To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda División Profesional de Chile 2014-15

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División Profesional de Chile 2014-15
Temporada 2014-2015
IV Campeonato Nacional «Scotiabank» de Segunda División de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile
Datos generales
Sede
Bandera de Chile
Chile
Categoría Segunda División
Fecha 30 de agosto de 2014
5 de mayo de 2015
Edición 4.ª
Organizador Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile
Premio Copihue de Plata[1]
Palmarés
Primero
Deportes Puerto Montt
Segundo
San Antonio Unido
Tercero
Deportes Valdivia
Cuarto
Deportes La Pintana
Datos estadísticos
Participantes 12
Partidos 192
Goles 536 (2,79 goles por partido)
Goleador
Bandera de Chile
José Torres (Malleco Unido)
(23 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
 Deportes Puerto Montt
Descenso(s):
Deportivo Maipo Quilicura
Cronología
Segunda División Profesional de Chile 2013-14 Segunda División Profesional de Chile 2014-15 Segunda División Profesional de Chile 2015-16
Sitio oficial

El Torneo de Segunda División fue la 4.ª edición de este torneo que contó con un total de 12 equipos profesionales. Comenzó el 30 de agosto de 2014 y finalizó el 5 de mayo de 2015. La novedad de este torneo fue la eliminación de los clubes filiales que, hasta el torneo pasado, estaban presentes. De los 8 equipos profesionales que participaron el año pasado, 4 equipos provienen de Tercera A, como son Municipal Mejillones, Municipal La Pintana (quién cambió de nombre a Deportes La Pintana), Deportes Ovalle y Deportes Quilicura (que se trasladó a Buin y adoptó el nombre Club Deportivo Maipo Quilicura). También viene un club de la Primera B que es Naval de Talcahuano, que descendió por no pago de cotizaciones entre agosto de 2013 y febrero de 2014.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 039
    963
    1 181
    1 233
    608
  • Deportes Santa Cruz vuelve a Segunda División
  • ¿Qué equipos caerán a las garras de la Segunda División?
  • Show de goles de la fecha 10 de Segunda División Profesional
  • Campeonato Nacional de Segunda Division Profesional Transicion 2017, Colchagua CD 0 - 1 D. Sta Cruz
  • 1ª Jornada [4-0] Castellbisbal -Terrassa Infantil 20141005 LIGA 2014-2015 SOLO PORTEROS

Transcription

Ascensos y descensos

Pos
Ascendido
a Primera B 2014-15
Iberia de Los Ángeles (Campeón)
Pos.
Descendido
de Primera B 2013-14
14º
Naval de Talcahuano*
(Por secretaría)
Pos.
Descendido
a Tercera División 2014
- No hubo descenso
Pos.
Ascendidos
a Segunda División Profesional 2014-15
Deportivo Maipo Quilicura (Subcampeón)
-
Municipal Mejillones
-
Deportes Ovalle
-
Deportes La Pintana
  • Naval de Talcahuano desciende por Secretaría a la Segunda División 2014-15 (ocupando el lugar de Lota Schwager), por irregularidades en la Información de Pago de Cotizaciones Previsionales Informadas entre agosto de 2013 y febrero de 2014.

Aspectos generales

Sistema de campeonato

Se jugarán 16 fechas divididas en 2 ruedas, a disputarse primeros en fase zonal en 2 grupos de 6 equipos y luego, bajo el sistema conocido como todos contra todos, en una sola rueda. En este torneo, se observará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F.A. Board, asignándose tres puntos, al equipo que resulte ganador; un punto, a cada uno en caso de empate; y cero punto al perdedor.

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Mayor diferencia entre los goles marcados y recibidos; en caso de igualdad;
  • C) Mayor cantidad de partidos ganados; en caso de igualdad;
  • D) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • E) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • F) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • G) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • H) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo 2014-15, se definirá de acuerdo al mismo sistema anteriormente mencionado.

Modalidad

Este torneo, a diferencia de las 3 temporadas anteriores, tomará el modelo del último tiempo de la Primera B y se jugará en 2 fases.

Primera Rueda

  • Fase Zonal: Según zona geográfica de los equipos, se dividirán en 2 grupos de 6 equipos, jugándose en 1 rueda un total de 5 fechas.
  • Fase Nacional: Después de que la fase zonal concluya, los 12 equipos jugarán en un sistema todos contra todos en 1 rueda, un total de 11 fechas.

Segunda Rueda

El fixture utilizado para la segunda rueda será espejado, sólo se rotará la condición de local, es decir, aquel equipo que dispute un partido de local en la primera rueda del campeonato, jugará contra ese mismo rival, en la misma fecha, en condición de visitante en la segunda rueda del campeonato.

  • Fase Zonal: Según zona geográfica de los equipos, se dividirán en 2 grupos de 6 equipos, jugándose en 1 rueda un total de 5 fechas.
  • Fase Nacional: Después de que la fase zonal concluya, los 12 equipos jugarán en un sistema todos contra todos en 1 rueda, un total de 11 fechas.

El equipo que finalice en el 1º lugar terminado las 2 ruedas correspondientes, se coronará campeón de la Segunda División y ascenderá de forma automática a la Primera B para la temporada 2015-16, reemplazando al que descienda de la tabla acumulada de la Primera B 2014-15. Por otra parte, el equipo que finalice en el 12° lugar (último), descenderá en forma automática a la Tercera División para la temporada 2015-16, siendo reemplazado por Arturo Fernández Vial, Colchagua y Deportes Santa Cruz, que participarán en esta categoría, en esa misma temporada mencionada.

Zonas

La división de equipos se realizará usando criterios geográficos, determinados por la ANFP.

Zona Norte Zona Sur

Árbitros

Provenientes de Primera B Siguen del torneo pasado Árbitros Debutantes
  • Cristián Droguett
  • Héctor Arcos
  • Marcelo Sáez
  • Marcelo Ponce
  • David Figueroa
  • Omar Oporto
  • Manuel Marín
  • Nicolás Gamboa
  • Fabián Aracena
  • Marcelo Jeria
  • Julio Abdala
  • Jorge Arancibia

Equipos participantes Torneo 2014-15

Equipo Entrenador Ciudad Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Deportes La Pintana
Bandera de Chile
Christian Muñoz
La Pintana Municipal de La Pintana 6.000
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
Deportes Linares
Bandera de Chile
Jaime Nova
Linares Municipal de Linares 7.000
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
Multihogar
Deportivo Maipo Quilicura
Bandera de Chile
Ricardo Toro
Buin Municipal de Buin 2.000
Bandera de Chile
JCQ
Bandera de Chile
Deportes Melipilla
Bandera de Chile
Nelson Cossio
Melipilla Roberto Bravo Santibáñez 5.500
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
Ariztia
Deportes Ovalle
Bandera de Chile
Danilo Chacón
Ovalle Municipal de Punitaqui 829
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
Besalco
Deportes Puerto Montt
Bandera de Chile
Erwin Durán
Puerto Montt Bicentenario Chinquihue 10.000
Bandera de Chile
Evensport
Bandera de Chile
PF
Deportes Valdivia
Bandera de Argentina
Gerardo Reinoso
Valdivia Félix Gallardo 2.500
Bandera de Brasil
Dalponte
Bandera de Chile
Techo, Saesa, Colun
Malleco Unido
Bandera de Chile
Gerardo Silva
Angol Alberto Larraguibel Morales 4.000
Bandera de Brasil
Penalty
Bandera de Chile
Scotta Chile S.A.
Municipal Mejillones
Bandera de Chile
Ramón Climent
Mejillones Municipal de Mejillones 4.000
Bandera de Brasil
Dalponte
Bandera de Chile
Minera Escondida
Naval de Talcahuano
Bandera de Chile
Felipe Cornejo
Talcahuano Municipal de Tomé 3.000
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
San Antonio Unido
Bandera de Chile
Luis Musrri
San Antonio Doctor Olegario Henríquez 2.024
Bandera de Chile
Puerto Central
Trasandino de Los Andes
Bandera de Chile
Jorge Miranda
Los Andes Regional de Los Andes 2.800
Bandera de Chile
Training Professional
Bandera de Chile
Steel Ingeniería
Datos actualizados al día 13 de abril de 2015

Equipos por región

Tabla de posiciones

Fecha de actualización: 5 de mayo de 2015

Clubes Pts PJ G E P GF GC Dif Rend.
Deportes Puerto Montt (C)
69 32 21 6 5 55 30 +25 71.9%
San Antonio Unido
68 32 21 5 6 54 35 +19 70.8%
Deportes Valdivia
53 32 15 8 9 63 48 +15 55.2%
Deportes La Pintana
49 32 14 7 11 57 52 +5 51.0%
Malleco Unido
46 32 13 7 12 67 53 +14 47.9%
Deportes Melipilla
45 32 13 6 13 41 37 +4 46.9%
Deportes Ovalle
45 32 11 12 9 37 44 -7 46.9%
Trasandino
40 32 9 13 10 35 36 -1 41.7%
Deportes Linares
33 32 8 9 15 35 49 -14 34.4%
10º
Naval[2]
32 32 9 8 15 43 50 -7 33.3%
11º
Municipal Mejillones
29 32 8 5 19 42 54 -12 30.2%
12º
Deportivo Maipo Quilicura
18 32 4 6 22 32 73 -41 18.8%
Campeón, Ascendió directamente a la Primera B 2015-16.
Último, Desciende a la Tercera División A 2016.

Evolución de la clasificación

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32
Deportes Puerto Montt 8 6 4 2 1 1 3 2 1 2 3 3 2 1 1 1 1 1 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2 1
San Antonio Unido 10 9 8 3 3 3 2 3 3 3 2 1 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 1 2
Deportes Valdivia 3 5 7 5 6 6 7 5 7 8 8 8 9 8 6 6 6 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3
Deportes La Pintana 7 4 2 4 2 2 1 1 2 1 1 2 1 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4
Malleco Unido 1 1 3 7 8 8 9 8 5 7 7 7 6 6 7 7 7 7 6 8 8 6 7 6 5 5 5 5 5 5 5 5
Deportes Melipilla 6 8 10 9 10 9 5 6 8 6 5 5 7 7 8 8 9 8 8 7 6 8 5 5 6 6 6 6 6 7 6 6
Deportes Ovalle 5 2 1 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 5 5 6 7 5 7 5 6 7 7 7 7 7 7 6 7 7
Trasandino 2 3 6 8 5 5 6 7 6 5 6 6 5 5 4 4 4 5 5 6 5 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Deportes Linares 4 7 5 6 7 7 8 9 10 10 9 10 10 10 9 9 8 9 9 9 9 9 10 10 10 11 11 11 11 11 10 9
Naval 9 11 9 10 9 10 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 9 9 9 9 9 9 10
Municipal Mejillones 11 12 12 12 12 11 10 10 9 9 10 9 8 9 10 10 10 10 10 10 10 10 9 9 9 10 10 10 10 10 11 11
Deportivo Maipo Quilicura 12 10 11 11 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

* Nota: No siempre los partidos de cada jornada, se juegan en la fecha programada por diversos motivos. Sin embargo, la evolución de la clasificación de cada equipo, se hace bajo el supuesto de que no hay aplazamiento.

Resultados

Primera Rueda

Segunda Rueda

Fecha 32
Local Resultado Visitante Estadio Árbitro Fecha Hora TV
Trasandino 1 - 1 Malleco Unido
Regional de Los Andes Héctor Arcos 25 de abril 16:00
Deportes La Pintana 2 - 4 Deportes Valdivia
Municipal de La Pintana Manuel Marín 17:00
Deportivo Maipo Quilicura 3 - 2 Municipal Mejillones
Municipal de Buin Nicolás Gamboa 17:30
Naval 1 - 2 Deportes Linares
Municipal de Hualpén Julio Abdala 26 de abril 16:00
Deportes Melipilla 2 - 2 Deportes Ovalle
Roberto Bravo Santibáñez Omar Oporto 16:30
Deportes Puerto Montt (C) 4 - 0 San Antonio Unido
Bicentenario Chinquihue Claudio Puga[4] 5 de mayo 20:00
[5]

Partido decisivo entre Deportes Puerto Montt y San Antonio Unido

Debido a que tanto el líder como el sublíder del torneo tuvieron que enfrentarse entre sí en la última fecha del torneo, el partido entre San Antonio Unido (68 ptos.) y Deportes Puerto Montt (66 ptos.) fue considerado la final del mismo. El partido, que originalmente debía jugarse el 26 de abril de 2015, fue aplazado hasta el 5 de mayo por la erupción del volcán Calbuco, que afectó a la zona sur del país.

En un repleto Estadio Chinquihue, Deportes Puerto Montt derrotó por 4-0 a San Antonio Unido con 2 goles de Pablo Corral y Javier Parraguez, con lo que el equipo salmonero volvió a la Primera B luego de 3 años de ausencia. San Antonio, en cambio, deberá esperar a la siguiente temporada para obtener el ascenso a la Primera B, categoría a la que no acuden desde 1983.

Segunda División Profesional 2014-15
2ª Rueda, 16.ª fecha; 5 de mayo de 2015, 20:00
Deportes Puerto Montt
4:0 (2:0)
San Antonio Unido
Estadio Bicentenario Chinquihue, Puerto Montt
Corral Anotado en los minutos 17 y 27 17' (pen.)27' (pen.)
Parraguez Anotado en los minutos 52 y 54 52'54'
Reporte Asistencia: 9.870 espectadores
Árbitro: Claudio Puga

Asistencia en los estadios

20 partidos con mejor asistencia

Fecha de Actualización: 5 de mayo de 2015

Fecha Estadio Ciudad Local Visita Público
32
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
San Antonio Unido
9.870
30
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Ovalle
5.000
10
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Melipilla
2.600
20
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Naval
2.500
27
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Malleco Unido
2.500
31
Dr. Olegario Henríquez
San Antonio
San Antonio Unido
Deportes Maipo-Quilicura
2.200
25
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Valdivia
2.160
18
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Linares
2.000
7
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes La Pintana
1.910
5
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Maipo-Quilicura
1.860
13
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Naval
1.850
22
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Trasandino
1.668
1
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Valdivia
1.500
12
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Linares
1.500
27
Dr. Olegario Henríquez
San Antonio
San Antonio Unido
Deportes Valdivia
1.500
3
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Malleco Unido
1.480
15
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Municipal Mejillones
1.400
24
Bicentenario Chinquihue
Puerto Montt
Deportes Puerto Montt
Deportes Maipo-Quilicura
1.400
6
Alberto Larraguibel Morales
Angol
Malleco Unido
Deportes Melipilla
1.200
28
Roberto Bravo Santibáñez
Melipilla
Deportes Melipilla
San Antonio Unido
1.200

Goleadores

Actualizado el 26 de abril de 2015.

Jugador Equipo
Goles anotados
Bandera de Chile
José Torres
Malleco Unido
23
Bandera de Chile
Ismael Almendares
Municipal Mejillones
22
Bandera de Chile
Javier Parraguez
Deportes Puerto Montt
20
Bandera de Argentina
Maximiliano Alaníz
Deportes Valdivia
19
Bandera de Argentina
Milton Alegre
Malleco Unido
14
Bandera de Chile
Paulo Cárdenas
Deportes Pintana
13
Bandera de Chile
David Villegas
Naval
12
Bandera de Chile
Diego Cuéllar
Deportes Ovalle
11
Bandera de Chile
Sergio Vergara
Deportes Valdivia
11
Bandera de Chile
Diego Inostroza
Deportes Pintana
10

Autogoles

Equipo Jugadores Equipo(s) favorecido(s)
Total
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:Melipilla Banderin.png</span> Deportes Melipilla
Bandera de Chile
Matías Celis
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:Malleco Banderin.png</span> Malleco Unido 1
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:Malleco Banderin.png</span> Malleco Unido
Bandera de Paraguay
Tomás Giménez
Deportivo Maipo Quilicura
1
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:Valdivia Banderin.png</span> Deportes Valdivia
Bandera de Chile
Roberto Cáceres
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:San Antonio Unido Banderin.png</span> San Antonio Unido 1
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="20">Archivo:Municipal La Pintana Banderin.png</span> Deportes La Pintana
Bandera de Chile
Daniel González
Naval
1

Referencias

  1. «Los campeones del fútbol chileno se llevarán a casa los símbolos patrios». ANFP. 29 de abril de 2015. Consultado el 6 de mayo de 2015. 
  2. Naval perdió 3 puntos, por el despido injustificado del argentino Ezequiel Arriola, que fichó en el club del "ancla" en 2010. La sanción fue ratificada por la FIFA y la ANFP.
  3. El árbitro Julio Abdala dio por terminado el partido, con triunfo para Melipilla por 3-1, por incidentes entre los jugadores y los cuerpos técnicos de ambos equipos.
  4. Se iba a disputar el sábado 25 de abril, pero se suspendió por la erupción del Volcán Calbuco, por lo que ambos clubes y la ANFP, acordaron reprogramar el partido en una fecha por definir, dependiendo de las erupciones del Volcán Calbuco.
  5. El partido será televisado por CDF Básico, Premium, HD y Estadio CDF, para todo Chile.

Véase también


Predecesor:
Segunda División Profesional de Chile 2013-14

agosto de 2013 - abril de 2014

Campeonato oficial de Segunda División de fútbol en Chile

Torneo 2014-15 (Segunda División Profesional Chile)
agosto de 2014 - mayo de 2015

Sucesor:
Segunda División Profesional de Chile 2015-16

agosto de 2015 - junio de 2016

Esta página se editó por última vez el 6 ene 2024 a las 22:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.