To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Municipio de Cuyapó
Municipio

Casas Consistoriales de Cuyapo
Municipio de Cuyapó ubicada en Filipinas
Municipio de Cuyapó
Municipio de Cuyapó
Localización de Municipio de Cuyapó en Filipinas
Coordenadas 15°46′40″N 120°39′39″E / 15.777777777778, 120.66083333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
 • Región Luzón Central
 • Provincia Nueva Écija
Superficie  
 • Total 215,73 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 36 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 68 066 hab.
 • Densidad 315,51 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 3117[1]
Prefijo telefónico 44
Código ZIP 034906[2]
Sitio web oficial 

Cuyapó es un municipio filipino de primera categoría, situado en la parte central de la isla de Luzón. Forma parte del Primer Distrito Electoral de la provincia de Nueva Écija situada en la Región Administrativa de Luzón Central, también denominada Región III.

Geografía

Municipio situado en el extremo noroccidental de la provincia, fronterizo con las También provincias de Pangasinán y de Tarlac. Linda al norte con la mencionada provincia de Pangasinán, municipios de Rosales, Balungao y Umingán; al sur con los municipios de Nampicuán y de Guimba; al este con el de Talugtug; y al oeste con la provincia de Tarlac, municipios de San Manuel y Anao.[3]

Barangayes

El municipio se divide, a los efectos administrativos, en 51 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]

  • Baloy
  • Bambanaba
  • Bentigán
  • Bibiclat
  • Bonifacio
  • Bued
  • Bulala
  • Burgos
  • Cabileo
  • Cabangarán
  • Cabatuán
  • Cacapasán
  • Calancuasán del Norte
  • Calancuasán del Sur
  • Colosboa
  • Columbitíin
  • Curva
  • Distrito I de la Población.
  • Distrito II de la Población.
  • Distrito IV de la Población.
  • Distrito V de la Población.
  • Distrito VI de la Población.
  • Distrito VII de la Población.
  • Distrito VIII de la Población.
  • Landig
  • Latap
  • Loob
  • Luna
  • Malbeg-Patalán
  • Malineng
  • Matindeg
  • Maycabán
  • Nagcuralán
  • Nagmisahán
  • Paitán del Norte
  • Paitán del Sur
  • Piglisán
  • Pugo
  • Rizal
  • Sabit
  • Salagusog
  • San Antonio de Butao
  • San Jose
  • San Juan
  • Santa Clara
  • Santa Cruz
  • Simimbaan
  • Tagtagumbao
  • Tutuloy
  • Ungab
  • Villaflores

Etimología

En nombre del municipio proviene de la palabra pangasinense kuyapo, filipina kiyapò, ilocana lulluan, referida a la flor acuática Pistia stratiotes, abundante en este lugar donde acudían a pastar los ganados de Paniqui, municipio de la Provincia de Tarlac.

Historia

El 29 de octubre de 1859, el término de Cuyapó fue segregado del de Rosales de Pangasinan, siendo Juan Pangalilingán su primer Gobernadorcillo. Durante su mandato que se construyó la iglesia parroquial católica y ejerció el cargo durante tres periodos, de 1859 a 1861, de 1862 a 1863 y de 1866 a 1869. Le sucedieron Francisco Cuevas de 1861 a 1862; Tomas Pangalilingan, de 1863 a 1864; y Manuel Sacramento, de 1864 a 1865.

El Apolinario Mabini Marker es el lugar donde durante la ocupación estadounidense de Filipinas fue detenida el 10 de diciembre de 1899 por Apolinario Mabini, conocido como el paralítico sublime. La calle dedicada a MacArthur pasó a denominarse Mabini.[5]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 23 feb 2024 a las 21:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.