To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Roca (Meliana)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roca es una pedanía de Meliana, en la Huerta Norte, provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España). Está situada a unos 800 m de la costa, en el extremo oriental del término municipal. Su casco está casi unido al de Cúiper, pedanía de Foyos, conformando un núcleo referido a menudo como Roca-Cúiper.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 000
    617
  • El Betlem de Roca - Betlem Tradicional Valencià
  • Graduacion Promocion 2011,El Crist,Meliana,Valencia

Transcription

Historia

El origen de Roca se sitúa en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la agrupación de alquerías entorno al Camino de la Tanca dio lugar al núcleo, conocido inicialmente como l'Alqueria del Jutge, l'Alqueria Alta o Els Xorets, por ser el sobrenombre que recibía la familia más grande. En 1884 se bendijo la ermita dedicada a San Antonio en la alquería de Vicente Roca, terrateniente de Valencia cuyo apellido acabó dando el nombre a esta pedanía.

A principios del siglo XX los dominicos (orden de Predicadores) establecieron una Casa de Noviciado en el extremo sur del núcleo urbano, enfrente del actual puente que cruza las vías. Ésta desapareció en la posguerra (alrededor de 1943). En 1931 el gobierno municipal republicano de Meliana, presidido por Vicente Orts, construyó las Escuelas de Roca. En 1953 se erigió la Parroquia de Nuestra Señora de la Misericordia, segregándose así Roca de la de los Santos Juanes de Meliana y Cúiper de la de la Asunción de Foyos.

Economía

Es esencialmente agrícolas, destacando los cultivos de cebollas, sandías, melones, alcachofas y cítricos. Sin embargo, el sector servicios se ha desarrollado en los últimos años.

Transportes

El trazado del ferrocarril Valencia-Barcelona atraviesa el término de Roca. Existe una estación, denominada Roca-Cúper, en la que tiene parada los trenes de la línea C-6 de cercanías de Valencia. Asimismo, la autovía V-21 circula cerca del casco urbano, aunque la salida más cercana (Port Saplaya), dista unos 2 km.

Servicios públicos

En Roca se encuentra el centro social "El Casó", en el cual se realizan diversos servicios y que cuenta con un bar, un pequeño consultorio médico y un salón donde se realizan reuniones, conferencias, exposiciones,etc. Tras el centro social hay un parque donde existen pistas deportivas, juegos infantiles y un jardín. Asimismo, existe un centro dedicado a personas discapacitadas, AVAPACE.

Patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia.
  • Nuestra Señora de la Misericordia: Se construyó en 1953 en Roca, aunque da servicio también a Cúiper. El lateral izquierdo está ornado por una gran cruz de factura moderna y culmina en espadaña de dos cuerpos y cruz metálica.[1]​ Se cubre con tejado a dos aguas, que al interior conforma nave única con bóveda de cañón.[1]​ Sobre el acceso principal, coronado con un frontón, se abre un vano cerrado con vidriera.[1]​ La imaginería del interior es reciente y de escaso valor artístico, a excepción de un óleo del siglo XVIII, de 1 x 0,80 m, que representa la Virgen con el Niño.[1]
  • Convento Dominico: Desaparecido en la década de 1940, estaba situado en el término de Roca. Durante la Guerra Civil sirvió de hospital y cárcel.

Cultura

Las fiestas patronales se celebran en honor a San Isidro Labrador y a la Virgen de los Desamparados en el mes de julio. En enero destaca la celebración de San Antonio Abad, realizándose la tradicional bendición de los animales.

En Roca se encuentra el llamado Belén de Roca, un belén gigante visitable durante los meses de invierno.[2]

Referencias

  1. a b c d Felipe Mª Garín y Ortiz de Taranco (dir.) (1986). «Valencia: Meliana: Iglesia en el barrio de Roca». Catálogo monumental de la provincia de Valencia. Valencia: Caja de Ahorros de Valencia. p. 559. ISBN 84-505-4653-2. 
  2. Belén de Roca

Véase también

Esta página se editó por última vez el 10 ene 2024 a las 18:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.