huerta de Murcia,[2]​ aunque también se incluye en la comarca agraria del Campo de Cartagena,[3]​ cuenta con una población de 2.098 habitantes (INE 2019) y una extensión de 65,361 km². Se encuentra a 29 km de Murcia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    480
    491
    411
  • Apertura de peñas fiestas de Sucina 2017
  • Sucina 250 Aniversario (1994)
  • Presentación Reinas Juveniles Sucina 2017

Transcription

Geografía

Limita con:

Cuenta en su ámbito territorial con una de las sierras más altas del municipio de Murcia, Columbares, con una altitud de 646 metros.

Columbares al amanecer.

Historia

La localidad fue fundada en 1744 por el presbítero Don Fernando Baltasar Arteaga, para lo cual donó una hacienda llamada Cañada Sucina que poseía en dicho lugar ofreciendo de modo gratuito tierras de cultivo y solares para viviendas. Al mismo tiempo se fundó una parroquia, bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario a la que estaba dedicada la ermita que existía en ese lugar, siendo designado primer cura párroco Don Juan Rubio Blanco, natural de la villa de Tevar en el obispado de Cuenca, Comisario que fue en Murcia del Tribunal de la Inquisición.

Durante el Trienio Liberal (1820 - 1823) Sucina logró convertirse en municipio independiente, incluyendo en su término municipal a Balsicas (de Arriba), Cañadas de San Pedro, Gea y Truyols, Cabezo de la Plata (que actualmente se encuentra en la pedanía de Cañadas de San Pedro) y Jerónimo y Avileses. Sin embargo, en 1823 volvió a depender del Ayuntamiento de Murcia.

Los habitantes residen mayoritariamente en el núcleo de Sucina. El resto se encuentra en caseríos diseminados o al sur en el núcleo de Casas Blancas. En los últimos tiempos han sido construidas en su término grandes urbanizaciones residenciales.

Demografía

Evolución demográfica
1950 1951 1960 1970 1991 1996 2001 2005 2010 2011 2012 2014 2016 2018 2020 2022
1523 1556 1.714 1.005 985 1.054 1.116 1.298 1.975 2.031 2.075 2.027 2.010 2.003 2.206 2.388



Administración local

En las elecciones del 22 de mayo de 2011 gana las elecciones el PSOE por 15 votos de diferencia[4]​ (siendo los únicos —junto a Javalí Viejo— en ganar al PP)[5]​) representado este por el nuevo pedáneo de Sucina José Zapata Mercader.

Anteriormente y durante 16 años la alcaldesa pedánea fue María José Avilés del PP, que en las últimas elecciones (2007) gobernó sin tener mayoría absoluta debido a que el ganador José Martínez Gil no pudo acceder debido a que su partido, los regionalistas de UDERM, no obtuvieron concejales en el Ayuntamiento de Murcia.

En las elecciones generales de 2015 vuelve a ganar el PSOE, una vez más representado por José Zapata Mercader, pero esta vez de una manera abrumadora, consiguiendo un total de 7 concejales de 9 posibles, alargando así cuatro años más su cargo al frente de esta pedanía.[6]

En los comicios celebrados el 23 de mayo de 2023 gana las elecciones el PP por tan sólo 24 votos de diferencia con el Partido "Hola Pedanías" creado por el anterior alcalde pedáneo José Zapata Mercader, y encabezando las listas su mujer, Marisol Olmos García.

Movimientos sociales

Durante los últimos años esta pequeña población perteneciente al Ayuntamiento de Murcia ha visto reducir notoriamente su espacio con la segregación de La Peraleja y Riquelme, antiguas fincas asociadas al pueblo desde su fundación, hoy en día convertidas en complejos residenciales. Dicha escisión forzosa por parte del Ayuntamiento se produce sin explicación alguna, salvo su propio criterio y que a día de hoy el alcalde y vecinos de dicha pedanía luchan fervientemente por devolver a Sucina su extensión. Siendo un gesto tan pequeño ha provocado la decisión entre los vecinos de dejar de depender de este ayuntamiento y fundar uno propio con las pedanías de alrededor La Tercia y Avileses, o bien como única población.

Referencias

  1. Ayuntamiento de Murcia (ed.). «El territorio de Murcia». Archivado desde el original el 3 de enero de 2010. Consultado el 12 de enero de 2010. 
  2. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (ed.). «Mapa de comarcas». Archivado desde el original el 10 de mayo de 2008. Consultado el 8 de octubre de 2009. 
  3. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (ed.). «Comarcas agrarias y municipios de la Región» (pdf). Consultado el 8 de octubre de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  4. http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2011/05/25/nuevo-pedaneo-sucina-quiere-pedir-segregacion-discriminacion-popular/325686.html
  5. http://www.laverdad.es/especiales/elecciones/murcia/2011/noticias/mapa-pedanias-azul-20110524.html
  6. http://www.laverdad.es/murcia/ciudad-murcia/201510/20/mercader-psoe-renueva-love-20151020012205-v.html

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 may 2024 a las 07:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.