To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santuario Nagata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santuario Nagata
長田神社

Honden (salón principal) del santuario
Localización
País Japón
División prefectura de Hyōgo
Localidad Kobe
Coordenadas 34°40′17″N 135°08′49″E / 34.67145278, 135.14687778
Información religiosa
Culto Sintoísmo
Advocación Kotoshironushi
Historia del edificio
Construcción siglo III
Sitio web oficial

El santuario Nagata (長田神社 Nagata jinja?) es un santuario sintoísta en Nagata-ku, parte de la ciudad de Kobe, en la prefectura de Hyōgo, Japón.[1]​ El santuario, que venera a Kotoshironushi-no-Okami,[2]​ se trata de uno de los más antiguos del país.[3]

Historia

Uno de los salones del santuario

Según el Nihon Shoki, Nagata fue fundado por la emperatriz Jingū a principios del siglo III junto con los santuarios de Hirota e Ikuta. El lugar está asociado con Amaterasu, la kami del Sol, quien se dice que le dijo a la emperatriz que se necesitaba un santuario en Nagata.[4]​ En 2001, el santuario celebró sus 1800 años de historia.[3]

Desde 1871 hasta 1946, Nagata fue designado oficialmente como uno de los kanpei-chūsha (官 幣 中 社?),[5]​ lo que significa que se encontraba en el segundo nivel de santuarios apoyados por el gobierno, que eran especialmente venerados por la familia imperial.

Festivales y eventos

Representación de un oni (demonio japonés) durante el Tsuina-shiki Shinji

En octubre se celebra es un día especial (en'nichi) para el kami Kotoshironushi.[6]​ Desde el periodo Muromachi,[2]​ el setsubun de febrero, el Tsuina-shiki Shinji, se dedica a la seguridad del hogar y a alejar las desgracias.[7]​ Este ritual de purificación sintoísta se designa como un evento de patrimonio cultural inmaterial.[3]​ La ceremonia es una representación de la expulsión de demonios o malos espíritus.[8]

Referencias

  • Ponsonby-Fane, Richard. (1964). Visiting Famous Shrines in Japan. Kyoto: Ponsonby-Fane Memorial Society. OCLC 1030156
  1. Richard, Ponsonby-Fane. (1964) Visiting Famous Shrines in Japan, pp. 324-328.
  2. a b «Nagata Shrine» (en inglés). Consultado el 4 de abril de 2021. 
  3. a b c Kobe Convention and Visitors Association, Nagata Jinja Shrine Archivado el 23 de junio de 2016 en Wayback Machine.
  4. Ponsonby-Fane, p, 321.
  5. Ponsonby-Fane, p. 322.
  6. Librarie Sansaisha. (1907). "L'anéee 1907 au japon d'aprés l'ancien et le nouveau calendrier," in Mélanges japonais. Vol. 4, No 13, p. 122., p. 122, en Google Libros; Encyclopedia of Shinto, En'nichi; retrieved 2011-08-19
  7. Encyclopedia of Shinto, Tsuina shiki; Engimono; retrieved 2011-08-19
  8. Ponsonby-Fane, pp. 327-328.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 mar 2023 a las 04:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.