To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rosales (Pangasinán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosales (Bayan ng Rosales - Ili ti Rosales) es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón. Forma parte de la provincia de Pangasinán situada en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I.

Geografía

Municipio fronterizo con las provincias de Tarlac y de Nueva Écija. Linda al norte con los municipios de Villasis y de Santa María; al sur con el de Cuyapo; al este con el de Balungao; y al oeste con los de Santo Tomás y San Manuel.[3]

Barangays

El municipio de Rosales se divide, a los efectos administrativos, en 37 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]

  • Acop
  • Bakitbakit
  • Balingcanaway
  • Cabalaoangán del Norte
  • Cabalaoangán del Sur
  • Camangaán
  • Capitán Tomás
  • Carmay del Oeste
  • Carmen del Este
  • Carmen del Oeste
  • Casanicolasán
  • Coliling
  • Calanután (Don Felix Coloma)
  • Guiling
  • Palakipak
  • Pangaoán
  • Rabago
  • Rizal
  • Salvación
  • San Antonio
  • San Bartolomé
  • San Isidro
  • San Luis
  • San Pedro del este
  • San Pedro del Oeste
  • San Vicente
  • San Ángel
  • Estación
  • Tumana del Este
  • Tumana del Oeste
  • Zona I (Población)
  • Zona IV (Población)
  • Carmay del Este
  • Don Antonio, pueblo
  • Zona II (Población)
  • Zona III (Población)
  • Zona V (Población)

Historia

Aunque el nombre Rosales proviene de la palabra rosal, nombre de una flor abundante en la zona, el nombre de esta ranchera, fundada por Nicolas Báñez y declarada municipio en 1852, fue así nombrada en honor a Antonio Rosales.[5]

Patrimonio

Iglesia de San Antonio de Padua.

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Antonio de Padua, que hoy se encuentra bajo la jurisdicción de la diócesis de Urdaneta en la Arquidiócesis  de Lingayén-Dagupán. Fue restaurada el 15 de febrero de 1915.[6]

Personajes ilustres

Francisco Sionil José (1924), uno de los más leídos escritores filipinos en el idioma inglés.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.