To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roberto Cossa

Roberto Cossa en 2023
Información personal
Nacimiento 30 de noviembre de 1934 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de junio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (89 años)
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Dramaturgo
Guionista
Movimiento Generación del Nuevo Realismo
Miembro de Sociedad General de Autores de la Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Roberto "Tito" Cossa (Buenos Aires, 30 de noviembre de 1934-6 de junio de 2024)[1]​ fue un dramaturgo argentino. Uno de los más importantes de la historia del teatro argentino. Junto a Ricardo Halac integró la «Generación del Nuevo Realismo», continuando la senda marcada por Carlos Gorostiza.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 474
    2 272
    19 562
  • ¿Por qué es un clásico?: Roberto Tito Cossa - Canal Encuentro
  • ¿Qué fue de tu vida? Roberto "Tito" Cossa - 26-10-12 (1 de 4)
  • La Nona - Roberto Cossa

Transcription

Biografía

Entre sus obras más conocidas se encuentran La Nona, Yepeto, El viejo criado, Gris de ausencia, Los Compadritos, Nuestro Fin de Semana (1964) y Tute Cabrero.[2]

Fue uno de los promotores del Teatro Abierto.[3]

En 1994 recibió el Premio Konex de Platino, en reconocimiento a su impronta como el más importante escritor de Teatro de la década en Argentina.

Obtuvo el Premio Nacional de Teatro de Argentina y el Premio del Público y de la Crítica de España.

En 2007, lo eligieron presidente de la Sociedad General de Autores de la Argentina.[4]​ En ese año la Legislatura porteña lo declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.[5]

Obras

  • Nuestro fin de semana (1964)
  • Los días de Julián Bisbal (1966), Dirección de David Stivel, Teatro Regina
  • La ñata contra el libro (1966)
  • La pata de la sota (1967)
  • <i>Tute cabrero</i> (1968), llevada al cine bajo dirección de Juan José Jusid
  • El avión negro (1970) (escrita con Germán Rozenmacher, Carlos Somigliana y Ricardo Talesnik)
  • El tío loco (1974)
  • La Nona (1976)
  • No hay que llorar (1979)
  • <i>El viejo criado</i> (1979)
  • <i>Gris de ausencia</i> (1981)
  • Tute Cabrero (1981), se estrena como obra de teatro
  • Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin (1982)
  • El viento se los llevó (1983) en colaboración con Jacobo Langsner, Eugenio Griffero y Francisco Anania
  • De pies y manos (1984)
  • Los compadritos (1985)
  • Yepeto (1986)
  • El sur y después (1986)
  • Angelito (1991)
  • Lejos de aquí (1993)
  • Viejos conocidos (1994)
  • Los años difíciles (1997)
  • Tartufo, adaptación de la obra de Molière (1996)
  • Ya nadie recuerda a Frédéric Chopin (1999)
  • Pingüinos (2001)
  • Historia de varieté (2002)
  • Definitivamente adiós (2003)
  • De cirujas, putas y suicidas (2005)
  • Del ropero al closet

Filmografía

Intérprete

Guionista

Autor

Argumento

Referencias

  1. jrclavijo (6 de junio de 2024). «A los 89 años falleció el dramaturgo argentino Roberto "Tito" Cossa». Actualidad Bonaerense. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  2. Maristany Zúccolo, Lilian E. (1995). Roberto Cossa, observador critico de la Argentina contemporanea. Consultado el 4 de junio de 2020. «Thesis submitted in partial fullfillement of the requeriments for the degree of Master of Arts in the Faculty of Arts, under special arrangements. Simon Fraser University». 
  3. Mascareño, Pablo (14 de mayo de 2024). «Roberto “Tito” Cossa, el dramaturgo imprescindible, cerca de cumplir 90 años: “Uno sabe que ya tiene que ir haciendo las valijas”». LA NACION. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2016. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  5. «Roberto Cossa, ciudadano ilustre». Parlamentario. 13 de noviembre de 2007. Consultado el 5 de junio de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 08:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.