To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Søren Wichmann

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Søren Wichmann
Información personal
Nacimiento 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata
Copenhague (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Lingüista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Sitio web soerenwichmann.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Søren Wichmann (nacido en 1964, en Copenhague), es un lingüista y mayista danés que se ha especializado en lenguas mesoamericanas y en epigrafía. Ha escrito sobre las lenguas mayenses, lenguas oto-mangueanos y lenguas mixezoqueanas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    484
  • Octavo Congreso Internacional de Mayistas 2010 - Presentación

Transcription

Carrera

Obtuvo su doctorado en la Universidad de Copenhague en 1992.

Ha realizado trabajo de campo en lenguas mixeanas, lenguas zoqueanas, idioma popoluca (Texistepec) y el idioma tlapaneco. Por lo que se refiere al mixe-zoqueano, ha desarrollado trabajos comparativos y de reconstrucción del vocabulario y de la gramática (Wichmann 1995). Además ha trabajado en la reconstrucción del proto-totonaco-mixezoqueano. Se ha especializado también en el estudio de la escritura maya, particularmente en el aspecto lingüístico de su desciframiento. Su tesis doctoral trató sobre el Azoyú una variedad del tlapaneco.

Wichmann está asociado con el Instituto Max Planck en Leipzig y es profesor asistente en la Universidad de Leiden, en Holanda.[1]​ Es también uno de los principales colaboradores del proyecto comparativo a gran escala ASJP[2]​.

Bibliografía

  • 2007 Popoluca de Texistepec: Archivo de Lenguas de México, Colmex, México DF, ISBN 968-12-1186-3.
  • 2004 The Linguistics of Maya Writing. Salt Lake City: University of Utah Press.
  • 2002, Diccionario analítico del popoluca de Texistepec. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • 1996, Cuentos colorados en popoluca de Texistepec. København: C.A. Reitzel.
  • 1995 The Relationship Among the Mixe-Zoquean Languages of Mexico. University of Utah Press. Salt Lake City. ISBN 0-87480-487-6.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 abr 2024 a las 01:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.