To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Salvinia (Salviniaceae)

Salvinia natans
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pteridophyta
Clase: Polypodiopsida
Orden: Salviniales
Familia: Salviniaceae
Género: Salvinia
Especies
  • Salvinia auriculata
  • Salvinia biloba
  • Salvinia cucullata
  • Salvinia cyathiformis
  • Salvinia hastata
  • Salvinia magdalenensis
  • Salvinia minima
  • Salvinia molesta
  • Salvinia natans
  • Salvinia nymphellula
  • Salvinia oblongifolia
  • Salvinia radula
  • Salvinia rotundifolia
  • Salvinia sprucei

Salvinia es uno de los dos géneros de la familia Salviniaceae, con alrededor de diez especies, que se relaciona con otros helechos acuáticos, incluyendo al género Azolla. Algunas fuentes incluyen a Azolla en Salviniaceae, aunque ese género generalmente es puesto es su propia familia, Azollaceae.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    342
    731
    3 760
  • How to identify salvinia
  • Grad students use salvinia weevil to combat invasive weed
  • water fern (Salvinia minima)

Transcription

Distribución

Mayormente tropical, EE. UU., México, Indias Occidentales, Centroamérica, Sudamérica, Eurasia, África incluyendo Madagascar.

Descripción

El desarrollo de la hoja en Salvinia es único. La parte superior de la hoja flotante, que aparece en la cara del eje del tallo, es morfológicamente abaxial (J. G. Croxdale 1978, 1979, 1981).

Plantas acuáticas pequeñas, flotantes con tallos trepadores, ramificados, pilosos sin ser verdaderas raíces. Las hojas de a 3, con 2 verdes, sésiles o córtamente pecioladas, achatadas, enteras, flotantes, 1 hoja finamente diseccionada, peciolada, parecida a una raíz, y pendiente. Las hojas sumergidas tienen soros que están rodeados por membranas basifijadas indusia (esporocarpos); los esporocarpos pueden ser de 2 tipos, pareciendo tanto megasporangia que son pocos en número (ca. 10), cada una con una sola megaspora, o muchas microsporangia, cada una con 64 microsporas. Las esporas de 2 clases y tamaños, tanto globosas, triladas. Los megagametofitos y microgametofitos protruden a través de la pared esporangial; los megagametofitos flotan en la superficie con arquegoniios directamente con ellos; los microgametofitos permanecen fijados a la pared esporangial.

Taxonomía

Fue descrito por Séguier, en Pl. Veron. 3: 52. 1754.[cita requerida]

Usos económicos

Salvinia molesta es una comercialmente introducida como maleza invasora en climas cálidos. Crece rápidamente y forma densas matas sobre aguas quietas. Es nativo de Sudamérica. Un diminuto insecto Cyrtobagous salviniae ha sido usado exitosamente para controlarla.

S. natans es comúnmente usado en acuarios como una planta decorativa flotante.

Carácter invasor

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, todas las especies y subespecies del género Salvinia han sido incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[1]

Referencias

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 31 ene 2024 a las 15:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.