To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rhinolophus euryale

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Murciélago de herradura mediterráneo

Rhinolophus euryale en vuelo.
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)

Casi amenazado (UICN)[1][2][3]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Suborden: Microchiroptera
Superfamilia: Rhinolophoidea
Familia: Rhinolophidae
Subfamilia: Rhinolophinae
Género: Rhinolophus
Especie: R. euryale
Blasius. 1853.
Distribución

alt=     R. e. euryale      R. e. judaicus
     R. e. euryale

     R. e. judaicus
Subespecies
  • R. e. euryale (Blasius, 1853)
  • R. e. judaicus (K.Andersen y Matschie, 1904)
Sinonimia
  • algirus (Loche, 1867)

El murciélago de herradura mediterráneo (Rhinolophus euryale) es una especie de quiróptero de un tamaño intermedio entre Rhinolophus ferrumequinum (murciélago de herradura grande) y Rhinolophus hipposideros (murciélago de herradura pequeño), de los que se diferencia por la forma de la silla, que es puntiaguda y ligeramente inclinada. Se diferencia también por la forma de la herradura, que en el caso del murciélago mediterráneo cuenta con tres surcos verticales, también el color interior de sus orejas es rosado, mientras en los otros es oscuro; y su forma de envolverse con las alas durante el reposo, donde mantiene sus alas casi recogidas y mostrando casi toda su área pectoral.

  • Talla: Cabeza y cuerpo, entre 4,2 a 5,8 cm.
  • Longitud de la cola: 2,2 a 3 cm.
  • Envergadura: 38 cm.
  • Peso: de 8 a 17,5 g

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    499
  • 3D Anatomy VyZ

Transcription

Distribución

Se extiende desde la península ibérica, sur de Europa, Marruecos, Argelia y Túnez, Oriente Medio y sur del Cáucaso, hasta Turkmenistán. En Europa el límite septentrional, pasa por el centro de Francia, norte de Italia y noroeste de Rumania, no habita en zonas de alta montaña o muy áridas.

España

La población española se estima en unos 35.450 individuos. En líneas generales, la población tiende a experimentar un descenso significativo en todo su área de distribución en la península, donde han desaparecido varias colonias en la década de 2000-2010.[4]

Andalucía

Se estima en 10.278 individuos (29 % de la estimada para España). En Andalucía en 2009 se estimó un descenso del 9,9 % anual. Sin embargo, en la actualidad, a pesar de producirse un descenso poblacional, la población muestra una tendencia incierta.[4]

Hábitat

Especie termófila, depende de espacios forestales heterogéneos y cultivos tradicionales, situados en cercanías de zonas con abundancia de cavidades para refugio. Se alimenta principalmente de polillas nocturnas, aunque también aprovechan explosiones demográficas de pequeños escarabajos del género Rhizotrogus. Captura sus presas volando sobre la floresta o bajo ella, o desde perchas al acecho.

Amenazas

Como en los casos de la mayoría de los quirópteros, las amenazas consideradas más importantes son las perturbaciones en los refugios, ya sean de cría o hibernación, como la pérdida y degradación de su hábitat y la disminución de presas disponibles por la utilización masiva de pesticidas agrícolas y forestales.

Referencias

  1. Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. (2008). «Rhinolophus euryale». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de septiembre de 2009. 
  2. Rhinolophus euryale En el inventario de la biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de España (MMA). Archivo en pdf
  3. En España está catalogado como VU, Vulnerable.
  4. a b Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ed. (27 de diciembre de 2017). «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Número 246 (Dominio público)». Consultado el 20 de junio de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2024 a las 11:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.