To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santa Coloma del Rudrón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Coloma del Rudrón
localidad
Santa Coloma del Rudrón ubicada en España
Santa Coloma del Rudrón
Santa Coloma del Rudrón
Ubicación de Santa Coloma del Rudrón en España
Santa Coloma del Rudrón ubicada en Provincia de Burgos
Santa Coloma del Rudrón
Santa Coloma del Rudrón
Ubicación de Santa Coloma del Rudrón en la provincia de Burgos
País
 España
• Com. autónoma
 Castilla y León
• Provincia
 Burgos
• Municipio Sargentes de la Lora
Ubicación 42°41′15″N 3°52′38″O / 42.6875, -3.8772222222222
Población 10 hab. (INE 2020)
Código postal 09143

Santa Coloma del Rudrón es una localidad del ayuntamiento de Sargentes de la Lora, correspondiente a la comarca de Páramos, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España). Se encuentra en el Valle del Rudrón.

Wikimapia: Localización de Santa Coloma del Rudrón

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    996
    1 097
    2 384
  • Repique y Volteo de fiesta en Santa Coloma del Rudrón
  • IV BTT La Lora alto Rudrón 2019. In Memoriam Juancar
  • Ruta por las Hoces del Alto Ebro y el Rudrón | Burgos | España Fascinante

Transcription

Datos generales

En 2013, contaba con 11 habitantes, situado 12 km al sur de la capital del municipio, Sargentes, en la carretera local que partiendo de Tubilla del Agua en la N-623 y atravesando Tablada del Rudrón y Bañuelos del Rudrón concluyendo en Moradillo del Castillo. Bañada por el río Rudrón en el Espacio Natural conocido como de Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Santa Coloma del Rudrón es una localidad en la cual encontramos varios elementos atractivos, tales como la fuente (que data de 1887), el puente romano, la iglesia y las antiguas colmenas de abejas artificiales, para el extracto de miel. La iglesia o el templo parroquial es renacentista así como su pila. El retablo es considerado de estilo Rococó, construido según sus formas en la segunda mitad del siglo XVIII.

Historia

Los habitantes de esta pequeña villa han vivido siempre de la agricultura, gracias a las enormes eras de trigo, cebada y centeno que hay a su alrededor.

El año 853 se avivó la ojeriza de los musulmanes contra los cristianos andaluces. En Córdoba se encontraba en un monasterio Santa Columba. Al enterarse de las disposiciones califales se presentó voluntariamente al jefe árabe haciendo profesión de su fe y degollada al reafirmarse en ella.

De aquí toma su nombre nuestro lugar. El hecho induce a pensar en el antiquísimo origen del pueblo, en el siglo X o quizás antes. Probablemente lo fundaron cristianos fugitivos del sur de España, que se refugiaron en la zona e indudablemente tuvieron excelente gusto y acierto, porque se asentaron en una vega tranquila, acogedora, rodeada de vegetación en uno de los respiros, por así hablar del cañón del alto Rudrón.

En el siglo XIX así describe Sebastián Miñano y Bedoya este pueblo:

“Situado entre peñas y montes de robles carrascosos donde no faltan tampoco algunos árboles frutales. Confina con Barrio Panizares, Hoyos del Tozo, Ceniceros, Moradillo del Castillo, Bañuelos, Tablada del Rudrón, Tubilla del Agua, Covanera, San Felices y Valdelateja los cuales están todos en la ribera del río Uzrón o como se llama por corruptela Rudrón, y tienen los mismos productos e industrias. Los de este son trigo, cebada, yeros, legumbres y lino: cría ganado lanar y cabrío. Industria: telares de lana, lino y estopa, 2 batanes y varios molinos harineros. Contribución: 584 reales 03 maravedís. Derechos enajenados: 278 reales 11 maravedís.” [1]

Santa Coloma sufrió una fuerte sangría migratoria, que regresa en alto grado durante el verano y llena esta pequeña y alegre villa de bullicio y vida.

Referencias

  1. # Sebastián Miñano y Bedoya: Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal. Madrid: Imprenta de Pierart-Peralta, 1827. Página 78.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 may 2024 a las 08:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.