To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ricardo Miró
Información personal
Nombre de nacimiento Ricardo Miró Denis
Nacimiento 5 de noviembre de 1883
Ciudad de Panamá, Estado Soberano de Panamá, Colombia
Fallecimiento 2 de marzo de 1940 (56 años)
Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad Panameño
Familia
Cónyuge Isabel Grimaldo
Hijos
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Modernismo
Géneros Poeta, escritor

Ricardo Miró (Ciudad de Panamá, 5 de noviembre de 1883-ib. 2 de marzo de 1940) fue un poeta, escritor y diplomático panameño.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 846
    105 901
    6 294
  • Ricardo Miró Biografía
  • Panamá recita la poesía "Patria" de Ricardo Miró
  • Ricardo Miró - El ruiseñor

Transcription

Biografía

Ricardo Miró Denis nació el 5 de noviembre de 1883 en la ciudad de Panamá, por aquel entonces capital del Estado Soberano de Panamá, un estado federal de los Estados Unidos de Colombia. Era hijo de Ricardo Miró Tuñón y Mercedes Denis de Miró. Nieto a su vez por parte de padre de Gregorio Miró Arosemena, uno de los presidentes del Estado Soberano de Panamá. También fue sobrino por parte de madre de la poetisa Amelia Denis de Icaza.

Desde muy chico fue huérfano de padre. A los quince años viajó a Bogotá, al ser expulsado de su ciudad natal para hacer sus estudios, sin embargo regresó a Panamá debido a la Guerra de los Mil Días en 1899. Publicó sus primeros versos en la revista El Heraldo del Istmo, donde trabajó durante 10 años. En 1906 se casó con doña Isabel Grimaldo, al año siguiente, fundó y dirigió la revista Nuevos Ritos.[1]​ Luego viajó a España y entre 1908 y 1911 desempeñó el cargo de cónsul en Barcelona. En 1909 publicó su poema Patria, donde resalta la nostalgia que siente al encontrarse lejos de su tierra.

Debido a la fama de sus obras, se hicieron concursos de poesías y cuentos para conmemoración a Ricardo Miró Denis. Actualmente en Panamá se sigue recordando su trabajo y esfuerzo que lo llevó a ser muy famoso.

Obras

  • Preludios (1908).
  • En la alta noche (1910)
  • Segundos preludios (1916).
  • La leyenda del Pacífico (1919).
  • Flor de María (1922).
  • Versos patrióticos y recitaciones escolares (1925).
  • Caminos silenciosos (1929).
  • El poema de la reencarnación (1929).

Además escribió poesías tales como:

  • La última gaviota (1905).
  • Patria (1909).
  • A Portobelo (1918).
  • Tus ojos
  • Enfermo de soledad
  • Primer nocturno

También escribió cuentos que nunca publicó en forma de libro, pero que aparecieron en periódicos y revistas locales.

Por su labor como poeta, se ha conmemorado de manera póstuma la realización del Premio Ricardo Miró que valora a los exponentes de la literatura panameña.

Referencias

  1. Maga: Revista panameña de cultura, 1984, p. 18

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.