To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Salvador Elá Nseng

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Salvador Elá Nseng
Información personal
Nacimiento 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Añisok (Guinea Ecuatorial) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de junio de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata
Malabo (Guinea Ecuatorial) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoguineana
Educación
Educado en Academia General Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Miembro del Senado de Guinea Ecuatorial
  • Ambassador of Equatorial Guinea to the People's Republic of China (1980-1986) Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Democrático de Guinea Ecuatorial Ver y modificar los datos en Wikidata

Salvador Elá Nseng Abegue (Añisoc, 1940[1]​ - Malabo, 1 de junio de 2022)[2]​ fue un militar, diplomático y político ecuatoguineano.

Biografía

Nació en Añisoc[3][4]​ en 1940.[1]​ Pertenecía a la etnia bubi.[5]

Entre 1963 y 1965 se formó en la Academia Militar de Zaragoza, junto a otros futuros militares como Teodoro Obiang y Eulogio Oyó.[4][6][7]​ Llegó a ostentar el rango de capitán.[6]

Elá Nseng fue clave en la desarticulación del intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial de 1969, al notificar al presidente Francisco Macías Nguema de la intentona y ayudarlo militarmente a sofocarla.[8]

Durante la dictadura de Macías Nguema se desempeñó como Gobernador de Río Muni[4][9]​ y funcionario carcelero en Bata, siendo responsable de la ejecución de varios presos políticos.[3][10]

Cayó en desgracia tras ser implicado en el intento de golpe de Estado en Guinea Ecuatorial de 1976. Fue encarcelado en la Prisión Playa Negra,[11]​ siendo liberado por Teodoro Obiang en la medianoche del 2 de agosto de 1979.[12]​ Fue uno de los militares encarcelados que se sumaron al llamado "Golpe de Libertad", siendo Elá responsable de dirigir las tropas golpistas en la ciudad de Malabo.[13]

Tras el éxito del golpe y la consiguiente asunción al poder de Obiang, Elá Nseng asumió como Vicepresidente Segundo del Consejo Militar Supremo de Guinea Ecuatorial.[5]​ Además estuvo a cargo de las carteras de Finanzas y Comercio.[14][15]​ Durante su desempeño en estos cargos ejerció un rol importante en el establecimiento de los primeros acuerdos de cooperación firmados con España y Francia, a finales de 1979.[16][17][18][19][20]​ Ese mismo año fue condecorado en España con la Orden de Isabel la Católica, junto a Florencio Mayé Elá y Juan Manuel Tray.[21]

En 1979 también se desempeñó como Gobernador del Banco de Guinea Ecuatorial.[22]

En febrero de 1980 fue destituido de sus cargos y reemplazado por Eulogio Oyó,[6][23]​ asumiendo inmediatamente como Embajador de Guinea Ecuatorial en China.[10][24]​ Se mantuvo en este cargo hasta 1986. Luego se desempeñó como embajador en Etiopía.[10][25]

En las elecciones legislativas de Guinea Ecuatorial de 2013 fue elegido senador en representación del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE).[26][27]​ Formó parte de la Comisión Permanente de Política Exterior, Cooperación Internacional e Integración y de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del Estado.[28]​ Dejó el cargo en 2018.

Tenía una relación cercana con el presidente Obiang.[29]

Falleció el 1 de junio de 2022 en el Policlínico Doctor Loeri Comba de Malabo, víctima de una enfermedad.[2]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b Liniger-Goumaz, Max (1979). La Guinee Equatoriale. Un pays méconnu (en francés). L´ Harmattan. p. 164. 
  2. a b «Muere Salvador Elá Nzeng Abegue, Senador y Exvicepresidente Segundo del Consejo de Transición Supremo». Real Equatorial Guinea. 2 de junio de 2022. Consultado el 9 de mayo de 2023. 
  3. a b «Sobre la verdad histórica de Guinea Ecuatorial». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  4. a b c ««Monica de Pyongyang», itinéraire d’une “enfant de deux dictateurs”». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  5. a b «El Consejo Militar guineano abre el poder a miembros de la etnia bubi». El País. 24 de agosto de 1979. Consultado el 5 de junio de 2016. 
  6. a b c «Cesado el "número tres" del régimen ecuatoguineano». El País. 5 de febrero de 1980. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  7. [1]
  8. Joaquín Mbomío Bacheng (2 de agosto de 2014). «Don Atanasio, héroe y mártir». Consultado el 11 de julio de 2017. 
  9. Liniger-Goumaz, Max (1985). «Connaître la GUINEE EQUATORIALE» (en francés). Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  10. a b c Nsue, Laurentino. «La paciencia y la magnanimidad no son cobardes». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  11. «"El derrocamiento de Macías. La caída del tigre"». 30 de julio de 2009. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2016. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  12. Mengue, Clarence; Universidad de Alcalá (2014). EL CONTEXTO COLONIAL Y POSCOLONIAL EN LA NARRATIVA HISPANO-GUINEANA. p. 275. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017. 
  13. Mansueto Nsí Owono - Okomo (2014). EL PROCESO POLÍTICO DE GUINEA ECUATORIAL. edit.um. ISBN 978-84-695-9920-4. 
  14. «Cronología Histórica de Guinea Ecuatorial». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  15. Donato Ndongo-Bidyogo (1980). «El comercio español con Africa, especial referencia a Guinea Ecuatorial. Madrid: Instituto de Estudios Económicos». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  16. Boletín Oficial del Estado. «Acuerdo complementario de 31 de octubre de 1979 entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial sobre asistencia técnica en el campo de las ciencias geográficas, firmado en Madrid.». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  17. «FRANCE and EQUATORIAL GUINEA: Agreement on economic, technical, scientific and cultural co-operation. Signed at Paris on 28 November 1979» (en francés). Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  18. Boletín Oficial del Estado. «Acuerdos complementarios al Tratado de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República de Guinea Ecuatorial, firmado el 23 de octubre de 1980.». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  19. «Treaties and international agreements registered or filed and recorded with the Secretariat of the United Nations» (en inglés). 1981. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  20. http://www.cmeyanchama.com/Documents/Guinee/France_Guinee1979.pdf
  21. Boletín Oficial del Estado. «REAL DECRETO 2853/1979. de 12 de diciembre. por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a los señores que se indican.». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  22. Banco Mundial. «1979 ANNUAL MEETINGS OF THE BOARDS OF GOVERNORS». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  23. «Cesado el vicepresidente Salvador Elá». Diario ABC. 5 de febrero de 1980. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  24. «3 DE AGOSTO 2017. SEGUNDA CARTA ABIERTA A LAS FUERZAS ARMADAS DE LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL.». 1 de agosto de 2017. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  25. «REPORT OF THE EXTRA-ORDINARY MEETING OF INTER-GOVERNMENTAL EXPERTS OF TRANSPORT, COMMUNICATIONS AND PLANNING. 2-6 MAY 1991, ADDIS ABABA, ETHIOPIA». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  26. «RELACIÓN COMPLETA DE SENADORES Y DIPUTADOS». 23 de julio de 2013. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  27. Ministerio del Interior y Corporaciones Locales de Guinea Ecuatorial (27 de junio de 2013). «RELACION DE LOS SENADORES ELECTOS, DESIGNADOS Y NATOS RESPECTIVAMENTE, POR ORDEN ALFABÉTICO». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  28. «Salvador Ela Nseng-Senado». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  29. «OBIANG NGUEMA, PRESIDENTE DE GUINEA ECUATORIAL Y CAPITAN GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, EXPULSA A SU TENIENTE GENERAL, MELANIO EBENDENG NSOMO, DE SU RESIDENCIA OFICIAL, ORDENANDOLE IR A VIVIR EN UNA CHABOLA UBICADA EN UN BARRIO DE LA CIUDAD DE MALABO.». 23 de agosto de 2006. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.