To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Richard Evans Schultes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Richard Evans Schultes

El Dr. Richard Evan Schultes en el Amazonas acompañado de dos aborígenes
Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1915
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de abril de 2001 (86 años)
Boston (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Cambridge, Massachusetts
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Harvard University
Supervisor doctoral Oakes Ames
Información profesional
Área etnobotánica
Conocido por Estudió el uso de plantas amerindias enteogénicas o alucinógenas.
Empleador Harvard University
Estudiantes doctorales Timothy C. Plowman Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en botánica R.E.Schult. Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Medalla dorada -Sociedad linneana de Londres

Medalla dorada - World Wildlife Fund. - Cruz de Boyacá Máximo Reconocimiento Colombiano

Richard Evans Schultes (Boston el 12 de enero de 1915 - Boston, 10 de abril de 2001) fue un biólogo estadounidense que se destacó por el estudio de las propiedades farmacológicas de muchas plantas y hongos de uso ritual con propiedades enteogénicas o alucinógenas, especialmente del Amazonas. Se considera que sentó las bases de la etnobotánica moderna. Su trabajo implicó largos trabajos de campo con los pueblos originarios, que fueron definitivos para consolidar su influencia en la Universidad Harvard, donde escribió importantes textos en la materia. Schultes recibió numerosos reconocimientos y condecoraciones como la medalla linneana de la Sociedad linneana de Londres en 1992.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 952
    23 574
    7 981
  • Wade Davis -- Wallace Centennial Celebration at UCLA
  • Introduction to Ayahuasca - Ayahuasca and DMT documentary
  • Wade Davis - Conferencia: Amazonía perdida. 1/6 ACTIVAR SUBTÍTULOS EN ESPAÑOL

Transcription

Biografía

Schultes se interesó por la Amazonia cuando, estando enfermo, leyó un libro del botánico Richard Spruce. Obtuvo su licenciatura en biología en Harvard en 1937, la maestría en biología en 1938 y el doctorado en botánica en 1941. Estudió con Oakes Ames, orquideólogo y director del Museo Botánico de Harvard, quien influyó en sus investigaciones de estudiante, con el uso ritual del cacto peyote por los Kiowa de Oklahoma y con su estudio de la identidad de plantas mexicanas alucinógenas como el teonanácatl -varias setas del género Psilocybe- y el ololiuqui de Oaxaca, México. En Colombia estudió el yagé (Banisteriopsis caapi), la coca amazónica (Erythroxylum coca), el yoco (Paullinia yoco) entre otras plantas.

El primero de sus muchos y prolongados viajes al Alto Amazonas, principalmente en la Amazonía Colombiana, comenzó en 1941, como investigador asociado de Harvard, e incluyó el estudio de variedades de caucho resistentes a enfermedades, en un esfuerzo de liberar a Estados Unidos de la dependencia de las plantaciones asiáticas, inalcanzables por la ocupación japonesa durante la II Guerra Mundial.

Su trabajo de campo entre las naciones originarias lo condujo a ser una de las primeras personas en alertar al mundo sobre la destrucción de la selva amazónica y el exterminio de los aborígenes. Recolectó más de 24.000 especímenes para herbario, publicando numerosos estudios etnobotánicos, incluyendo las fuentes del veneno curare, hoy empleado como relajante muscular durante las cirugías.

Schultes fue nombrado curador del Herbario de Orquídeas de Harvard en 1953, curador de botánica económica en 1958 y profesor de biología desde 1970 hasta 1985. En su muy popular curso para estudiantes de pregrado, Botánica Económica, era notorio por su prestancia victoriana, las conferencias dictadas mientras usaba una bata blanca de laboratorio, la insistencia en memorizar los nombres científicos (en latín) de las especies, las películas mostrando rituales nativos del uso de plantas embriagantes, las demostraciones en vivo fumando pipas y las manipulaciones de laboratorio de granos, papeles, cafeína, tinturas, medicinas, frutas tropicales). Su propia persona, serena, altamente agradable, en combinación con su expresividad y gesticulación narrando sus exóticas experiencias, ayudaban a capturar la imaginación de los muchos estudiantes que se inspiraron en él.

Obras

En el Cine

El abrazo de la serpiente es una película colombiana del año 2015, dirigida por Ciro Guerra donde se narra la historia de la expedición de Richard Evans Schultes en 1940. La película ganó el Premio Art Cinema en la sección Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes 2015 y en 2016 fue nominada a mejor película de habla no inglesa en la edición 88 de los Premios Óscar de la Academia.

Referencias

Wade Davis (2001). El río, exploraciones y descubrimientos en la selva amazónica. Fondo de Cultura Económica, El Áncora Editores. ISBN 958-36-0076-8. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 15:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.