To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sergio Álvarez Guarín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Álvarez Guarín
Información personal
Nacimiento 31 de diciembre de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (58 años)
Bogotá (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Bogotá y Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Géneros Novela, guion y ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata

Sergio Álvarez (n. Bogotá; 31 de diciembre de 1965) es un escritor, periodista y guionista colombiano. Vive entre Barcelona y Bogotá.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 290
    516
    1 506
  • Entrevista con Sergio Álvarez
  • SERGIO ALVAREZ .mov
  • Los senderos del boom

Transcription

Biografía

Es hijo de una profesora y de un fabricante de quimeras. Curso estudios de filosofía, pero no los concluyó. Vivió una temporada en los llanos orientales. Después de unos años regresó a Bogotá, donde inició en firme su carrera como guionista y escritor.

Álvarez ha colaborado para los diarios españoles El País y La Vanguardia. Ha publicado La lectora (2004),[1]​ una novela sobre la sicaresca y el narcotráfico en Colombia, que fue adaptada para la televisión por el canal colombiano RCN y también llevada al cine en 2012. En 2002, La lectora recibió el Premio Memorial Silverio Cañada que se concede a la primera novela de tema policíaco publicada en español y se entrega durante la Semana Negra de Gijón.

Otras obras suyas son Mapaná (2006)[2]​ y 35 muertos. Mapaná es una novela juvenil situada en la zona geográfica del Amazonas, con tintes ecológicos y que trata sobre los huecos generacionales entre padres e hijos. 35 muertos es una novela que narra la historia del conflicto armado en Colombia, entre 1965 y 1999, por medio de la música y de las voces anónimas que vivieron, por ejemplo, las épocas del narcoterrorismo en Colombia. La novela fue traducida y publicada bajo el título de 35 muertos[3][4][5]

Obras

Novela
  • La lectora, RBA, 2001
  • 35 muertos, Alfaguara, 2011
  • Cantar es sobrevivir, Seix Barral, 2021
  • El inmortal, Navona, 2023
Novela juvenil
  • Mapaná, Planeta, 2000

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de julio de 2011. Consultado el 7 de julio de 2011. 
  2. [1]
  3. [2]
  4. [3]
  5. [4]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.