To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Saccharina latissima

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Kelp de azúcar

Saccharina latissima, dibujo de 1840
Taxonomía
Reino: Protista
Superfilo: Heterokonta
Filo: Ochrophyta
Clase: Phaeophyceae
Orden: Laminariales
Familia: Laminariaceae
Género: Saccharina
Especie: S. latissima
(L.)
Sinonimia
  • Fucus saccharinus L.
  • Laminaria saccharina (L.) Lamouroux

El kelp de azúcar (Saccharina latissima) es un alga parda tipo kelp conocida también como cinturón de mar.[1]​ Se encuentra al noreste del Atlántico, del mar de Barents en el Ártico hasta las islas británicas y Galicia, y se le encuentra en los fondos marinos rocosos protegidos.[2]

Descripción

Presenta un color que varía del marrón verdoso, oscuro hasta el marrón rojizo, con una larga y estrecha hoja indivisa que puede crecer hasta 5 metros de largo y 20 centímetros de ancho. La banda central está con hoyuelos, mientras que los márgenes son más suaves y tienen un borde ondulado. La lámina está unida a la roca mediante rizoides robustos de unos 5 mm de diámetro en las zona intermareal y sublitoral mediante agarre de garra y con un estribo cilíndrico corto y flexible.

Investigador Mike Murphy mostrando un par de kelps de azúcar.

Ecología

Es un formador del bosque de algas con gran importancia ecológica, pues es un productor primario que entrega materia vegetal a la red alimentaria costera. Los bosques tridimensionales también sirven como hábitat para los animales y determinan una alta biodiversidad; peces y otros animales marinos consiguen su alimento y refugio en estos bosques.[3]

Amenazas

Ejemplar en la costa rusa.

En 2004, científicos informaron una pérdida del kelp de azúcar en la costa noruega de entre 40 y 80%. Las razones de esta pérdida no se entienden completamente, pero el aumento de la temperatura del océano, los altos niveles de nutrientes y la reducción de las especies animales que se alimentan de las algas filamentosas, se sugieren como las razones más probables.[4]

Nombres comunes

  • fuco azucarado, sargazo azucarado.[5]

Véase también

Referencias

  1. Dickinson, C.I. 1963. British Seaweeds. The Kew Series
  2. Bekkby, T., Moy, F. 2011. Developing spatial models of sugar kelp (Saccharina latissima) potential distribution modelling of the kelp species Laminaria hyperborea. ICES Journal of Marine Science 66: 2106–2115.
  3. Christie H, Norderhaug KM, Fredriksen S. 2009. Macrophytes as habitat for fauna. Marine Ecology Progress Series 396: 221-233
  4. Moy, F., Stålnacke, P., 2007. Sugar Kelp Project: Analyses of Climate and Environmental Data with Relevance for Sugar Kelp, SFT Report TA-2279/2007, NIVA Report 5454, 210 pp.
  5. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.
Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 13:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.