To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Robert Remak
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1815
Poznań (Reino de Prusia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de agosto de 1865
Bad Kissingen (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Schönhauser Allee Jewish Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Alemania
Familia
Cónyuge Feodore Meyer
Educación
Educado en Universidad Humboldt de Berlín Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Ferdinand Georg Frobenius Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Neurología, Fisiología, Embriología, Micología, Histología
Empleador Universidad de Berlín
Abreviatura en botánica Remak Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina Ver y modificar los datos en Wikidata


Robert Remak (nacido el 26 de julio de 1815 en Posnania, Alemania; fallecido el 29 de agosto de 1865 en Berlín) fue un destacado embriólogo, histólogo, fisiólogo, neurólogo, micólogo alemán.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 461 528
    31 792
    234 076
  • The wacky history of cell theory - Lauren Royal-Woods
  • History and development of cell theory | Cells | MCAT | Khan Academy
  • Cell theory | Structure of a cell | Biology | Khan Academy

Transcription

Biografía

Alumno de Johannes Peter Müller en la Universidad de Berlín, se licencia en Medicina en 1837. Remak se especializa en neurología, pero es especialmente célebre en la historia de la embriología por haber reducido el número de las cuatro hojas embrionarias descritas por Karl Ernst von Baer a tres: ectodermo, mesodermo y endodermo. Fue también el descubridor de las fibras nerviosas amielínicas y de las células nerviosas del corazón, hoy llamadas ganglios de Remak.

De entre sus diversas contribuciones al progreso científico, también destaca el descubrimiento de los procesos mitóticos, señalando que las células se multiplican por escisión de su núcleo; descubrimiento que suele atribuirse injustamente a Rudolf Virchow, compañero suyo de la universidad, que tomó su idea como propia.

Como judío, tuvo constantes problemas con su puesto como profesor en la universidad, pues entonces no les estaba permitido a los judíos el ejercicio de la enseñanza.

Su hijo Ernst Remak fue también un renombrado neurólogo y su nieto fue el matemático Robert Remak, que murió en una de las deportaciones a Auschwitz en 1942.

Edward Flatau, neurólogo polaco, escribió en 1899: Muy importante para la historia de la medicina polaca es que Robert Remak, uno de los más grandes histólogos y neuropatólogos nació en Poznan en 1815 y publicó su obra fundamental en la lengua polaca. Esta información histórica me fue comunicada por su hijo - el profesor Ernst Remak en Berlín. Él me dio una copia de esta obra épica en el idioma polaco. [1]

Referencias

  1. Flatau E. Ustrój Nerwowy w świetle najnowszych Badan, Skład główny w księgarni W. Wendego w Warszawie. S. 5 Odbitka z Pam. Tow. Lek., 1893. Tom II, p. 325-375.
  2. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Bibliografía

  • (1836) Observaciones preliminares sobre las comunicaciones de microscopischer Cerebrospinalnerven la estructura interna y el desarrollo de los elementos de su forma. Archivos de Anatomía, Fisiología y Medicina Científica: 145-161
  • (1843) sobre el contenido del tubo neural primitivo. Archivos de Anatomía, Fisiología y Medicina Científica: 197-201
  • (1852) Acerca de la formación extracelular de las células animales y la multiplicación por la división misma. Archivos de Anatomía, Fisiología y Medicina Científica: 47-57
  • (1840) Sobre el significado fisiológico del sistema nervioso orgánico, especialmente para hechos anatómicos. Revista mensual de Medicina, Oftalmología y Cirugía 3: 225-265
  • (1850-1855) los estudios sobre la evolución de los vertebrados. Berlín

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.