To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Románico asturiano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara Santa de la catedral de Oviedo
El Arca Santa, conservada en la misma cámara, siglo XI
San Salvador de Valdediós, de época y estilo «prerrománico» o «asturiano» (se suele atribuir al reinado de Alfonso III el Magno -ca. 900-, con añadidos posteriores), no contradice las convenciones estilísticas del románico
Santa María de Valdediós, muy cercana al anterior
Canecillos de la cornisa del ábside de San Pedro de Villanueva

Románico asturiano es la subdivisión local del arte románico en el reino de Asturias. En la época (siglos XI y XII) el primitivo reino cristiano que inicialmente se restringía a una zona de la cordillera Cantábrica ya se había extendido hasta el Duero, y llevaba la denominación de reino de León, pero la especificidad geográfica y la pervivencia en la zona asturiana del potente Prerrománico local (el llamado arte asturiano —expresión que Jovellanos acuñó para designar genéricamente a todo lo que hoy conocemos como Románico y que posteriormente la historiografía ha restringido a los siglos IX y X—), permiten distinguir el románico asturiano del Románico leonés (dentro del que pueden identificarse zonas limítrofes, como el románico cántabro o el románico gallego).

La Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica del Centro de Estudios del Románico identifica unas doscientas muestras de Románico en el territorio de la actual Comunidad Autónoma o Principado de Asturias; frente a las sesenta y tres que recoge del Prerrománico (diecinueve edificios, treinta y siete elementos arquitectónicos y escultóricos y siete piezas de orfebrería).[1]

La obra de la Catedral de Oviedo conserva partes destacadas de época románica, aunque las más visibles son góticas. El periodo románico se prolonga en el siglo XIII con un Tardorrománico arcaizante y popular, diferenciable de las grandes fundaciones patrocinadas por la monarquía en épocas anteriores.

Iglesias y monasterios, caracterizados por sus pequeñas dimensiones y su integración en el entorno natural, se encuentran dispersos por todo el medio rural, como el conjunto de iglesias en la zona de Villaviciosa: Santa María Magdalena de los Pandos, San Salvador de Fuentes, Iglesia de San Andrés (Valdebárzana), Santa María de la Oliva, Santa Maria de Valdediós y San Juan de Amandi. Otros ejemplos, distribuidos por todo el territorio, son: la Colegiata de San Pedro de Teverga, San Julián de Viñón (Cabranes), Iglesia de Santa María (Narzana) (Sariego), San Pedro de Villanueva (Cangas de Onis), San Antolin de Bedón (Llanes) o Santa Maria de Obona (Tineo).[2]

Otros: San Vicente de Serrapio (Aller), Santa Eulalia de Abamia (Corao),[3]Aramil, Cornellana, Piedeloro, Priorio, Santa Maria de Villanueva,[4][5]Santo Tomas de Sabugo, San Jorge (Manzaneda),[6]San Esteban (Sograndio) o San Pedro de Arrojo.[7]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 769
    7 340
    834
  • Las claves del Románico II - 08 Románico en Asturias
  • Las claves del Románico II - 01 Prerrománico asturiano
  • UN VIAJE POR EL PATRIMONIO DE MI COMUNIDAD: Camino Compartido

Transcription

Véase también

Notas

  1. Presentación periodística de la obra
  2. Arte Románico Asturiano en jdiezarnal.com
  3. Románico asturiano en Románica.
  4. «Amigos del Románico». Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017. Consultado el 26 de junio de 2013. 
  5. «Románico desde Oviedo hacia el este». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019. Consultado el 26 de junio de 2013. 
  6. «Desde Oviedo hacia el norte». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019. Consultado el 26 de junio de 2013. 
  7. «Desde Oviedo hacia el oeste». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2019. Consultado el 26 de junio de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 dic 2023 a las 12:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.