To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Rafael las Flores

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Rafael las Flores
Municipio


Bandera

Escudo

San Rafael las Flores ubicada en Guatemala
San Rafael las Flores
San Rafael las Flores
Localización de San Rafael las Flores en Guatemala
San Rafael las Flores ubicada en Santa Rosa (Guatemala)
San Rafael las Flores
San Rafael las Flores
Localización de San Rafael las Flores en Santa Rosa
Mapa
Mapa interactivo de San Rafael las Flores.
Coordenadas 14°28′53″N 90°10′24″O / 14.4814, -90.1733
Idioma oficial Español
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Guatemala
 
Guatemala
Dirigentes  
 • Alcalde (2024-2028) Luis Fernando Monterroso Morales
Eventos históricos  
 • Fundación 1860
 • Creación 2 de marzo
Superficie  
 • Total 84 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1330 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 13 850 hab.
 • Densidad 164,88 hab./km²
IDH (2018) 0,625 (Puesto 188.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 06005
Fiestas mayores 24 de octubre
Patrono(a) arcángel Rafael
Sitio web oficial 

San Rafael Las Flores (San Rafael: en honor a San Rafael Arcángel) es un municipio del departamento de Santa Rosa de la región sur-oriente de la República de Guatemala. Este municipio celebra su fiesta titular el 24 de octubre de cada año en honor a San Rafael Arcángel que es el patrón del municipio. Se caracteriza de poseer clima cálido de marzo a agosto presentando una temperatura máxima absoluta de 33⁰C, de octubre a marzo se presenta una temperatura mínima absoluta de 5⁰C

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    12 442
  • Visitando San Rafael Las Flores Santa Rosa Guatemala 2010

Transcription

Gobierno municipal

Los municipios se encuentran regulados en diversas leyes de la República, que establecen su forma de organización, lo relativo a la conformación de sus órganos administrativos, tributos destinados para los mismos; esta legislación se encuentra dispersa en diversos niveles. Ahora bien, que exista legislación específica para los municipios no significa que a estos no les sean aplicables las normas contenidas en otros cuerpos normativos, pues aunque se trata de entidades autónomas, las mismas se encuentran sujetas, al igual que todas las entidades de tal naturaleza, a la legislación nacional.

Específicamente, las principales leyes que rigen a los municipios en Guatemala desde 1985 son:

Principales leyes que rigen a los municipios de Guatemala
N.º Ley Descripción
1 Constitución Política de la República de Guatemala Le son aplicables diversos artículos generales de la misma, y además tiene una regulación legal específica en los artículos 253 al 262, que constituyen su base constitucional.
2 Ley Electoral y de Partidos Políticos Ley de carácter constitucional creada por la Asamblea Nacional Constituyente que aplicable a los municipios en diversos aspectos pero fundamentalmente en el tema de la conformación de sus autoridades electas, puesto que regula la manera en que se eligen y conforman.
3 Código Municipal Decreto 12-2002 del Congreso de la República de Guatemala. Tiene la categoría de ley ordinaria y contiene preceptos generales aplicables a todos los municipios, e inclusive contiene legislación referente a la creación de los municipios.
4 Ley de Servicio Municipal Decreto 1-87 del Congreso de la República de Guatemala. Regula las relaciones entra la municipalidad y los servidores públicos en materia laboral. Tiene su base constitucional en el artículo 262 de la constitución que ordena la emisión de la misma.
5 Ley General de Descentralización Decreto 14-2002 del Congreso de la República de Guatemala. Regula el deber constitucional del Estado, y por ende del municipio, de promover y aplicar la descentralización y desconcentración económica y administrativa.

El gobierno de los municipios de Guatemala está a cargo de un Concejo Municipal, de conformidad con el artículo 254 de la Constitución Política de la República de Guatemala, que establece que «el gobierno municipal será ejercido por un concejo municipal».[1]​ A su vez, el código municipal —que tiene carácter de ley ordinaria y contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios de Guatemala— establece en su artículo 9 que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal». Por último, el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».[2]

El concejo municipal se integra de conformidad con lo que establece la Constitución en su artículo 254, es decir «se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos».[1]​ Al respecto, el código municipal en el artículo 9 establece «que se integra por el alcalde, los síndicos y los concejales, todos electos directa y popularmente en cada municipio de conformidad con la ley de la materia».[2]

Los alcaldes que ha habido en el municipio son:

  • 2012-2016: Leonel Morales[3]
  • 2016-2020: Roberto de Jesús Pivaral y Pivaral

Historia

El municipio fue creado el 2 de marzo de 1860 por el gobierno del general Rafael Carrera. Hasta entonces había formado parte del municipio de Mataquescuintla, y compartía terreno con el también nuevo municipio de San Carlos Alzatate; sin embargo debido a su gran extensión territorial los dos lugares se dividieron en dos municipios independientes de acuerdo a la demografía sus habitantes: los indígenas se quedaron en San Carlos Alzatate mientras los ladinos ocuparon el terreno del municipio de San Rafael, y se establecieron en el departamento de Santa Rosa.[4]

Economía

La economía del municipio se basa en la agricultura y el comercio de productos agrícolas y artesanales. Los principales cultivos incluyen cereales, pero se cosecha también frutas y verduras.

Agricultura

Los principales cultivos incluyen el maíz, frijol, cebolla, y el café.

En el municipio existen muchos aserraderos y de allí se elaboran productos de pamela.

Artesanía

Entre las actividades de artesanía que se realizan están la alfarería y la jarcia; también se elaboran petates de tule y materiales de construcción.

Minería

La compañía Tahoe Resources Inc. explota la mina Escobal para la extracción de plata.[5]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 18:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.