To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sergio Galdós

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Galdos
Apodo Sergio, Sergi
País Perú Perú
Residencia Lima, Perú
Fecha de nacimiento 2 de enero de 1990 (34 años)
Lugar de nacimiento Arequipa, Perú
Altura Arequipa, Perú
Peso 1,81 m (5 11)
Entrenador 89 kg (196 lb)
Profesional desde 2006
Retiro 2022
Brazo hábil Diestro; revés a una mano
Dinero ganado 172 333 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 5–1
Mejor ranking 590 (11 de julio de 2012)
Dobles
Récord de su carrera 17–21
Títulos de su carrera 14 Challengers
Mejor ranking 80.º (28 de noviembre de 2016)
Última actualización: 12 de julio de 2021.


Sergio Galdós León (Arequipa, Perú; 2 de enero de 1990) es un extenista  peruano. Tiene 34 años. Durante casi 10 años fue la raqueta N° 1 de Perú en dobles en el ranking ATP.

Carrera

Su mejor ranking individual es el N.º 590 alcanzado el 11 de junio de 2012, mientras que en dobles logró la posición 89 el 31 de octubre de 2016.[1]

Ha logrado hasta el momento 7 títulos de la categoría ATP Challenger Tour, así como también ha obtenido varios títulos Futures tanto en individuales como en dobles.[2]

Copa Davis

Desde el año 2009 es participante del Equipo de Copa Davis de Perú. Tiene en esta competición un récord total de partidos ganados/perdidos de 12/6 (5/1 en individuales y 7/5 en dobles).[3]

2013

En el mes de marzo ganó su primer título de la categoría ATP Challenger Series. Junto al argentino Marco Trungelliti como pareja ganaron el Challenger de Salinas, derrotando en la final a la pareja sudafricana Jean Anderson y Izak van der Merwe por 6-4, 6-4. Dos meses más tarde en tierras centroamericanas ganó su segundo título en el Challenger de Panamá junto al chileno Jorge Aguilar como compañero. Derrotaron en la final al ecuatoriano Júlio César Campozano y al colombiano Alejandro González por 6-4, 6-4. Y para culminar un buen año en cuanto a títulos se refiere consiguió su tercer título en el mes de julio ganando el Challenger de Manta. Junto al salvadoreño Marcelo Arévalo derrotaron en la final a la pareja colombiana Alejandro González y Carlos Salamanca por 6-3, 6-4.

2014

Comenzó su temporada junto a Martin Alund en el Challenger de Bucaramanga perdiendo en primera ronda de dobles. Después jugó la serie de copa Davis ante Bolivia de visita y logró darle un punto a Perú en el cuarto punto derrotando a Federico Zeballos en cinco sets. Al mes siguiente hizo dupla con Ariel Behar en el Challenger de Salinas y volvió a perder en primera ronda. En el mes de marzo disputó dos Futures en Perú perdiendo en singles las dos veces en primera ronda y en dobles junto a Duilio Beretta en el primer future llegaron a semifinales. A finales de abril logró por última vez en el Challenger de Cali pasar la clasificación de un challenger y lograr puntos ATPs, mientras que en dobles junto a Roberto Maytin llegaron a cuartos de final. Entre mayo y julio disputó ocho challengers en Italia logrando como mejor resultado en dobles, final en el Challenger San Benedetto junto al Boliviano Hugo Dellien.

Títulos ATP (0; 0+0)

Dobles (0)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (0)

Finalista (1)

Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 5 de agosto de 2017
Bandera de México
Los Cabos
Dura
Bandera de Venezuela
Roberto Maytín
Bandera de Colombia
Juan Sebastián Cabal
Bandera de Filipinas
Treat Huey
2-6, 3-6

Títulos ATP Challenger Tour (14; 0+14)

Dobles (14)

No. Fecha Torneo Superficie Pareja Rivales en la final Resultado
1. 02.03.2013
Bandera de Ecuador
Challenger de Salinas
Tierra
Bandera de Argentina
Marco Trungelliti
Bandera de Sudáfrica
Jean Anderson
Bandera de Sudáfrica
Izak van der Merwe
6-4, 6-4
2. 20.04.2013
Bandera de Panamá
Challenger de Panamá
Tierra
Bandera de Chile
Jorge Aguilar
Bandera de Ecuador
Júlio César Campozano
Bandera de Colombia
Alejandro González
6-4, 6-4
3. 07.07.2013
Bandera de Ecuador
Challenger de Manta
Dura
Bandera de El Salvador
Marcelo Arévalo
Bandera de Colombia
Alejandro González
Bandera de Colombia
Carlos Salamanca
6-3, 6-4
4. 23.11.2014
Bandera de Perú
Challenger de Lima
Tierra
Bandera de Argentina
Guido Pella
Bandera de Brasil
Marcelo Demoliner
Bandera de Colombia
Roberto Maytín
6-3, 6-1
5. 12.09.2015
Bandera de Colombia
Challenger de Barranquilla
Tierra
Bandera de El Salvador
Marcelo Arévalo 
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Perú
Mauricio Echazú
6-1, 6-4
6. 24.09.2016
Bandera de Brasil
Challenger de Santos
Tierra
Bandera de Argentina
Máximo González
Bandera de Brasil
Rogério Dutra Silva
Bandera de Brasil
Fabrício Neis
6-3, 5-7, [14-12]
7. 29.10.2016
Bandera de Perú
Challenger de Lima
Tierra
Bandera de Argentina
Leonardo Mayer
Bandera de Uruguay
Ariel Behar
Bandera de Chile
Gonzalo Lama
6-2, 7-6(9)
8. 12.11.2016
Bandera de Colombia
Challenger de Bogotá
Tierra
Bandera de El Salvador
Marcelo Arévalo
Bandera de Uruguay
Ariel Behar
Bandera de Ecuador
Gonzalo Escobar
6-4, 6-1
9. 08.04.2017
Bandera de Panamá
Challenger de Panamá
Tierra
Bandera de Brasil
Caio Zampieri
Bandera de Alemania
Kevin Krawietz
Bandera de España
Adrián Menéndez-Maceiras
1-6, 7-6(5), [10-7]
10. 12.08.2017
Bandera de Colombia
Challenger de Floridablanca
Tierra
Bandera de Chile
Nicolás Jarry
Bandera de Estados Unidos
Sekou Bangoura
Bandera de Estados Unidos
Evan King
6-3, 5-7, [10-1]
11. 02.05.2021
Bandera de Ecuador
Challenger de Salinas 2
Tierra
Bandera de Colombia
Nicolás Barrientos
Bandera de Ecuador
Antonio Cayetano March
Bandera de Argentina
Thiago Agustín Tirante
Walkover
12. 20.06.2021
Bandera de Italia
Challenger de Forli
Tierra
Bandera de Brasil
Orlando Luz
Bandera de Argentina
Pedro Cachín
Bandera de Argentina
Camilo Ugo Carabelli
7-5, 2-6, [10-8]
13. 10.07.2021
Bandera de Austria
Challenger de Salzburgo
Tierra
Bandera de Argentina
Facundo Bagnis
Bandera de Estados Unidos
Robert Galloway
Bandera de Estados Unidos
Alex Lawson
6-0, 6-3
14. 30.10.2021
Bandera de Perú
Challenger de Lima 2
Tierra
Bandera de Portugal
Gonçalo Oliveira
Bandera de Chile
Tomás Barrios
Bandera de Chile
Alejandro Tabilo
6–2, 2–6, [10–5]

Títulos ITF

Dobles (18)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. Agosto 2007
Bandera de Perú
F3 Arequipa
Tierra batida
Bandera de Argentina
Facundo Bagnis
Bandera de Colombia
Francisco Franco
Bandera de Perú
Matías Silva
6-4, 7-6(7)
2. Diciembre 2009
Bandera de Perú
F3 Lima
Tierra batida
Bandera de Argentina
Leandro Migani
Bandera de Bolivia
Mauricio Doria-Medina
Bandera de Bolivia
Federico Zeballos
6-4, 6-4
3. Septiembre 2010
Bandera de Bolivia
F3 Tarija
Tierra batida
Bandera de Perú
Mauricio Echazú
Bandera de Estados Unidos
Adam El Mihdawy
Bandera de Bolivia
Eduardo Kohlberg Ruiz
6-1, 6-4
4. Abril 2011
Bandera de Chile
F2 Santiago
Tierra batida
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Chile
Guillermo Hormazábal
Bandera de Chile
Rodrigo Pérez
5-7, 7-6(5), [10-5]
5. Agosto 2011
Bandera de Perú
F1 Lima
Tierra batida
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Uruguay
Martín Cuevas
Bandera de Argentina
Guido Pella
6-4, 6-0
6. Octubre 2011
Bandera de Bolivia
F2 Cochabamba
Tierra batida
Bandera de Argentina
Guido Pella
Bandera de Bolivia
Mauricio Doria-Medina
Bandera de Bolivia
Federico Zeballos
6-3, 6-2
7. Octubre 2011
Bandera de Bolivia
F3 Santa Cruz
Tierra batida
Bandera de Argentina
Guido Pella
Bandera de Brasil
Felipe Soares
Bandera de Brasil
Thales Turini
3-6, 6-2, [10-8]
8. Abril 2012
Bandera de Argentina
F6 Villa María
Tierra batida
Bandera de Argentina
Renzo Olivo
Bandera de Argentina
Tomás Lipovsek Puches
Bandera de Argentina
Juan Pablo Ortíz
1-6, 6-4, [10-4]
9. Abril 2012
Bandera de Argentina
F8 Neuquén
Tierra batida
Bandera de Ecuador
Diego Hidalgo
Bandera de Chile
Cristóbal Saavedra Corvalán
Bandera de Chile
Juan Carlos Sáez
3-6, 6-3, [10-6]
10. Septiembre 2012
Bandera de Ecuador
F3 Quito
Tierra batida
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Perú
Mauricio Echazú
Bandera de Chile
Guillermo Rivera Aránguiz
6-2, 6-1
11. Octubre 2012
Bandera de Bolivia
F5 Santa Cruz
Tierra batida
Bandera de Perú
Mauricio Echazú
Bandera de Bolivia
Hugo Dellién
Bandera de Bolivia
Mauricio Doria-Medina
6-3, 6-3
12. Diciembre 2012
Bandera de Argentina
F28 Río Cuarto
Tierra batida
Bandera de Argentina
Mateo Nicolás Martínez
Bandera de Argentina
Franco Agamenone
Bandera de Argentina
José Ángel Carrizo
7-6(3), 6-4
13. Mayo 2013
Bandera de Argentina
F5 Villa María
Tierra batida
Bandera de Argentina
Juan Pablo Amado
Bandera de Argentina
Hernán Casanova
Bandera de Argentina
Juan Ignacio Galarza
6-1, 6-2
14. Mayo 2013
Bandera de Perú
F6 Río Cuarto
Tierra batida
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Argentina
Franco Agamenone
Bandera de Argentina
José Ángel Carrizo
4-6, 6-4, [10-1]
15. Junio 2013
Bandera de Argentina
F8 Arroyito
Tierra batida
Bandera de Perú
Duilio Beretta
Bandera de Brasil
Daniel Dutra da Silva
Bandera de Argentina
Pablo Galdón
6-0, 7-5
16. Septiembre 2014
Bandera de Ecuador
F6 Ibarra
Tierra batida
Bandera de Argentina
Marco Trungelliti
Bandera de Estados Unidos
Kevin King
Bandera de Colombia
Juan Carlos Spir
7-6(5), 7-6(2)
17. 16 de junio de 2019
Bandera de España
M25 Huelva
Tierra batida
Bandera de Perú
Juan Pablo Varillas
Bandera de Polonia
Mateusz Kowalczyk
Bandera de Polonia
Maciej Smola
6-2, 6-4
18. 15 de febrero de 2020
Bandera de Perú
M25 Lima
Tierra batida
Bandera de Perú
Conner Huertas del Pino
Bandera de Perú
Nicolás Álvarez
Bandera de Perú
Jorge Brian Panta
6-4, 4-6, [10-5]

Referencias

  1. «Tenistas -Sergio Galdós-». Consultado el 30 de mayo de 2014. 
  2. «Estadísticas de Sergio Galdós». Consultado el 30 de mayo de 2014. 
  3. «Sergio Galdós en la Davis». Consultado el 30 de mayo de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.