To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sepia officinalis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Sepia común

Sepia común (Sepia officinalis)
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Orden: Sepiida
Familia: Sepiidae
Género: Sepia
Subgénero: Sepia
Especie: S. officinalis
Linnaeus, 1758
Sinonimia
  • Sepia rugosa
    Bowdich, 1822
  • Sepia vicellius
    Gray, 1849
  • Sepia zebrina
    Risso, 1854
  • Sepia filliouxi
    Lafont, 1869
  • ?Sepia fischeri
    Lafont, 1871
  • Sepia officinalis mediterranea
    Ninni, 1884
  • ?Sepia veranyi
    P. Fischer in Lagatu, 1888

La sepia común (Sepia officinalis) es una especie de molusco cefalópodo de la familia Sepiidae. Es una de las mayores y más conocidas especies de sepias.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    97 817
    3 044
    28 075
  • Sepia Homeopathic Medicine Sepia 200 Sepia 30 Sepia 1M Sepia officinalis Sepia 200 uses #RxHpathy
  • Sepia officinalis: Su comportamiento y los diversos aspectos de su vida
  • Platicando de Sepia

Transcription

Descripción

Cuerpo ancho, oval, casi rectangular, aplanado, de 30-40 cm, con aletas que recorren todo el cuerpo. El borde del manto dorsal forma un lóbulo obtuso entre los ojos. Sifón ventral pequeño. Brazos retráctiles, con cuatro filas de ventosas, y los tentáculos unas tres veces más largos, y que se usan para la caza o para la reproducción, con la maza provista de una quilla natatoria y más de tres ventosas ensanchadas en la fila central. El hectocotilo es el cuarto brazo izquierdo, con una modificación de algo más del cincuenta por ciento. Concha totalmente interna (el sepión o jibión) es laminada y con estrías. Su coloración es muy variable, dorsalmente de colores negro o gris parduzco y moteado o listado. Blanquecino en la zona ventral.

Hábitat y ecología

Sublitoral, hasta los 250 metros, en arena o sedimentos, donde se pueden enterrar parcialmente. Se alimenta de crustáceos y peces. Realiza la puesta sobre corales o conchas, y si tiene tinta disponible la inyecta en los huevos para oscurecerlos y facilitar así su ocultamiento.

Las Sepia officinalis son capaces de algunas de las respuestas de camuflaje más dinámicas en el reino animal. Pueden cambiar sus patrones corporales rápidamente porque los cromatóforos en su piel están bajo control neuronal directo.
Las Sepia officinalis también usan el contraste y los bordes de los patrones visuales para ayudar a su respuesta de camuflaje, se pueden enmascarar como objetos 3D de alto contraste. Se mostraron patrones de tablero de ajedrez inferiores, para provocar patrones disruptivos en la piel del animal.[1]

Referencias

  1. Taniguchi DAA, Gagnon Y, Wheeler BR, Johnsen S, Jaffe JS (2015). «Cuttlefish Sepia officinalis Preferentially Respond to Bottom Rather than Side Stimuli When Not Allowed Adjacent to Tank Walls.». PLoS ONE 10 (10): e0138690. Consultado el 1 de agosto de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 abr 2024 a las 21:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.