To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Short Cromarty

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Short N.3 Cromarty

Prototipo (matrícula N120).
Tipo Hidrocanoa de patrulla
Fabricante
Bandera del Reino Unido
Short Brothers
Primer vuelo 11 de abril de 1921
Usuario principal
Bandera del Reino Unido
Real Fuerza Aérea
N.º construidos 1

El Short N.3 Cromarty fue un prototipo británico de hidrocanoa biplano bimotor, diseñado hacia el final de la Primera Guerra Mundial. Sólo se construyó un ejemplar, que voló por primera vez en 1921 y fue desguazado en 1922.

Desarrollo

En abril de 1917, el Almirantazgo británico desarrolló un requerimiento por un hidrocanoa de patrulla de largo alcance para trabajar en apoyo de la Flota, y emitió la Especificación N.3(b) (más tarde reemitida como Especificación XXX[nota 1]​ del Ministerio del Aire) para cubrir esta necesidad.[1]​ Esto resultó en diseños de Vickers (el Valentia) y de Short de Rochester, que, aunque más conocido en esa época por sus hidroaviones de flotadores, había ganado experiencia en hidrocanoas, construyendo Felixstowe F.3 y F.5 bajo licencia desde abril de 1917.[2][3]

Short Brothers recibió un encargo de tres prototipos justo después del Armisticio que finalizó la Primera Guerra Mundial.[4]​ El diseño de Short, el N.3 Cromarty, era un gran biplano bimotor. Estaba propulsado por dos motores Rolls-Royce Condor de 480 kW (650 hp), y poseía un casco similar, pero más grande, al de los hidrocanoas Felixstowe, con una cola en biplano. Presentaba una cabina lado a lado para los dos pilotos, una gran cabina en caja para un artillero, que estaba armado con un cañón automático COW, y una posición dorsal para otro artillero armado con una Lewis.[2][5]

La producción de los prototipos comenzó en febrero de 1919, pero los segundo y tercero fueron cancelados antes de ser terminados, siendo lanzado el primero finalmente el 21 de marzo de 1921 y volado por primera vez por John Lankester Parker el 11 de abril del mismo año.[4]

Historia operacional

Después de realizar extensas pruebas, el Cromarty fue entregado al Seaplane Development Flight (Destacamento de Vuelo de Desarrollo de Hidroaviones) de la RAF el 17 de junio de 1922. En agosto, el Destacamento, que comprendía el Cromarty, dos Felixstowe F.5 y el Phoenix Cork, emprendió ensayos de operación de grandes hidrocanoas lejos de instalaciones de apoyo durante periodos extensos de tiempo. Llegando a Saint Mary's (Islas Sorlingas) el 21 de agosto, el Cromarty capeó exitosamente una tormenta, pero fue arrastrado hasta un arrecife, perforando el casco. Los daños fueron declarados antieconómicos de reparar y el Cromarty fue desguazado allí mismo.[6][7]

Aunque el Cromarty se había comportado bien en su limitado servicio, un problema (en común con todos los hidrocanoas de casco de madera) era la filtración de agua en el casco, llegando a los 270 kg de agua absorbida después de pocas semanas de servicio.[8]​ Las pruebas con un Felixstowe F.5 de casco metálico resultaron en el encargo de un prototipo de hidrocanoa mejorado de casco metálico, basado en el Cromarty. Este se convirtió en el prototipo del Short Singapore I.[9]

Operadores

Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido

Especificaciones

Referencia datos: Short Aircraft since 1900[10]

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

  • Secuencia N._ (interna de Short, antes de 1921): N.1B - N.2A - N.2B - N.3
  • Secuencia S._ (interna de Short, después de 1921): S.1 - S.2 - S.3 - S.4 - S.5

Véase también

Notas

  1. Tras la formación de la Real Fuerza Aérea en abril de 1918, las especificaciones fueron renumeradas usando numerales romanos.

Referencias

  1. London 2003, p.62.
  2. a b Barnes 1967, p.155.
  3. London 2003, pp. 63–64.
  4. a b London 2003, p.64.
  5. Williams and Gustin 2003, p.101.
  6. Barnes 1967, p.157.
  7. London 2003, p.65.
  8. Short 1925, p.825.
  9. Barnes 1967, pp. 195–198.
  10. Barnes 1967, p.158.
  11. a b Flight 14 December 1922, p.737.
  12. a b London 2003, pp. 262–263.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 21:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.