To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santianes (Pravia)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santianes es una parroquia y lugar del concejo de Pravia, en el Principado de Asturias (España). Alberga una población de 631 habitantes (INE 2011)[1]​ y ocupa una extensión de 14.16 km².

Se sitúa en la zona noreste del concejo y limita al norte con las parroquias de Somado y con la de Muros de Nalón, esta última en el concejo del mismo nombre; al este con la de Soto del Barco, en el concejo del mismo nombre; al sureste con la de Riberas, también en el concejo de Soto del Barco; al sur con Fenolleda (Candamo) y Pronga; al suroeste con la de Pravia; y al oeste con las de Escoredo y Villafría.[2]

Además, los núcleos de Santianes, Bances y Los Cabos, se han constituido como Parroquia Rurales de acuerdo con el artículo 6 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, desarrollado en la Ley 11/1986, de 20 de noviembre. [3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    636
  • MUSEO PREROMANICO DE SANTIANES

Transcription

Geografía

Historia

Su nombre, "Santianes", deriva del latín Sancti Ioannis (en forma genitiva) o sea "de San Juan", apóstol bajo cuya advocación se halla el templo prerrománico sito en esta localidad. Una de las teorías la vincula con el nacimiento de Pravia, que fue la antigua ciudad romana llamada Flavionavia (Flavium Avia). En el entorno de Pravia y Santianes se hallan: una villa romana en la Magdalena de la Llera, la estela de un personaje togado en Los Cabos, y monedas romanas y otros objetos en torno al castro de Doña Palla.

Economía

Se explota económicamente, para fabricar pasta de celulosa, la madera de los eucaliptos. También dispone de ganadería vacuna minifundista junto al Río Nalón.

Poblaciones

Según el nomenclátor de 2009[1]​ la parroquia está formada por las poblaciones de:

Turismo

iglesia prerrománica Santianes

Como arquitectura más destacada encontramos los clásicos hórreos y paneras asturianos de madera de castaño.

Museo Santianes
  • La inauguracíón de un nuevo puente colgante sobre el río Nalón posibilita la comunicación directa con el pueblo de Peñaullan a través de una senda verde que se realiza a pie.

Véase también

Referencias

  1. a b Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales. Instituto Nacional de Estadística. [1]
  2. Gobierno del Principado de Asturias. «Sistema de información territorial del Principado de Asturias». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 11 de septiembre de 2011. 
  3. Información relativa a las parroquias rurales constituidas en Asturias. Gobierno del Principado de Asturias. [2]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.