To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sallie W. Chisholm

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sallie W. Chisholm
Información personal
Nacimiento 5 de noviembre de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Marquette (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Massachusetts Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Bióloga, oceanógrafa, profesora de universidad, bióloga marina y ecóloga Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de
Distinciones

Sallie W. (Penny) Chisholm (1947) es una bióloga marina, y oceanógrafa estadounidense en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Es experta en ecología y evolución de microbios del océano.[1]

Educación

Se graduó por el Instituto Sénior Marquette, MI en 1965.[2][3]​ Asistió a la Universidad Skidmore; y, obtuvo un Ph.D. por la Universidad de Albany (SUNY) en 1974.

Trabajo profesional

Desde 1976, Sallie ha sido miembro de facultad en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Sus estudios se centran en la ecología de fitoplancton marino.[4]​ Sus primeros trabajos fueron sobre los procesos del plancton de nutrientes y la manera en qué ellos afectan su ciclo de vida en tiempo diurno. Así dirigió para empezar utilizando citometría de flujo usadas para medir las propiedades de células individuales.

La aplicación de flujo citométrico a las muestras ambientales, llevaron a Chisholm y sus colaboradores (como los notables R.J. Olson Y S.M. Sosik) al descubrimiento que el plancton pequeño (en particular Prochlorococcus y Synechococcus) representan una parte mucho más importante de la productividad marina de lo que se pensaba anteriormente. Anteriormente, los oceanógrafos biológicos se habían centrado en las diatomeas silíceas como el fitoplancton más importante, representando el 10-20 gigatoneladas de captación de carbono cada año. Los trabajos de Chisholm mostraron que aún mayor cantidad de carbono se ponía en operación por la cual confirmaron la tesis de que pequeñas algas, desempeñan una función importante en el ciclo del nitrógeno global.

En años recientes, Chisholm ha juzgado negativamente el uso de fertilización con hierro como fijación tecnológica para un posible calentamiento global antropogénico.[5]

Honores y premios

Membresías

Galardones

  • enero de 2010: Medalla Alexander Agassiz, por "estudios pioneros de los organismos fotosintéticos dominantes en el mar y por integrar sus resultados a un nuevo entendimiento del océano global."[6]
  • correcipiente en 2012 del Premio Ruth Patrick de la Asociación para las Ciencias de Limnología y Oceanografía.

Publicaciones

  • Chisholm, S.W. 2012. Unveiling Prochlorococcus: The Life and times of the ocean’s smallest photosynthetic cell. 2012. En: Microbios y Evolución: El Mundial Que Darwin Nunca Vio. En: R. Kolter Y S. Maloy [eds.] ASM Prensa. p. 165.
  • Chisholm, Sallie W. 2011. The Iron Hypothesis: Basic Research Meets Environmental Policy. Publicó Center for Global Change Science, Massachusetts Institute of Technology, 11 p.
  • Coleman, M. L. Y S. W. Chisholm. 2010. Ecosystem-specific selection pressures revealed by comparative population genomics. PNAS 107 (43): 18634–18639.
  • Lindell, D. J.D. Jaffe, M.l. Coleman, yo.M. Axmann, T. Rector, G. Kettler, M.B. Sullivan, R. Steen, W.R. Hess, G.M. Iglesia, y S. W. Chisholm. 2007. Genome-wide expression dynamics of a marine virus and host reveal features of coevolution. Nature 449: 83-86
  • Chisholm, Sallie W., P.G. Falkowski, y J.J. Cullen. Dis-Crediting Ocean Fertilization. Science 294: 309-310, 2001.
  • Chisholm, S.W., R.J. Olson, E.R. Zettler, R. Goericke, J. Waterbury, y N. Welschmeyer. A novel free-living prochlorophyte abundant in the oceanic euphotic zone. Nature 334 (6180): 340-343, 1988.

Véase también

Referencias

  1. «La oceanógrafa Sallie Chisholm recibe el premio Ramon Margalef de Ecología». La Vanguardia. 13 de octubre de 2013. 
  2. «National Medalist». The Mining Journal. 9 de febrero de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  3. «InfiniteMIT | Sallie (Penny) W. Chisholm». infinite.mit.edu (en inglés). Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  4. «Sallie (Penny) Chisholm awarded the National Medal of Science, the nation’s highest honor for scientists». MIT. 19 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 14 de junio de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  5. «Ocean fertilization: time to move on». Nature. 17 de septiembre de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2013. 
  6. «Academy Honors 17 for Major Contributions to Science». Office of News and Public Information, The National Academies. Consultado el 20 de enero de 2010. 
  7. «Scientific forum on oceans and climate with the participation of Sallie W. Chisholm, Ramon Margalef Prize in Ecology 2013». Universitat de Barcelona. Consultado el 25 de octubre de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.