To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda División Femenina de España 2019-20

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División Femenina de España 2019-20
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Categoría Segunda División Femenina
Edición 19
Datos estadísticos
Participantes 32 equipos
Cronología
2018-19 XIX Edición 2020-21

La temporada 2019-20 de la Segunda División Femenina de España, denominada Reto Iberdrola por motivos de patrocinio, se dio inicio a la competición el 8 de septiembre de 2019 y finalizó el 6 de mayo de 2020.[1]

La temporada fue suspendida el 15 de marzo de 2020 debido a la pandemia en España por COVID-19 y la declaración del estado de alarma en España. Luego de dos meses sin competir, el 6 de mayo la RFEF dio por concluido el campeonato sin disputar el resto de jornadas pendientes.[1]​ De esta forma, se proclamó campeón a aquellos equipos que encabezaban la clasificación en los grupos Norte y Sur para la fecha 22, por otra parte, se decidió no descender a aquellos en la última y penúltima posición.[1]

Sistema de competición

La competición estará dividida en dos grupos, norte y sur, con 16 equipos cada uno. El torneo se desarrolla en cada grupo por un sistema de liga, en el que juegan todas contra todas, a doble partido -uno en campo propio y otro en campo contrario- siguiendo un calendario previamente establecido por sorteo. [cita requerida]

La clasificación final se establece con arreglo a los puntos obtenidos en cada enfrentamiento, a razón de tres por partido ganado, uno por empatado y ninguno en caso de derrota. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, los mecanismos para desempatar la clasificación son los siguientes:

  1. El que tuviese una mayor diferencia entre goles a favor y en contra en los enfrentamientos entre ambos.
  2. Si persiste el empate, se tenía en cuenta la diferencia de goles a favor y en contra en todos los encuentros del campeonato. [cita requerida]

En cuanto a los equipos que se marchen de Segunda, por una parte, el primer clasificado de los grupos norte y sur ascenderá directamente a Primera División, y la tercera plaza de ascenso surgirá de un playoff en el que el segundo de cada grupo se enfrentará al tercero del otro en unas semifinales y el campeón de esa serie jugará una final con el antepenúltimo de la Primera División Femenina.[2]​ Por otra parte, en cuanto a los descensos, serán para los 4 últimos equipos clasificados, 2 de cada grupo.

En cuanto a equipos que se incorporen en la siguiente temporada, los dos últimos clasificados de Primera descenderán, a quienes puede acompañar el antepenúltimo según lo anterior. Así mismo, los campeones de cada uno de los siete grupos de Primera Nacional y el mejor segundo clasificado disputarán una eliminatoria por sorteo puro y los vencedores de las mismas ascenderán.[3]

Equipos

Los 30 mejores equipos de la temporada 2018–19 se clasificaron para esta edición: Los cuatro primeros equipos clasificados de cada uno de los siete grupos que había y los dos mejores quintos.[4][5]

El Real Sporting de Gijón asumió la plaza vacante tras la renuncia del Atlántida Matamá, que había logrado la plaza como mejor quinto de todos los grupos, al ser el Sporting el equipo clasificado inmediatamente detrás del Matamá.[6]

Con esos 30 equipos y los dos descendidos de la Primera División Femenina de España 2018-19 se componen los dos grupos por proximidad geográfica:

Grupo Norte

Equipo Ciudad
AEM
Bandera de Cataluña
Lérida
Alavés
Bandera del País Vasco
Vitoria
Athletic Club "B"
Bandera del País Vasco
Bilbao
Atlético Madrid "B"
Bandera de la Comunidad de Madrid
Madrid
FC Barcelona "B"
Bandera de Cataluña
Barcelona
SD Eibar
Bandera del País Vasco
Éibar
Peluquería Mixta Friol
Bandera de Galicia
Friol
Madrid CFF "B"
Bandera de la Comunidad de Madrid
San Sebastián de los Reyes
CA Osasuna
Bandera de Navarra
Pamplona
Real Oviedo
Bandera de Asturias
Oviedo
CD Parquesol
Bandera de Castilla y León
Valladolid
Pozuelo de Alarcón
Bandera de la Comunidad de Madrid
Pozuelo de Alarcón
CDE Racing Féminas
Bandera de Cantabria
Cantabria
Seagull
Bandera de Cataluña
Badalona
Real Sporting de Gijón
Bandera de Asturias
Gijón
Zaragoza CFF
Bandera de Aragón
Zaragoza

Grupo Sur

Equipo Ciudad
Fundación Albacete
Bandera de Castilla-La Mancha
Albacete
Alhama CF
Bandera de la Región de Murcia
Alhama de Murcia
Cáceres
Bandera de Extremadura
Cáceres
UD Collerense
Bandera de las Islas Baleares
Palma de Mallorca
Córdoba CF
Bandera de Andalucía
Córdoba
CD Femarguín
Bandera de Canarias
Mogán
Granada CF
Bandera de Andalucía
Granada
CD Juan Grande
Bandera de Canarias
San Bartolomé de Tirajana
UD Levante "B"
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Málaga CF
Bandera de Andalucía
Málaga
CD Pozoalbense
Bandera de Andalucía
Pozoblanco
Santa Teresa
Bandera de Extremadura
Badajoz
Tacuense
Bandera de Canarias
San Cristóbal de La Laguna
UDG Tenerife "B"
Bandera de Canarias
Granadilla de Abona
Valencia "B"
Bandera de la Comunidad Valenciana
Valencia
Villarreal C. F.
Bandera de la Comunidad Valenciana
Villarreal


Clasificación del Grupo Norte

Equipo Puntos J G E P GF GC
1 Athletic Club B 48 22 15 3 4 43 17
2 SD Eibar 46 22 13 7 2 37 13
3 FC Barcelona B 45 22 14 3 5 61 28
4 CD Fundación Osasuna Femenino 41 22 13 2 7 41 24
5 Deportivo Alavés Gloriosas 41 22 12 5 5 38 26
6 CE Seagull 35 22 10 5 7 38 27
7 Se Aem 35 22 10 5 7 29 28
8 Zaragoza CF Femenino 32 22 10 2 10 43 46
9 Real Oviedo Femenino 31 22 9 4 9 37 37
10 CD Parquesol 28 22 7 7 8 33 31
11 Madrid CF Femenino "B" 26 22 7 5 10 27 40
12 Club Atlético de Madrid B 26 22 7 5 10 32 34
13 CDE Racing Féminas 25 22 8 1 13 37 35
14 Peluquería Mixta Friol 19 22 6 1 15 25 55
15 CF Pozuelo De Alarcón 13 22 4 1 17 12 40
16 Real Sporting de Gijón 8 22 2 2 18 12 64
Fuente: Federación Española de Fútbol: Clasificación de la Segunda División Norte Femenina de Fútbol; actualización automática

Clasificación del Grupo Sur

Equipo Puntos J G E P GF GC
1 CD Santa Teresa 51 22 16 3 3 43 15
2 Granada CF 50 22 16 2 4 43 15
3 Fundación Albacete Balompié 47 22 14 5 3 48 16
4 Villarreal C. F. 42 22 13 3 5 37 24
5 Málaga CF 36 22 9 9 4 28 21
6 Alhama CF 35 22 9 8 5 40 31
7 CD Pozoalbense Femenino 32 22 9 5 8 36 39
8 Córdoba CF 31 22 8 7 7 21 21
9 CF Femenino Cáceres 30 22 8 6 8 36 36
10 UDG Tenerife "B" 28 22 8 4 10 27 36
11 CDF SPAR Gran Canaria 27 22 8 3 11 34 36
12 Levante UD "B" 24 22 6 6 10 31 33
13 Valencia Féminas CF "B" 21 22 6 3 13 24 34
14 CD Juan Grande 16 22 4 4 14 28 39
15 UD Tacuense 12 22 3 3 16 18 57
16 UD Collerense 9 22 2 3 17 31 72
Fuente: Federación Española de Fútbol: Clasificación de la Segunda División Sur Femenina de Fútbol; actualización automática

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.