To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Florencio Mayé Elá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Florencio Mayé Elá

Florencio Mayé Elá en 1983
Información personal
Nacimiento 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mongomo (Guinea Ecuatorial) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoguineana
Información profesional
Ocupación Diplomático y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Partido político Partido Democrático de Guinea Ecuatorial Ver y modificar los datos en Wikidata

Florencio Mayé Elá Mangue (Mongomo, 1944)[1]​ es un militar, político y diplomático ecuatoguineano.

Biografía

Durante los años 60 realizó su formación militar en la Academia Militar de Zaragoza,[2]​ junto a Teodoro Obiang, Eulogio Oyó y otros futuros militares guineanos.

Bajo la dictadura de Francisco Macías fue jefe de la Marina Nacional. Participó en el golpe de Estado del 3 de agosto de 1979, y en el posterior gobierno del Consejo Militar Supremo[3][4][5]​ como vicepresidente y ministro de asuntos Exteriores,[6]​ participando en la firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Guinea Ecuatorial de 1980.[7]​ Fue condecorado en España con la Orden de Isabel la Católica, junto a Salvador Elá Nseng y Juan Manuel Tray.[8]

Bajo el régimen de Teodoro Obiang desempeñó el puesto de embajador en la ONU entre diciembre de 1982 y diciembre de 1987,[9]​ y en Camerún a partir de diciembre de 2006.[10][11]​ En septiembre de 2008 se vio envuelto en el secuestro del refugiado político Cipriano Nguema Mba en Camerún,[12]​ por lo que el país declaró persona non grata a Mayé Elá, debido a lo cual debió dejar su cargo.[10]​ Fue sucedido por Pedro Elá Nguema Buna.[11]

En las elecciones legislativas de Guinea Ecuatorial de 2013 fue elegido senador en representación del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial (PDGE).[13][14]​ Formó parte de la Comisión Permanente de Política Exterior, Cooperación Internacional e Integración y de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad del Estado.[15]​ Dejó el cargo en 2018.

Es suegro del Ministro de Minas e Hidrocarburos e hijo del Presidente Obiang, Gabriel Mbega Obiang.[16]

Referencias

  1. http://rulers.org/fm2.html
  2. Mengue, Clarence; Universidad de Alcalá (2014). EL CONTEXTO COLONIAL Y POSCOLONIAL EN LA NARRATIVA HISPANO-GUINEANA. p. 276. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2017. Consultado el 23 de febrero de 2017. 
  3. Diario Rombe, ed. (8 de octubre de 2013). «Florencio Maye está siendo investigado por el Gobierno». Archivado desde el original el 27 de abril de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  4. ABC, ed. (25 de octubre de 1980). «El Gobierno español considera superada la "etapa de emergencia" en Guinea». 
  5. El País, ed. (23 de septiembre de 1979). «Sorpresa en Guinea Ecuatorial por la presencia de un contingente militar marroquí». 
  6. ASODEGUE. «EL TIGRE, CAZADO». Archivado desde el original el 27 de octubre de 2019. Consultado el 9 de febrero de 2017. 
  7. «Tratado de 23 de octubre de 1980 de Amistad y Cooperación entre el Reino de España y la República de Guinea Ecuatorial, hecha en Madrid, y dos Cartas Anejas.». 
  8. Boletín Oficial del Estado. «REAL DECRETO 2853/1979. de 12 de diciembre. por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a los señores que se indican.». Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  9. «Formers Ambassadors». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  10. a b «Florencio Maye Ela Mangue persona non grata au Cameroun». 9 de septiembre de 2009. 
  11. a b «CAMEROUN: DE NOUVEAUX AMBASSADEURS AU PALAIS DE L'UNITE». 14 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 27 de abril de 2014. 
  12. ASODEGUE, ed. (17 de septiembre de 2009). «Camerún: Casi un año después de que Florencio Maye Elá Mangue fuese declarado persona non grata en Camerún, el gobierno de Guinea nombra nuevo embajador en Yaundé. El gobierno camerunés prohíbe los vuelos a su país de compañías aéreas ecuatoguineanas». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  13. «RELACIÓN COMPLETA DE SENADORES Y DIPUTADOS». 23 de julio de 2013. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2017. 
  14. Ministerio del Interior y Corporaciones Locales de Guinea Ecuatorial (27 de junio de 2013). «RELACION DE LOS SENADORES ELECTOS, DESIGNADOS Y NATOS RESPECTIVAMENTE, POR ORDEN ALFABÉTICO». Archivado desde el original el 9 de agosto de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  15. «Florencio Mayé Ela-Senado». Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  16. «Florencio Maye está siendo investigado por el gobierno». Diario Rombe. 8 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de enero de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 19:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.