To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Liña,[1]​ oficialmente y en catalán Santa Linya, es una localidad perteneciente al municipio de Avellanes Santa Liña, en la comarca de la Noguera, en la provincia de Lérida, Comunidad autónoma de Cataluña, España.

Geografía

Santa Liña es un pueblo pequeño, situado en una zona donde destacan un gran número de cultivos de secano, como olivos, o almendros, distribuidos a modo de "terrazas", y extensos bosques de encinas y pinos que recorren un terreno accidentado, formado por precipicios y altiplanos, hasta el Pantano de Camarasa.

Historia

El municipio como tal desapareció en el año 1970, cuando se fusionó con el municipio de Avellanes para formar Les Avellanes y Santa Liña.[2]

Geografía humana

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Santa Liña[3]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Santaliña: 1842.
Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25037 (Avellanes Santa Liña).
[4]

  • Habitantes: 67[5]

Comunicaciones

Se puede llegar desde Balaguer, capital de comarca, siguiendo la carretera que une Balaguer con Ager, y desviándose hacia Santa Liña en el cruce de Avellanes. La estación de Santa Liña también la comunicada con Lérida mediante la línea férrea Lérida-Puebla de Segur.

Fiestas

  • La Fiesta Mayor del pueblo, que se celebra en el último fin de semana de agosto.

Lugares para visitar

  • La iglesia, que data del siglo XVI.
  • Las calles medievales.

Referencias

  1. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 188. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021. 
  2. INEbase. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, búsqueda por "Santa Liña"
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de febrero de 2024. 
  5. Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales (INE)
Esta página se editó por última vez el 8 feb 2024 a las 11:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.