To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roque Anambro
Localización geográfica
Región Tenerife
Sierra Macizo de Anaga
Coordenadas 28°33′59″N 16°10′11″O / 28.56638889, -16.16972222
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Canarias
 Canarias
Provincia Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
Características generales
Tipo Roque
Altitud 863,6 m s. n. m.
Geología
Era geológica Cenozoico
Mapa de localización
Roque Anambro ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Roque Anambro
Roque Anambro
Ubicación en Provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El roque de Anambro es un domo volcánico ubicado en el macizo de Anaga, en la isla de TenerifeCanarias, España—. Alcanza una altitud de 864 m s. n. m. Se trata de un pitón fonolítico que adopta forma de aguja vertical de unos 75 m de altura visible.[1]​ El roque Anambro, junto al Roque Chinobre, establecen la frontera sur de la reserva natural integral del Pijaral, y constituyen sendos elementos singularizados del paisaje, de interés científico, geológico y geomorfológico.

Leyenda

Según una leyenda moderna, fue desde este roque desde donde Beneharo, Mencey de Anaga, se tiró al vacío después de huir de los conquistadores. Cuenta la leyenda que se subió a lo alto del roque Anambro y antes de saltar, Beneharo se cuestionó si era mejor rendirse o tirarse. Decidió morir en libertad y tras gritar ¡Guañoth Achamán! ("¡Ayúdame Dios mío!"), se lanzó al vacío. Se dice que cayó sobre un árbol el acebiño, impregnándolo de sangre. Cuentan que por eso el acebiño tiene los frutos rojos, debido a la sangre que derramó Beneharo.[cita requerida]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.