To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Robert Fogel
Información personal
Nombre de nacimiento Robert William Fogel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de julio de 1926 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de junio de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oak Lawn (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Simon Kuznets y George Heberton Evans Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Economista, historiador económico, historiador, escritor y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Economía e historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales John Komlos y Claudia Goldin Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Robert William Fogel (Nueva York, Nueva York, 1 de julio de 1926-Oak Lawn, Illinois, 11 de junio de 2013) fue un historiador y economista estadounidense profesor de la Universidad de Chicago.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 752
    818
    716
  • Conversations with History: Robert William Fogel
  • Tom Nouri's Keynote Speaker Introduction - Dr. Robert Fogel - UMHS
  • Why Was Milton Friedman Important? Capitalism and Freedom, Free to Choose, Quotes (1997)

Transcription

Biografía

Fue laureado con el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1993 junto a Douglass North por sus innovaciones en la investigación de la historia económica a partir de la aplicación de técnicas cuantitativas que sirven para explicar los cambios económicos e institucionales. Es uno de los máximos representantes de la "nueva historia económica".[2]

Fogel estudió en la Universidad Cornell, Universidad de Columbia y Johns Hopkins University. Trabajó en la Oficina Nacional de Investigación Económica y, posteriormente, fue profesor en la Universidad de Chicago (1964-1975), Harvard (1975-1981) y, nuevamente, Chicago (desde 1981).[3]

Frente a la creencia de que ciertas innovaciones tecnológicas tienen un papel clave en el crecimiento económico, Fogel opinaba que tal hipótesis carecía de fundamento. Al aplicar técnicas econométricas nuevas, deshizo el mito de la importancia esencial del ferrocarril para el desarrollo económico en Estados Unidos. Su construcción, según Fogel, no tuvo un impacto tan decisivo como se suponía en el crecimiento de su país. La segunda aplicación de su método fue aún más polémica, pues intentó demostrar que la esclavitud era una institución vigorosa y eficiente, y que su eliminación se debió a la voluntad política, frente a la idea de que estaba en decadencia, de que era ineficiente y de que la Guerra Civil norteamericana solo adelantó su final unos años. Entre sus principales obras destacan: "Los ferrocarriles y el crecimiento económico norteamericano" (1964), "Tiempo en la cruz: La economía esclavista en los Estados Unidos"[4]​ (1974) y "Lecturas sobre nueva historia económica" (1977).[5][6]

Falleció a los 86 años el 11 de junio de 2013 en Oak Lawn (Illinois, EE. UU.).[7]

Obras

  • The Union Pacific Railroad: A Case in Premature Enterprise, 1960.
  • Railroads and American Economic Growth: Essays in Econometric History, 1964.
  • Time on the Cross: The Economics of American Negro Slavery, 2 volumes, 1974. (en colaboración con Stanley Engerman)
  • Without Consent or Contract: The Rise and Fall of American Slavery, 2 volumes, 1989.
  • Economic Growth, Population Theory and Physiology: The Bearings of Long-Term Processes on the Making of Economic Policy, 1994.
  • The Slavery Debates, 1952-1990: A Retrospective. Baton Rouge: Louisiana State University Press, 2003. 106 pp. ISBN 0-8071-2881-3.
  • (co-written with Geoffrey Elton) Which Road to the Past? Two Views of History New Haven, CT: Yale University Press, 1983

Referencias

  1. «The Sveriges Riksbank Prize in Economic Sciences in Memory of Alfred Nobel 1993». NobelPrize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 9 de junio de 2023. 
  2. Ramos-Palencia, Publicado por Fernando. «Robert Fogel 1926-2013». Consultado el 9 de junio de 2023. 
  3. «Biografia de Robert William Fogel». www.biografiasyvidas.com. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  4. TORRE, IOSU DE LA (3 de marzo de 2014). «Ya lo argumentó Robert W. Fogel». elperiodico. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  5. Tortella, Gabriel (6 de julio de 2013). «Robert W. Fogel, el Nobel de Economía que polemizó sobre esclavos y trenes». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  6. Alfonzo, Yamil (30 de julio de 2018). «Robert Fogel: el polémico hombre que analizó la esclavitud como capital humano». que es economía. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  7. Robert W. Fogel, Nobel-Winning Economist, Dies at 86 (en inglés).

Enlaces externos

Las contribuciones de Robert W. Fogel a la economía y la historia económica

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 09:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.