To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Roberto Dabbene

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roberto Dabbene
Información personal
Nombre de nacimiento Roberto Raul Dabbene Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1864
Bandera de Italia
Turín
Fallecimiento 1938
Bandera de Argentina
La Plata
Nacionalidad ItaliaItalia-Argentina
Educación
Educado en Universidad de Génova Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación ornitólogo
Empleador Universidad Nacional de Córdoba Ver y modificar los datos en Wikidata

Roberto Dabbene (Turín 1864-La Plata 1938) fue un ornitólogo ítalo-argentino.

Nacido en Turín, se doctoró en 1884 en la Universidad de Génova y emigró hacia la Argentina en 1897. Después de licenciarse en química en la Universidad Nacional de Córdoba, se instaló en Buenos Aires en 1890 y trabajó en el Jardín Zoológico de la ciudad, junto a su director Clemente Onelli. Estudió las aves argentinas durante más de 40 años, escribiendo muchos de los libros más importantes sobre ornitología, teniendo como uno de sus principales colaboradores a Miguel Lillo. Sus aportes en la Asociación Ornitológica del Plata fueron muy importantes para los orígenes de dicha institución así como para el conocimiento de la avifauna argentina.

En 1900 fue nombrado naturalista viajero del Museo Nacional de Historia Natural (hoy Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”) que dirigía Carlos Berg.[1]

Trabajos

  • "Fauna Magallánica. Mamíferos y aves de la Tierra del Fuego e islas adyacentes" (1902)
  • Viaje á la Tierra del Fuego y á la Isla de los Estados (1903). Boletín del Instituto Geográfico Argentino - Tomo XXI
  • Ornitología argentina: catálogo sistemático y descriptivo de las aves de la República Argentina, de las regiones limítrofes inmediatas del Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile y los archipiélagos é islas al sur y sureste del continente americano hasta el círculo polar antártico. Museo Nacional de Buenos Aires (1910)
  • Los indígenas de la Tierra del Fuego: Contribución a la etnografia y anthopologia de los Fueguiros (1911)
  • "Contribución a la ornitología del Paraguay", Anales del Museo Nacional de Buenos Aires 23: 283-390 (1912)
  • "Notas sobre una colección de Aves de la Isla Martín García", El Hornero 1 (1917). (1): 29-34; (2): 89-96; (3): 160-168; (4): 236-248.
  • "Los pingüinos de las costas e islas de los mares argentinos", El Hornero 2 (1): 1-9 (1920)
  • "Tres aves nuevas para la avifauna uruguaya", El Hornero 3 (4): 422 (1926)
  • "The ornithological collection of the Museo Nacional, Buenos Aires its origin, development and present condition", The Auk 43 (1): 37-46 (1926)
  • "Las palomas y tórtolas de la Argentina", Revista Diosa Cazadora, Suplemento (125) (1938)

Honores

Eponimia

Véase también

Referencias

  1. Mouchard, Alejandro (2019). Fundación de Historia Natural Félix de Azara, ed. Etimología de los nombres científicos de los mamíferos de Argentina. Su significado y origen. Buenos Aires: VAZQUEZ MAZZINI EDITORES. ISBN 978-987-3781-41-4. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 oct 2023 a las 12:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.