To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San José de la Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San José de la Vega
pedanía


Bandera

Escudo

San José de la Vega ubicada en España
San José de la Vega
San José de la Vega
Ubicación de San José de la Vega en España
San José de la Vega ubicada en Región de Murcia
San José de la Vega
San José de la Vega
Ubicación de San José de la Vega en la Región de Murcia
Mapa
País
 España
• Com. autónoma
 Región de Murcia
• Provincia
 Murcia
• Comarca Huerta de Murcia
• Municipio
Murcia
Ubicación 37°58′11″N 1°04′47″O / 37.969813043056, -1.0797141687338
• Altitud 66 m
Superficie 2,244 km²
Población 4867 hab. (2019)
• Densidad 2168,89 hab./km²
Gentilicio tiñosero, -a
Código postal 30570
Alcalde Juan Carlos Moyano (Cs)

San José de la Vega o Tiñosa es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, en la Región de Murcia (España), situado en los territorios integrados en la Cordillera Sur, en la vega del río Segura. Se consideró un barrio de la pedanía de Beniaján llamado Tiñosa hasta su segregación el 26 de julio de 1990. Ambos núcleos urbanos se encuentran adyacentes lo que hace que mantengan fuertes vínculos territoriales.

Geografía y Medio Físico

San José de la Vega se encuentra a 4,5 km del centro de Murcia y se sitúa a una altitud media de 66 metros sobre el nivel del mar.

Sus núcleos de población son San José de la Vega, Casas Nuevas y Las Tejeras.

El paisaje de la pedanía se divide en dos unidades: Al norte la Vega del Segura, casi completamente plana, con una altitud entre 39 y 45 m, ocupada por huertos con riego mediante acequias, viviendas unifamiliares y algunas naves industriales; al sur el abanico aluvial de la Rambla del Garruchal que forma un abanico triangular de 1,5 x 1,9 km, con pendiente moderada, altitud entre los 45 y los 85 m y ocupada por los núcleos urbanos entremezclados con gran número de solares (antiguamente cultivados) y algunas instalaciones industriales.

Abanico aluvial [Rojo] Zona huerta (vega del Segura) [Azul]

Localidades Limítrofes

  Norte: Los Dolores, Beniajan  
Oeste: Garres y Lages
Este: Beniaján
  Sur: Garres y Lages y Beniaján  


Deporte

En San José de la Vega se encuentra el club de baloncesto: C.B. San José, que se inició en 1987 gracias a la labor de un grupo de aficionados, entre los que cabe destacar a D. Juan Martínez Marín, fundador y presidente, que consiguieron llevar el equipo sénior desde la 2.ª autonómica de la época hasta categorías nacionales. Hoy en día es un referente del baloncesto en la Región gracias a la labor que desempeña desde tantos años atrás.
El pabellón de la pedanía lleva desde 2017 el nombre del presidente fundador, "Pabellón de San José de la Vega Juan Martínez Marín".

Cultura

En esta pedanía se encuentra la boquera de Tiñosa usada para el riego de las tierras de cultivo, es un ejemplo del uso tradicional de los recursos hídricos.

Tinyosa con la sierra son mille ccxc tafullas que se reguen de alfayt
Alfonso X

Su funcionamiento ha sido continuo desde la Edad Media hasta finales del siglo XX, manteniendo fértiles y productivos mediante un sistema e secano con el ocasional aporte de las aguas de la rambla del garruchal.

Boquera de tiñosa, sistema de regadío tradicional


Etimología

El nombre San José de la vega tiene su origen en los años 70 cuando un reducido grupo de vecinos acompañados del párroco de la localidad, decidieron cambiar el nombre de esta en honor a su patrón San José y a su situación geográfica, en la vega del río Segura. El nombre Tiñosa es mozárabe y es posiblemente una derivación de tinya o tinna, que se aplicaba a un lugar con grandes claros sin vegetación, dado que la zona era muy productiva en esta época debido al sistema de riego de la rambla del Garruchal se cree que en principio sería aplicado a la sierra cercana pero se adoptarían los terrenos aledaños.


Junta Municipal

El alcalde pedáneo es Juan Carlos Moyano de CS

Fecha Alcalde Partido
2011-2015 Álvaro Corvalán Pérez
PP
2015-2019 Lidia Almagro Pérez
PSOE
2019-2021 Antonio José Aráez García
PP
2021 Juan Carlos Moyano
Cs
Composición de la junta municipal.
Partido 2011 2015 2019
Vocales Vocales Vocales
Partido Popular (PP) 4 4 3
Partido Socialista (PSOE) 3 2 4
Ciudadanos (Cs) - 1 1
VOX (Vox) - - 1
Cambiemos Murcia - 1 -
Ahora Murcia - 1 -

Demografía

La población de la pedanía ha crecido un 14,3% en la década de 2008 a 2017, mientras que la del municipio de Murcia en su conjunto sólo lo hizo un 2,9 %. En 2019 de 4862 habitantes en el padrón el 92,1 % eran de nacionalidad española (88,2 % para el conjunto del municipio) y el 7,9% de otras 32 nacionalidades, destacando los ciudadanos de Marruecos (3,7 %), Ecuador (0,8 %) y Colombia (0,6 %).

Nacionalidad habitantes
     Española (92.1 %)      Marroquí (3.7 %)      Ecuatoriana (0.8 %)      Colombiana (0.6 %)      Otra (2.8 %)
Evolución de la población de San José de la Vega
1991 1996 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2253 2563 3756 3841 4028 4154 4197 4313 4368 4368 4414 4476 4556 4605 4756 4862 5018

Enlaces externos

San José de la Vega en la web del Municipio de Murcia [1] Junta Municipal de San José de la Vega

Esta página se editó por última vez el 2 mar 2024 a las 05:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.