To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Pedro de Rinlo
Rinlo
Parroquia de Galicia
Lugar

Iglesia de San Pedro
San Pedro de Rinlo ubicada en España
San Pedro de Rinlo
San Pedro de Rinlo
Localización de San Pedro de Rinlo en España
San Pedro de Rinlo ubicada en Provincia de Lugo
San Pedro de Rinlo
San Pedro de Rinlo
Localización de San Pedro de Rinlo en Lugo
Coordenadas 43°33′24″N 7°06′15″O / 43.55654323, -7.10429584
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País
Bandera de España
 
España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca La Mariña Oriental
 • Municipio Ribadeo
 • Entidades de población 7
Población (2020)  
 • Total 222 hab.

Rinlo[1]​ (llamada oficialmente San Pedro de Rinlo)[2][3]​ es una parroquia y un lugar[4]español del municipio de Ribadeo, en la provincia de Lugo, Galicia.[5][6][7][8]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 425
    658
    1 037
  • Temporal en Rinlo RIBADEO
  • Rinlo y Playa Catedrales
  • RINLO TEMPORAL 2/02/2014

Transcription

Geografía

Está rodeada por el Mar Cantábrico, salvo en el sur, donde linda con Villaframil y Devesa y dista de la capital municipal unos 5 km.

Se halla situado en una roca escarpada junto a un entrante del mar, ofreciendo un paisaje marinero de gran sabor y muy pintoresco.

Historia

El puerto fue ballenero en la época de su construcción (1905). Está rodeado de un paseo marítimo, recientemente acondicionado, que recorre el litoral del pueblo.

En 1904 se construyó una de las primeras cetáreas naturales de España aprovechando una zona rocosa de la costa de Rinlo donde entra el mar y hacía una "piscina" natural. Debido al éxito del marisco obtenido y con el fin de atender la creciente demanda se ubicó una segunda cetárea a escasos 500 metros de la anterior.

En las décadas del 20 y del 50 del siglo XX emigraron con destino a Montevideo (Uruguay) gran cantidad de "rinlegos" por los efectos de la situación económica adversa.

Organización territorial

La parroquia está formada por siete entidades de población,[5]​ constando una de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[7][6]

  • A Virxe Branca
  • O Campo de María Méndez
  • O Campo de San Pedro
  • O Campo do Cristo
  • O Cantal
  • O Cotarelo
  • Rinlo

Demografía

Gráfica demográfica del lugar y parroquia de Rinlo según el INE español:

Gráfica de evolución demográfica de Rinlo entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Turismo

Hoy en día el turismo representa una importante fuente de ingresos, desplazados a la localidad para probar la rica gastronomía en sus restaurantes con platos basados en el pescado y el marisco.

Festividades

En el campo de San Pedro se llevan a cabo el día 29 de junio de cada año la fiesta del Patrono del pueblo. Y en el muelle del pueblo, a finales de julio o principios de agosto, los percebeiros de la zona organizan la fiesta del percebe, donde se disfrutan los cantares populares de la cultura gallega, gaiteiros y por la tarde noche se disfruta de un dj para la gente más joven.

Referencias

  1. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Ribadeo», p. 47.
  2. «Decreto 417/1996, de 21 de noviembre, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Fene, Lousame, Miño y Monfero (provincia de A Coruña) y Ribadeo (provincia de Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 235. España. 2 de diciembre de 1996. p. 10845. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  3. Ruiz-Maya Torres, 1985, p. 392.
  4. Ruiz, Francisco (18 de enero de 2012). Alarcos Research Group, ed. «Población de España–datos y mapas» (Zip/Excel). Ciudad Real: Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  5. a b 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  6. a b «Orden de 4 de diciembre de 1996 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Fene, Lousame, Miño y Monfero (provincia de A Coruña) y Ribadeo (provincia de Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 244. España. 16 de diciembre de 1996. p. 11441. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  7. a b Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 2 de mayo de 2021.
  8. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Ribadeo», p. 82.

Bibliografía

  • Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142. 
  • Ruiz-Maya Torres, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353. 
  • de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 15:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.