To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Colchagua Club de Deportes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colchagua
Datos generales
Nombre Colchagua Club de Deportes
Apodo(s) La herradura, Gigante de San Fernando
Fundación 23 de enero de 1957 (67 años)
Presidente
Bandera de Chile
Víctor Herrera
Entrenador
Bandera de Chile
Gerardo Silva
Instalaciones
Estadio Municipal Jorge Silva Valenzuela
Capacidad 6000 espectadores[1]
Ubicación Av. Manso de Velasco s/n
San Fernando, Chile
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Bandera de Chile
Tercera División A
(2023) 6.º
Títulos(por última vez en 2014)
Copa
Bandera de Chile
Copa Chile
(2023) Octavos Zona Centro Sur

El Colchagua Club de Deportes es un club de fútbol de Chile, con sede en la ciudad de San Fernando, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Fue fundado el 23 de enero de 1957 con el nombre de «Club Deportivo San Fernando» luego de la fusión de Unión Comercial y Tomás Lawrence.[2]​ Participa en la Tercera División A.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    458
    385
    454
    994
    15 093
  • PRUEBA: Futbol Tercera Division A: Colchagua CD vs Colegio Quillon
  • ⭕ #TerceraA | COLCHAGUA CD 2 - 1 DEPORTES QUILLÓN
  • ⭕ #TerceraA | PROVINCIAL RANCO 4 - 2 COLCHAGUA CD
  • Colchagua Club de Deportes
  • Partido de Tercera División finaliza con batalla campal: barristas invadieron el campo de juego

Transcription

Historia

Fue fundado el 23 de enero de 1957 con el nombre de «Club Deportivo San Fernando» luego de la fusión de dos clubes de la ciudad: Unión Comercial y Tomás Lawrence. De forma posterior, se integraron jugadores de Estrella de Nacimiento, para poder unificar un equipo para representar a San Fernando en el fútbol profesional. Debutó ese mismo año en la segunda categoría profesional chilena.[2]​ El 13 de marzo de 1960, cambió su nombre a «Club de Deportes Colchagua», para representar así a toda la provincia.[2]

Luego de pasar varias temporadas en aquel campeonato, con un rendimiento irregular y una compleja situación económica, Colchagua vuelve a su asociación de origen el año 1973. Cuatro años después re-postula y vuelve a participar en la Segunda División.

En el año 1982 logró llegar a la final del Campeonato de Apertura de Segunda División, siendo derrotado por Everton. Al año siguiente, el club desciende a Tercera División.

En 1987, luego de golear por 4 goles a 1 en el partido definitorio a Juventud Ferro de Chimbarongo (jugado en Rengo), el equipo colchaguino dirigido técnicamente por José González V., consigue su primer título obteniendo además el regreso a la segunda categoría del fútbol nacional. .

En 1994, el club clasifica a la Liguilla de promoción, pero no logra derrotar a Coquimbo Unido, por lo que no consigue el ascenso y se mantiene en Segunda para la próxima temporada. El 12 de mayo de 1995 cambió su denominación a «Colchagua Club de Deportes»,[2]​ y en la Primera B 1996 (primer torneo de Segunda División llamado "Primera B"), y luego de una muy mala campaña, Colchagua desciende nuevamente a Tercera División.

De la mano del entrenador Gerardo Silva, Colchagua logra ganar el Campeonato Oficial de 1998, y subir de categoría, pero solo por un año, ya que en la siguiente temporada en Primera B el club ocupa la última posición, y regresa nuevamente a Tercera.

En 2007 llega a la final del campeonato junto a San Marcos de Arica, siendo este último el ganador de aquella definición. En el partido de ida, jugado en Arica, ganó el local por 2-1. El partido de vuelta, jugado en San Fernando, fue un empate 1-1, resultado que envió a los ariqueños a Primera B.Tras esto el equipo solo fue protagonista el año siguiente y de ahí hasta 6 años más tarde.

Ascenso a la Segunda División

Con Raúl González en la banca, Colchagua CD realizó una gran campaña en el torneo de Tercera A 2014, y se coronó campeón de la categoría por tercera vez en su historia, subiendo así al fútbol profesional (en este caso a la Segunda División Profesional), luego de 15 años consecutivos en el balompié amateur.[3][4]

Nueva etapa en el profesionalismo y posterior descenso

De regreso a Tercera

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta azul, pantalón azul, medias negras.

Uniforme titular

2011-12
2013-14
2020-21

Uniforme alternativo

2011-12
2020-21

Indumentaria

Período Proveedor
2007-2009
Bandera de Italia
Lotto
2012-2013
Bandera de Chile
Fervore
2014-2015
Bandera de Chile
Training Professional
2016
Bandera de Chile
OneFit
2017
Bandera de Chile
Ovación Chile
2018-2019
Bandera de Chile
OneFit
2020-2023
Bandera de Chile
TDeportes
2024-
Bandera de Chile
Time
Período Auspiciador
1987-1994
Bandera de Chile
Tatienne
1995-2002
Bandera de Chile
Multihogar
2005
Bandera de Chile
Supermercado El Loro
2007-2021
Bandera de Chile
Greenvic
2021
Bandera de Chile
FR Group
2022
Bandera de Chile
Acciona Capital
2023-
Bandera de Chile
Supermercados GINO

Estadio

Datos del club

  • Temporadas en Primera B: 34 (1957-1973, 1977-1983, 1988-1996, 1999)
  • Temporadas en Segunda División: 6 (2015/16-2021)
  • Temporadas en Tercera División: 24 (1984-1987, 1997-1998, 2000-2014, 2022-)
  • Mayor goleada conseguida:
  • Mayor goleada recibida:

Gráfico de la evolución histórica

Jugadores

Plantilla 2024

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1
Bandera de Chile
0POR Christian Adriazola  23 años
Bandera de Chile
Chimbarongo
Defensores
23
Bandera de Chile
1DEF Matías Torres  23 años
Bandera de Chile
Municipal Santiago
6
Bandera de Chile
1DEF Matías Benítez  23 años
Bandera de Chile
Lota Schwager
17
Bandera de Chile
1DEF Jorge Ibacache  23 años
Bandera de Chile
Everton de Viña del Mar
15
Bandera de Chile
1DEF Mauricio Catalán  21 años  Inferiores
22
Bandera de Chile
1DEF Leandro Morales  23 años
Bandera de Chile
Deportes Santa Cruz
Mediocampistas
7
Bandera de Chile
2MED Axel Astorga  23 años
Bandera de Chile
La Pintana Unida
5
Bandera de Argentina
2MED Diego González  23 años
Bandera de Chile
Lota Schwager
18
Bandera de Chile
2MED Carlos Guzmán  20 años  Inferiores
21
Bandera de Chile
2MED Fabián Cornejo  22 años
Bandera de Chile
O'Higgins
24
Bandera de Chile
2MED Pablo Cornejo  23 años
Bandera de Chile
O'Higgins Pueblo de Indios
16
Bandera de Chile
2MED Benjamín Núñez  23 años
Bandera de Chile
Deportes Santa Cruz
8
Bandera de Chile
2MED Daniel Barrios  19 años  Inferiores
20
Bandera de Chile
2MED Matías Muñoz  22 años  Inferiores
Delanteros
14
Bandera de Chile
3DEL Cristian Yáñez  20 años  Inferiores
11
Bandera de Chile
3DEL Javier Medina  22 años  Inferiores
30
Bandera de Argentina
3DEL Dario Roa  21 años
Bandera de Chile
Provincial Ranco
10
Bandera de Chile
3DEL Sebastián Ballesteros  23 años
Bandera de Chile
Deportes Limache
Entrenador(es)
Bandera de Chile
Gerardo Silva

Leyenda


Altas 2024

Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Chile
Jeremy Cobo
Portero
Bandera de Chile
Comunal Cabrero
Bandera de Chile
Eduardo Ayala
Portero
Bandera de Chile
Deportes Melipilla
Bandera de Chile
Héctor Rojas
Mediocampista
Bandera de Chile
Deportes Quillón
Bandera de Chile
Carlos Cisternas
Mediocampista Agente libre
Bandera de Chile
Carlos Díaz
Delantero
Bandera de Chile
Santiago City

Bajas 2024

Jugador Posición Destino Tipo
Bandera de Chile
Álex Carquín
Defensa
Bandera de Chile
Chimbarongo
Bandera de Chile
Ignacio Vallejos
Mediocampista
Bandera de Chile
Deportes Colina
Bandera de Chile
Patricio Muñoz
Delantero
Bandera de Chile
Constitución Unido
Bandera de Chile
Felipe Sagredo
Portero
Bandera de Chile
Chimbarongo

Entrenadores

Cronología

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos amistosos

  • Copa Greenvic (1) : 2017[5][6]

Referencias

  1. «Estadio Municipal Jorge Silva Valenzuela». Estadio Seguro. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  2. a b c d Gatica Wierman, 2019, p. 120.
  3. Colchagua campeón: “Fuimos unidos y humildes como grupo” eltipografo.cl, 21 de octubre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2017
  4. Colchagua se transformó en el Campeón de la Tercera División A cooperativa.cl, 19 de octubre de 2014. Consultado el 22 de septiembre de 2017
  5. Colchagua CD se queda con la Copa Greenvic tras vencer a Curicó Unido anfp.cl, 9 de enero de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2017
  6. Colchagua Campeón del Cuadrangular de Verano Copa Greenvic enascenso.cl, 10 de enero de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2017

Bibliografía

  • Gatica Wierman, Héctor (2019). Almanaque del Fútbol Chileno. Clubes. Santiago: Hueders. ISBN 9789563651140. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 jun 2024 a las 02:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.